-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia (+)
-
Duración / Créditos
20 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Restaura y Recupera desarrolla un Curso de Restauración de Muebles que conecta tradición artesanal con oportunidades de emprendimiento contemporáneo.
La formación prepara tanto en competencias técnicas como en aspectos prácticos para el desarrollo de actividad profesional. Se adquieren habilidades completas en restauración: desde el diagnóstico inicial hasta el acabado final, pasando por todas las fases intermedias. Paralelamente, se abordan aspectos como la gestión de un taller, presupuestación de trabajos, comunicación con clientes, y estrategias de visibilidad en mercados locales y digitales.
El contenido técnico incluye tratamientos de madera, reparaciones estructurales, técnicas de acabado diversas, y nociones de tapicería básica para restauración integral. Se trabaja también la fotografía de antes y después, elemento crucial para la comunicación del valor de la restauración. Los participantes aprenden a identificar oportunidades de mercado, desde la venta de piezas restauradas hasta servicios de restauración por encargo.
El emprendimiento en restauración de muebles ofrece flexibilidad y posibilidades de escalado progresivo. Se puede comenzar con inversión mínima en herramientas básicas, trabajando desde espacios reducidos, y crecer según la demanda. Plataformas online facilitan la comercialización de piezas restauradas y la captación de clientes para servicios. Esta formación proporciona tanto las habilidades técnicas imprescindibles como el conocimiento práctico para convertir esas habilidades en actividad económica viable.
La formación prepara tanto en competencias técnicas como en aspectos prácticos para el desarrollo de actividad profesional. Se adquieren habilidades completas en restauración: desde el diagnóstico inicial hasta el acabado final, pasando por todas las fases intermedias. Paralelamente, se abordan aspectos como la gestión de un taller, presupuestación de trabajos, comunicación con clientes, y estrategias de visibilidad en mercados locales y digitales.
El contenido técnico incluye tratamientos de madera, reparaciones estructurales, técnicas de acabado diversas, y nociones de tapicería básica para restauración integral. Se trabaja también la fotografía de antes y después, elemento crucial para la comunicación del valor de la restauración. Los participantes aprenden a identificar oportunidades de mercado, desde la venta de piezas restauradas hasta servicios de restauración por encargo.
El emprendimiento en restauración de muebles ofrece flexibilidad y posibilidades de escalado progresivo. Se puede comenzar con inversión mínima en herramientas básicas, trabajando desde espacios reducidos, y crecer según la demanda. Plataformas online facilitan la comercialización de piezas restauradas y la captación de clientes para servicios. Esta formación proporciona tanto las habilidades técnicas imprescindibles como el conocimiento práctico para convertir esas habilidades en actividad económica viable.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Ejecutar restauraciones completas de mobiliario con autonomía profesional
- Presupuestar trabajos de restauración considerando materiales y tiempos
- Comunicar el valor de la restauración mediante documentación visual
- Gestionar aspectos básicos de un taller de restauración
- Identificar oportunidades de mercado y nichos de especialización
- Desarrollar estrategias de visibilidad para captar clientes
- Presupuestar trabajos de restauración considerando materiales y tiempos
- Comunicar el valor de la restauración mediante documentación visual
- Gestionar aspectos básicos de un taller de restauración
- Identificar oportunidades de mercado y nichos de especialización
- Desarrollar estrategias de visibilidad para captar clientes
¿A quién va dirigido?
- Emprendedores que desean crear negocios de restauración
- Profesionales autónomos que buscan diversificar servicios
- Personas en transición profesional hacia actividades creativas
- Individuos con espíritu empresarial y gusto por el trabajo manual
- Trabajadores que buscan independencia profesional mediante oficios artesanales
- Profesionales autónomos que buscan diversificar servicios
- Personas en transición profesional hacia actividades creativas
- Individuos con espíritu empresarial y gusto por el trabajo manual
- Trabajadores que buscan independencia profesional mediante oficios artesanales
TEMARIO
Reproducir cualquier parte perdida a partir de moldes
Qué tipo de relleno usar en cada caso de molde.
Crear soporte para reintegrar un motivo decorativo al aire
Limpieza correcta de superficies, deshaciendo acabados sin lijar.
Encolado correcto según el daño que necesitemos restaurar.
Desinfección en caso de ataque de xilófagos
Reintegración cromática
Acabados de la madera: Cuando usar barniz, cera o gomalaca.
Qué tipo de relleno usar en cada caso de molde.
Crear soporte para reintegrar un motivo decorativo al aire
Limpieza correcta de superficies, deshaciendo acabados sin lijar.
Encolado correcto según el daño que necesitemos restaurar.
Desinfección en caso de ataque de xilófagos
Reintegración cromática
Acabados de la madera: Cuando usar barniz, cera o gomalaca.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso