-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
300 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Zaragoza
Información general
DESCRIPCIÓN:
En el corazón de cada edificio moderno late un sistema complejo que garantiza accesibilidad y movilidad: los equipos de elevación. La formación técnica en esta especialidad abre las puertas a un sector industrial consolidado, donde la combinación de mecánica, electricidad y automatización crea un campo profesional fascinante.
Los contenidos abarcan desde conceptos fundamentales de física aplicada hasta procedimientos específicos de montaje e instalación. ¿Cómo se dimensiona un sistema de tracción? ¿Qué factores determinan la elección entre tecnología hidráulica o eléctrica? ¿Cómo se garantiza la seguridad de los usuarios durante todas las fases de operación? Estas cuestiones se responden mediante un enfoque que integra teoría y aplicación directa.
La transformación digital del sector incorpora sistemas inteligentes de monitorización remota y mantenimiento predictivo. Los técnicos actuales no solo reparan: interpretan datos, optimizan consumos energéticos y proponen mejoras tecnológicas. Esta evolución convierte al profesional cualificado en un asesor técnico valioso para empresas y comunidades.
Los contenidos abarcan desde conceptos fundamentales de física aplicada hasta procedimientos específicos de montaje e instalación. ¿Cómo se dimensiona un sistema de tracción? ¿Qué factores determinan la elección entre tecnología hidráulica o eléctrica? ¿Cómo se garantiza la seguridad de los usuarios durante todas las fases de operación? Estas cuestiones se responden mediante un enfoque que integra teoría y aplicación directa.
La transformación digital del sector incorpora sistemas inteligentes de monitorización remota y mantenimiento predictivo. Los técnicos actuales no solo reparan: interpretan datos, optimizan consumos energéticos y proponen mejoras tecnológicas. Esta evolución convierte al profesional cualificado en un asesor técnico valioso para empresas y comunidades.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Montar estructuras guía y componentes de soporte con exactitud
- Configurar sistemas de control y maniobra electrónicos
- Verificar el cumplimiento de requisitos reglamentarios específicos
- Diagnosticar problemas mediante análisis lógico y herramientas de medición
- Implementar mejoras de eficiencia energética en instalaciones antiguas
- Comunicar eficazmente con usuarios y responsables de edificios
- Configurar sistemas de control y maniobra electrónicos
- Verificar el cumplimiento de requisitos reglamentarios específicos
- Diagnosticar problemas mediante análisis lógico y herramientas de medición
- Implementar mejoras de eficiencia energética en instalaciones antiguas
- Comunicar eficazmente con usuarios y responsables de edificios
¿A quién va dirigido?
- Graduados en ciclos formativos de electromecánica o automatización
- Trabajadores de la construcción que buscan especialización técnica
- Personas con habilidades manuales y razonamiento lógico
- Profesionales interesados en sectores regulados y certificados
- Quienes valoran la formación continua y actualización tecnológica
- Trabajadores de la construcción que buscan especialización técnica
- Personas con habilidades manuales y razonamiento lógico
- Profesionales interesados en sectores regulados y certificados
- Quienes valoran la formación continua y actualización tecnológica
TITULACIÓN
Diploma: Certificado y Homologado
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS APARATOS DE ELEVACIÓN
Referencias históricas de los ascensores
Definición del sector de la elevación
Contexto actual del sector
Legislación y normativa aplicable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS ASCENSORES
Ascensores eléctricos
Ascensores hidráulicos
Comparación: eléctricos vs. hidráulicos
Clasificación de los sistemas de tracción
Partes principales de un ascensor
Modelos y configuraciones de ascensores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES I: EL GRUPO TRACTOR
Motor de tracción: tipos y criterios de selección
Freno
Reductor
Poleas de tracción
Volante de inercia
Sistemas de amortiguación de vibraciones y ruido
Polea de desvío
Máquinas tractoras de nueva generación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES II: CABINA, CONTRAPESO Y GUÍAS
Cabina y bastidor
Contrapeso
Guías y sistemas de fijación
Puertas de cabina y puertas de piso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES III: CABLES Y CIRCUITO DE SEGURIDAD
Cables: tipos y características
Componentes y dispositivos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPONENTES IV: INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y CONTROL
Interruptores automáticos y protecciones eléctricas
Circuito de tracción
Circuito de maniobra y control
Alumbrado y tomas de corriente
Elementos y consideraciones adicionales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y DIMENSIONADO DE ASCENSORES
Tipos de maniobras
Cálculo de tráfico y determinación del número de ascensores (con ejemplos)
Evaluación de esfuerzos mecánicos
Diseño del hueco
Diseño del cuarto de máquinas
Aspectos de seguridad en el diseño
Cálculo de la potencia del motor
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y REPLANTEO
Fundamentos de lectura e interpretación de planos
Lectura de características técnicas
Identificación de elementos en planos (casos prácticos)
Replanteo del ascensor en obra
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MONTAJE I: ESTRUCTURA DEL HUECO, GUÍAS Y SOLDADURA
Viabilidad técnica de estructuras metálicas
Elementos de la estructura metálica
Proceso de montaje
Métodos de fijación de palomillas
Perfiles Halfen
Montaje mediante taladrado y atornillado
Introducción a la soldadura
Soldadura por arco con electrodo revestido
Aplicación de la soldadura en ascensores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MONTAJE II: CABINA, PUERTAS, CABLES Y SEGURIDAD
Montaje del chasis del contrapeso
Montaje del chasis de la cabina
Montaje de cables de tracción
Montaje del limitador de velocidad
Instalación de amortiguadores
Montaje de puertas de rellano
Montaje de cabina
Instalación del operador de puertas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASCENSOR HIDRÁULICO: COMPONENTES Y MONTAJE
Grupo hidráulico impulsor
Características específicas del ascensor hidráulico
Proceso de montaje y puesta en servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MONTAJE DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Interpretación de esquemas eléctricos
Instalaciones premontadas
Identificación de conexiones
Instalación en cuarto de máquinas
Instalación eléctrica de cabina
Instalación eléctrica de hueco
Instalación de control por bus o vía serie
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PLANIFICACIÓN, PRUEBAS Y MANTENIMIENTO
Planificación de pedidos y tiempos de instalación
Plan de trabajo para ascensor de dos paradas sin cuarto de máquinas
Plan de trabajo para ascensor de seis paradas
Pruebas y puesta en marcha
Mantenimiento preventivo y correctivo
Inspecciones periódicas y pruebas reglamentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD
Identificación de riesgos
Tipos de accidentes y causas
Medidas preventivas generales
Equipos de protección individual (EPI)
Equipos de protección colectiva
Seguridad eléctrica
Seguridad en trabajos sobre cabina
Seguridad en el pozo del ascensor
Uso seguro de herramientas, máquinas, soldadura y sustancias químicas
Referencias históricas de los ascensores
Definición del sector de la elevación
Contexto actual del sector
Legislación y normativa aplicable
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS ASCENSORES
Ascensores eléctricos
Ascensores hidráulicos
Comparación: eléctricos vs. hidráulicos
Clasificación de los sistemas de tracción
Partes principales de un ascensor
Modelos y configuraciones de ascensores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES I: EL GRUPO TRACTOR
Motor de tracción: tipos y criterios de selección
Freno
Reductor
Poleas de tracción
Volante de inercia
Sistemas de amortiguación de vibraciones y ruido
Polea de desvío
Máquinas tractoras de nueva generación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES II: CABINA, CONTRAPESO Y GUÍAS
Cabina y bastidor
Contrapeso
Guías y sistemas de fijación
Puertas de cabina y puertas de piso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES III: CABLES Y CIRCUITO DE SEGURIDAD
Cables: tipos y características
Componentes y dispositivos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPONENTES IV: INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y CONTROL
Interruptores automáticos y protecciones eléctricas
Circuito de tracción
Circuito de maniobra y control
Alumbrado y tomas de corriente
Elementos y consideraciones adicionales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y DIMENSIONADO DE ASCENSORES
Tipos de maniobras
Cálculo de tráfico y determinación del número de ascensores (con ejemplos)
Evaluación de esfuerzos mecánicos
Diseño del hueco
Diseño del cuarto de máquinas
Aspectos de seguridad en el diseño
Cálculo de la potencia del motor
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y REPLANTEO
Fundamentos de lectura e interpretación de planos
Lectura de características técnicas
Identificación de elementos en planos (casos prácticos)
Replanteo del ascensor en obra
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MONTAJE I: ESTRUCTURA DEL HUECO, GUÍAS Y SOLDADURA
Viabilidad técnica de estructuras metálicas
Elementos de la estructura metálica
Proceso de montaje
Métodos de fijación de palomillas
Perfiles Halfen
Montaje mediante taladrado y atornillado
Introducción a la soldadura
Soldadura por arco con electrodo revestido
Aplicación de la soldadura en ascensores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MONTAJE II: CABINA, PUERTAS, CABLES Y SEGURIDAD
Montaje del chasis del contrapeso
Montaje del chasis de la cabina
Montaje de cables de tracción
Montaje del limitador de velocidad
Instalación de amortiguadores
Montaje de puertas de rellano
Montaje de cabina
Instalación del operador de puertas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASCENSOR HIDRÁULICO: COMPONENTES Y MONTAJE
Grupo hidráulico impulsor
Características específicas del ascensor hidráulico
Proceso de montaje y puesta en servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MONTAJE DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Interpretación de esquemas eléctricos
Instalaciones premontadas
Identificación de conexiones
Instalación en cuarto de máquinas
Instalación eléctrica de cabina
Instalación eléctrica de hueco
Instalación de control por bus o vía serie
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PLANIFICACIÓN, PRUEBAS Y MANTENIMIENTO
Planificación de pedidos y tiempos de instalación
Plan de trabajo para ascensor de dos paradas sin cuarto de máquinas
Plan de trabajo para ascensor de seis paradas
Pruebas y puesta en marcha
Mantenimiento preventivo y correctivo
Inspecciones periódicas y pruebas reglamentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD
Identificación de riesgos
Tipos de accidentes y causas
Medidas preventivas generales
Equipos de protección individual (EPI)
Equipos de protección colectiva
Seguridad eléctrica
Seguridad en trabajos sobre cabina
Seguridad en el pozo del ascensor
Uso seguro de herramientas, máquinas, soldadura y sustancias químicas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Zaragoza
Paseo Rosales, 32, local 9
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso