-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
30 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Escola Era aporta su visión particular con el Curso de Restauración de Muebles, un programa que conecta tradiciones artesanales con aplicaciones actuales.
Los participantes se adentran en el universo de la madera como material vivo que requiere comprensión y respeto. Se estudian las características de diferentes especies, su comportamiento ante la humedad y temperatura, y las técnicas históricas de trabajo que revelan la sabiduría de antiguos artesanos. La formación incluye el aprendizaje de uniones tradicionales, métodos de ensamblaje sin clavos ni tornillos, y procedimientos de ajuste manual.
El contenido explora la restauración desde una perspectiva integral que considera no solo la recuperación física del objeto sino también su contexto cultural. Se trabaja la identificación de técnicas constructivas originales, la documentación fotográfica y escrita de intervenciones, y la aplicación de criterios éticos en la toma de decisiones. También se practican acabados tradicionales como aceites naturales, ceras, y goma laca aplicada con técnicas históricas.
En un momento donde la conexión con oficios tradicionales adquiere nuevo valor, esta formación prepara para desarrollar una práctica profesional consciente y respetuosa. Talleres artesanales, proyectos de recuperación patrimonial, iniciativas de turismo cultural y programas educativos buscan profesionales que no solo dominen técnicas sino que también comprendan y transmitan el valor cultural del mobiliario como parte de nuestro patrimonio material.
Los participantes se adentran en el universo de la madera como material vivo que requiere comprensión y respeto. Se estudian las características de diferentes especies, su comportamiento ante la humedad y temperatura, y las técnicas históricas de trabajo que revelan la sabiduría de antiguos artesanos. La formación incluye el aprendizaje de uniones tradicionales, métodos de ensamblaje sin clavos ni tornillos, y procedimientos de ajuste manual.
El contenido explora la restauración desde una perspectiva integral que considera no solo la recuperación física del objeto sino también su contexto cultural. Se trabaja la identificación de técnicas constructivas originales, la documentación fotográfica y escrita de intervenciones, y la aplicación de criterios éticos en la toma de decisiones. También se practican acabados tradicionales como aceites naturales, ceras, y goma laca aplicada con técnicas históricas.
En un momento donde la conexión con oficios tradicionales adquiere nuevo valor, esta formación prepara para desarrollar una práctica profesional consciente y respetuosa. Talleres artesanales, proyectos de recuperación patrimonial, iniciativas de turismo cultural y programas educativos buscan profesionales que no solo dominen técnicas sino que también comprendan y transmitan el valor cultural del mobiliario como parte de nuestro patrimonio material.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender la madera como material vivo y sus comportamientos
- Ejecutar uniones tradicionales de carpintería sin herrajes modernos
- Identificar técnicas constructivas históricas en muebles antiguos
- Aplicar acabados naturales mediante procedimientos tradicionales
- Documentar intervenciones siguiendo criterios de conservación
- Integrar criterios éticos y culturales en decisiones de restauración
- Ejecutar uniones tradicionales de carpintería sin herrajes modernos
- Identificar técnicas constructivas históricas en muebles antiguos
- Aplicar acabados naturales mediante procedimientos tradicionales
- Documentar intervenciones siguiendo criterios de conservación
- Integrar criterios éticos y culturales en decisiones de restauración
¿A quién va dirigido?
- Personas interesadas en oficios artesanales y técnicas tradicionales
- Profesionales de la cultura que buscan competencias técnicas aplicadas
- Individuos comprometidos con la preservación del patrimonio cultural
- Artesanos que desean recuperar métodos de trabajo históricos
- Educadores que buscan conocimientos para talleres culturales
- Profesionales de la cultura que buscan competencias técnicas aplicadas
- Individuos comprometidos con la preservación del patrimonio cultural
- Artesanos que desean recuperar métodos de trabajo históricos
- Educadores que buscan conocimientos para talleres culturales
TEMARIO
Materiales
Técnicas de decapado y limpiezas en general.
Tratamiento antiparásitos.
Introducción al color. Trabajo con tapaporos y acabados a la cera.
Reposición de pequeñas piezas, acabado matizado.
Barnizado a muñeca y goma laca.
Técnicas de repaso y acabados finales.
Técnicas de decapado y limpiezas en general.
Tratamiento antiparásitos.
Introducción al color. Trabajo con tapaporos y acabados a la cera.
Reposición de pequeñas piezas, acabado matizado.
Barnizado a muñeca y goma laca.
Técnicas de repaso y acabados finales.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Barcelona
Carrer de la Mare de Déu dels Desemparats, 3, Gràcia, 08012 Barcelona
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso