-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Buscas herramientas para potenciar tu bienestar emocional como profesional de enfermería? Instituto Serca te invita a descubrir su innovador Curso de Técnicas y Habilidades para el Bienestar Emocional en Enfermería.
En este curso, explorarás una amplia gama de técnicas y estrategias prácticas para cultivar tu bienestar emocional en el desafiante entorno de la enfermería. Aprenderás a identificar y manejar el estrés, la ansiedad y otras emociones que pueden afectar tu rendimiento y calidad de vida.
A través de ejercicios experienciales y prácticas guiadas, desarrollarás habilidades en mindfulness, relajación, resiliencia y autocuidado. Además, el curso abordará temas como la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la gestión del tiempo, dándote herramientas para equilibrar tu vida personal y profesional.
Al finalizar el curso, contarás con un arsenal de técnicas y habilidades para cultivar tu bienestar emocional, lo que te permitirá ofrecer una atención de calidad a tus pacientes y mantener una relación saludable contigo mismo.
En este curso, explorarás una amplia gama de técnicas y estrategias prácticas para cultivar tu bienestar emocional en el desafiante entorno de la enfermería. Aprenderás a identificar y manejar el estrés, la ansiedad y otras emociones que pueden afectar tu rendimiento y calidad de vida.
A través de ejercicios experienciales y prácticas guiadas, desarrollarás habilidades en mindfulness, relajación, resiliencia y autocuidado. Además, el curso abordará temas como la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la gestión del tiempo, dándote herramientas para equilibrar tu vida personal y profesional.
Al finalizar el curso, contarás con un arsenal de técnicas y habilidades para cultivar tu bienestar emocional, lo que te permitirá ofrecer una atención de calidad a tus pacientes y mantener una relación saludable contigo mismo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Identificar y manejar el estrés, la ansiedad y otras emociones que pueden afectar el rendimiento y la calidad de vida en la enfermería
- Aprender y practicar técnicas de mindfulness, relajación y resiliencia para cultivar el bienestar emocional
- Desarrollar habilidades de comunicación asertiva y resolución de conflictos en el entorno laboral
- Adquirir estrategias de gestión del tiempo y equilibrio entre la vida personal y profesional
- Fortalecer el autocuidado y la capacidad de brindar una atención de calidad a los pacientes desde un estado emocional saludable
- Aprender y practicar técnicas de mindfulness, relajación y resiliencia para cultivar el bienestar emocional
- Desarrollar habilidades de comunicación asertiva y resolución de conflictos en el entorno laboral
- Adquirir estrategias de gestión del tiempo y equilibrio entre la vida personal y profesional
- Fortalecer el autocuidado y la capacidad de brindar una atención de calidad a los pacientes desde un estado emocional saludable
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de enfermería que deseen mejorar su bienestar emocional y manejar el estrés laboral
- Enfermeros/as interesados en aprender técnicas de mindfulness, relajación y resiliencia
- Personal de enfermería que busque desarrollar habilidades de comunicación asertiva y resolución de conflictos
- Estudiantes de enfermería que deseen adquirir herramientas para cultivar su bienestar emocional desde el inicio de su carrera
- Líderes de equipos de enfermería que busquen promover un ambiente de trabajo saludable y emocionalmente positivo
- Enfermeros/as interesados en aprender técnicas de mindfulness, relajación y resiliencia
- Personal de enfermería que busque desarrollar habilidades de comunicación asertiva y resolución de conflictos
- Estudiantes de enfermería que deseen adquirir herramientas para cultivar su bienestar emocional desde el inicio de su carrera
- Líderes de equipos de enfermería que busquen promover un ambiente de trabajo saludable y emocionalmente positivo
TITULACIÓN
Curso certificado y validado por la Universidad EUNEIZ.
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
1. Psicología positiva, bienestar y calidad de vida en enfermería
1.1. Introducción
1.2. Principales modelos de psicología positiva
1.3. Psicología Positiva: virtudes y fortalezas
1.4. El Flow y la Psicología Positiva
1.5. El humor y el optimismo: elementos influyentes
1.6. La resiliencia
1.7. Pautas para trabajar el bienestar
2. Habilidades sociales en enfermería
2.1. ¿Qué son las habilidades sociales?
2.2. ¿Cómo se aprenden y desarrollan?
2.3. El Modelo de Habilidades Sociales
3. Counseling para enfermería
3.1. Definición y principios del counselling
3.2. Objetivos del counselling
3.3. La mecánica de aplicación y desarrollo del counselling
3.4. Cómo facilitar el apoyo emocional
4. Mindfulness: conceptualización y aplicación
4.1. Historia y conceptualización del Mindfulness
4.2. Neurociencia y Mindfulness
4.3. Implicación de la meditación en mindfulness
1.1. Introducción
1.2. Principales modelos de psicología positiva
1.3. Psicología Positiva: virtudes y fortalezas
1.4. El Flow y la Psicología Positiva
1.5. El humor y el optimismo: elementos influyentes
1.6. La resiliencia
1.7. Pautas para trabajar el bienestar
2. Habilidades sociales en enfermería
2.1. ¿Qué son las habilidades sociales?
2.2. ¿Cómo se aprenden y desarrollan?
2.3. El Modelo de Habilidades Sociales
3. Counseling para enfermería
3.1. Definición y principios del counselling
3.2. Objetivos del counselling
3.3. La mecánica de aplicación y desarrollo del counselling
3.4. Cómo facilitar el apoyo emocional
4. Mindfulness: conceptualización y aplicación
4.1. Historia y conceptualización del Mindfulness
4.2. Neurociencia y Mindfulness
4.3. Implicación de la meditación en mindfulness
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- - Enfermero/a de salud ocupacional
- Coach de bienestar para enfermería
- Instructor/a de mindfulness y relajación
- Asesor/a en comunicación y resolución de conflictos
- Formador/a en hab
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso