-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Peccata Viruta propone un Curso de Restauración de Muebles con personalidad propia, donde el respeto por la historia de cada pieza se encuentra con la libertad creativa.
La filosofía del curso reconoce que no todas las piezas requieren restauración arqueológica. Mientras algunos muebles merecen intervenciones respetuosas que preserven su autenticidad histórica, otros pueden convertirse en lienzos para la creatividad sin que esto constituya una pérdida. Los participantes aprenden a discernir cuándo es apropiado cada enfoque, desarrollando criterio profesional fundamentado.
El contenido equilibra técnicas de restauración tradicional con métodos de transformación creativa. Se estudian acabados históricos y también experimentaciones contemporáneas. Se practican reparaciones estructurales ortodoxas y también modificaciones que adaptan piezas a nuevos usos. Se trabaja el respeto por la pátina del tiempo y también la aplicación de colores vivos que renuevan completamente la presencia de un mueble.
Este enfoque equilibrado resulta particularmente valioso en el mercado actual, donde conviven demandas muy diferentes: coleccionistas que buscan restauraciones respetuosas, diseñadores que necesitan piezas únicas personalizadas, particulares que quieren recuperar muebles familiares, y emprendedores que crean productos distintivos. Profesionales capaces de moverse con soltura entre estos diferentes contextos, aplicando técnicas apropiadas a cada situación, encuentran oportunidades en múltiples segmentos del mercado.
La filosofía del curso reconoce que no todas las piezas requieren restauración arqueológica. Mientras algunos muebles merecen intervenciones respetuosas que preserven su autenticidad histórica, otros pueden convertirse en lienzos para la creatividad sin que esto constituya una pérdida. Los participantes aprenden a discernir cuándo es apropiado cada enfoque, desarrollando criterio profesional fundamentado.
El contenido equilibra técnicas de restauración tradicional con métodos de transformación creativa. Se estudian acabados históricos y también experimentaciones contemporáneas. Se practican reparaciones estructurales ortodoxas y también modificaciones que adaptan piezas a nuevos usos. Se trabaja el respeto por la pátina del tiempo y también la aplicación de colores vivos que renuevan completamente la presencia de un mueble.
Este enfoque equilibrado resulta particularmente valioso en el mercado actual, donde conviven demandas muy diferentes: coleccionistas que buscan restauraciones respetuosas, diseñadores que necesitan piezas únicas personalizadas, particulares que quieren recuperar muebles familiares, y emprendedores que crean productos distintivos. Profesionales capaces de moverse con soltura entre estos diferentes contextos, aplicando técnicas apropiadas a cada situación, encuentran oportunidades en múltiples segmentos del mercado.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar piezas para determinar el enfoque de intervención apropiado
- Aplicar técnicas de restauración respetuosa cuando está justificado
- Ejecutar transformaciones creativas en piezas sin valor histórico significativo
- Combinar métodos tradicionales con aproximaciones contemporáneas
- Desarrollar criterio profesional para la toma de decisiones de intervención
- Adaptar el trabajo a diferentes segmentos de mercado
- Aplicar técnicas de restauración respetuosa cuando está justificado
- Ejecutar transformaciones creativas en piezas sin valor histórico significativo
- Combinar métodos tradicionales con aproximaciones contemporáneas
- Desarrollar criterio profesional para la toma de decisiones de intervención
- Adaptar el trabajo a diferentes segmentos de mercado
¿A quién va dirigido?
- Creativos que buscan equilibrio entre técnica y libertad artística
- Profesionales que trabajan con clientelas diversas
- Personas con sensibilidad tanto histórica como creativa
- Emprendedores que necesitan versatilidad para diferentes mercados
- Individuos que rechazan dogmatismos y valoran el pensamiento crítico
- Profesionales que trabajan con clientelas diversas
- Personas con sensibilidad tanto histórica como creativa
- Emprendedores que necesitan versatilidad para diferentes mercados
- Individuos que rechazan dogmatismos y valoran el pensamiento crítico
TEMARIO
Restauración de muebles antiguos
1.1 Principios básicos de restauración
1.2 Eliminación de barnices y tintes
1.3 Recuperación del color natural de la madera
1.4 Pintura decorativa con chalk paint
1.5 Acabados y protecciones para madera y pintura
1.6 Técnicas decorativas:
- Decapé (efecto envejecido / vintage)
- Decoupage (decoración con papel)
- Transferencia de imágenes sobre madera
- Estarcido (stencil)
- Craquelado
- Reserva de vela
- Aguadas y veladuras
1.7 Renovación creativa de muebles usados o de segunda mano
Tapizado de muebles sencillos
2.1 Introducción al tapizado básico
2.2 Materiales y herramientas necesarias
2.3 Tapizado de sillas, bancos y reposapiés
2.4 Colocación y tensado de telas
Creación y montaje de lámparas
3.1 Cableado: enchufes, interruptores y casquillos
3.2 Diseño y montaje de lámparas decorativas
3.3 Confección de pantallas con tela
Bricolaje fácil con madera
4.1 Conceptos básicos de trabajo con madera
4.2 Construcción de muebles y objetos decorativos
4.3 Trabajo con palets:
- Desclavado y selección de piezas
- Lijado y preparación
4.4 Uso de herramientas:
- Sierra de calar
- Serrucho
- Taladro
- Encolado
4.5 Proyectos prácticos: espejos, relojes, percheros, mesas y bancos
1.1 Principios básicos de restauración
1.2 Eliminación de barnices y tintes
1.3 Recuperación del color natural de la madera
1.4 Pintura decorativa con chalk paint
1.5 Acabados y protecciones para madera y pintura
1.6 Técnicas decorativas:
- Decapé (efecto envejecido / vintage)
- Decoupage (decoración con papel)
- Transferencia de imágenes sobre madera
- Estarcido (stencil)
- Craquelado
- Reserva de vela
- Aguadas y veladuras
1.7 Renovación creativa de muebles usados o de segunda mano
Tapizado de muebles sencillos
2.1 Introducción al tapizado básico
2.2 Materiales y herramientas necesarias
2.3 Tapizado de sillas, bancos y reposapiés
2.4 Colocación y tensado de telas
Creación y montaje de lámparas
3.1 Cableado: enchufes, interruptores y casquillos
3.2 Diseño y montaje de lámparas decorativas
3.3 Confección de pantallas con tela
Bricolaje fácil con madera
4.1 Conceptos básicos de trabajo con madera
4.2 Construcción de muebles y objetos decorativos
4.3 Trabajo con palets:
- Desclavado y selección de piezas
- Lijado y preparación
4.4 Uso de herramientas:
- Sierra de calar
- Serrucho
- Taladro
- Encolado
4.5 Proyectos prácticos: espejos, relojes, percheros, mesas y bancos
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso