-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Zaragoza
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso de restauración y transformación de muebles de La Termita plantea un enfoque revolucionario: no solo rescatar piezas del olvido, sino reinventarlas con personalidad contemporánea.
La transformación creativa de mobiliario antiguo se ha consolidado como una tendencia que fusiona sostenibilidad, expresión artística y funcionalidad adaptada a espacios actuales. Este programa formativo capacita para intervenir muebles desde dos perspectivas complementarias: la restauración conservadora y la transformación innovadora.
Imagina convertir un antiguo arcón en una original mesa de centro, o transformar sillas desparejadas en un conjunto cohesionado mediante técnicas pictóricas contemporáneas. Desarrollarás habilidades para evaluar el potencial oculto en cada pieza, decidiendo cuándo preservar su esencia histórica y cuándo permitirte libertad creativa.
El contenido explora técnicas de decapado, encerado, lacado y aplicación de pinturas decorativas, junto con métodos de tapizado básico y cambio de tiradores. Conocerás cómo combinar acabados mate y brillante, crear efectos envejecidos intencionalmente o aplicar estarcidos y stencils para personalizar superficies.
Actualmente, el mercado de muebles restaurados y transformados experimenta un crecimiento notable, impulsado por consumidores conscientes que valoran la exclusividad y la historia frente a la producción en masa. Esta formación abre puertas tanto al emprendimiento personal como a la colaboración con estudios de interiorismo que buscan piezas únicas para sus proyectos.
La transformación creativa de mobiliario antiguo se ha consolidado como una tendencia que fusiona sostenibilidad, expresión artística y funcionalidad adaptada a espacios actuales. Este programa formativo capacita para intervenir muebles desde dos perspectivas complementarias: la restauración conservadora y la transformación innovadora.
Imagina convertir un antiguo arcón en una original mesa de centro, o transformar sillas desparejadas en un conjunto cohesionado mediante técnicas pictóricas contemporáneas. Desarrollarás habilidades para evaluar el potencial oculto en cada pieza, decidiendo cuándo preservar su esencia histórica y cuándo permitirte libertad creativa.
El contenido explora técnicas de decapado, encerado, lacado y aplicación de pinturas decorativas, junto con métodos de tapizado básico y cambio de tiradores. Conocerás cómo combinar acabados mate y brillante, crear efectos envejecidos intencionalmente o aplicar estarcidos y stencils para personalizar superficies.
Actualmente, el mercado de muebles restaurados y transformados experimenta un crecimiento notable, impulsado por consumidores conscientes que valoran la exclusividad y la historia frente a la producción en masa. Esta formación abre puertas tanto al emprendimiento personal como a la colaboración con estudios de interiorismo que buscan piezas únicas para sus proyectos.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar el estado y potencial de transformación de muebles antiguos
- Ejecutar técnicas de decapado y eliminación de acabados previos
- Aplicar distintos tipos de pinturas y acabados decorativos
- Crear efectos de envejecimiento y pátinas artificiales
- Realizar tapizados básicos y cambio de herrajes
- Diseñar proyectos de transformación creativa personalizados
- Combinar elementos de diferentes piezas en nuevas composiciones
- Ejecutar técnicas de decapado y eliminación de acabados previos
- Aplicar distintos tipos de pinturas y acabados decorativos
- Crear efectos de envejecimiento y pátinas artificiales
- Realizar tapizados básicos y cambio de herrajes
- Diseñar proyectos de transformación creativa personalizados
- Combinar elementos de diferentes piezas en nuevas composiciones
¿A quién va dirigido?
- Interioristas buscando personalizar propuestas para clientes
- Emprendedores interesados en el mercado de segunda mano
- Personas que desean renovar su propio mobiliario
- Artistas plásticos explorando nuevos soportes creativos
- Profesionales del home staging y fotografía inmobiliaria
- Aficionados al upcycling y la economía circular
- Emprendedores interesados en el mercado de segunda mano
- Personas que desean renovar su propio mobiliario
- Artistas plásticos explorando nuevos soportes creativos
- Profesionales del home staging y fotografía inmobiliaria
- Aficionados al upcycling y la economía circular
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Zaragoza
C. de las Armas, 44, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso