-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
80 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Ingeoexpert presenta el Curso de Tecnologías de Hidrógeno, una formación integral que recorre el espectro completo de esta tecnología disruptiva. Desde la obtención hasta las aplicaciones finales, cada etapa tecnológica esconde desafíos técnicos y oportunidades de innovación.
El programa capacita para entender procesos electroquímicos, termodinámicos y catalíticos involucrados en la producción y uso del hidrógeno. Explorarás materiales avanzados, configuraciones de sistemas y criterios de diseño que determinan la viabilidad de las instalaciones.
Las competencias adquiridas permiten participar activamente en equipos multidisciplinares que desarrollan proyectos de hidrógeno, aportando criterio técnico fundamentado. Comprenderás limitaciones actuales de la tecnología y vías de mejora que centran la investigación contemporánea.
El sector del hidrógeno busca perfiles técnicos sólidos, capaces de resolver problemas complejos y adaptar soluciones a contextos específicos. Esta formación prepara para incorporarse a empresas de tecnología, centros de investigación y compañías que apuestan por el hidrógeno como ventaja competitiva en un mercado que premia la innovación sostenible.
El programa capacita para entender procesos electroquímicos, termodinámicos y catalíticos involucrados en la producción y uso del hidrógeno. Explorarás materiales avanzados, configuraciones de sistemas y criterios de diseño que determinan la viabilidad de las instalaciones.
Las competencias adquiridas permiten participar activamente en equipos multidisciplinares que desarrollan proyectos de hidrógeno, aportando criterio técnico fundamentado. Comprenderás limitaciones actuales de la tecnología y vías de mejora que centran la investigación contemporánea.
El sector del hidrógeno busca perfiles técnicos sólidos, capaces de resolver problemas complejos y adaptar soluciones a contextos específicos. Esta formación prepara para incorporarse a empresas de tecnología, centros de investigación y compañías que apuestan por el hidrógeno como ventaja competitiva en un mercado que premia la innovación sostenible.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar los fundamentos científicos de las tecnologías de hidrógeno
- Identificar materiales y componentes clave en sistemas de hidrógeno
- Resolver problemas técnicos en instalaciones de hidrógeno
- Evaluar limitaciones tecnológicas y oportunidades de mejora
- Colaborar eficazmente en proyectos multidisciplinares de hidrógeno
- Identificar materiales y componentes clave en sistemas de hidrógeno
- Resolver problemas técnicos en instalaciones de hidrógeno
- Evaluar limitaciones tecnológicas y oportunidades de mejora
- Colaborar eficazmente en proyectos multidisciplinares de hidrógeno
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros químicos, industriales o energéticos
- Investigadores en nuevas tecnologías energéticas
- Técnicos de I+D+i en empresas tecnológicas
- Profesionales que buscan especialización avanzada
- Graduados con interés en innovación energética
- Investigadores en nuevas tecnologías energéticas
- Técnicos de I+D+i en empresas tecnológicas
- Profesionales que buscan especialización avanzada
- Graduados con interés en innovación energética
TITULACIÓN
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
TEMARIO
Módulo 1. Contexto del hidrógeno
– Descarbonización y transición energética: El hidrógeno como un pilar clave de los sistemas energéticos
– Producción y consumo actual del hidrógeno
– Clasificación del hidrógeno. Usos del hidrógeno actuales y futuros
– Conclusiones
Módulo 2. Producción de hidrógeno
-Métodos de producción de hidrógeno. Los colores del hidrógeno.
– La electrólisis
a) Electrólisis Alcalina
b) Electrólisis PEM
c) Electrólisis SOEL
d) Electrólisis AEM
e) Fabricantes y tecnólogos.
– Otras fuentes de generación de hidrógeno renovable
– Conclusiones
Módulo 3. Transporte y almacenamiento
– Propiedades del hidrógeno y comparativa con las alternativas sostenibles para almacenamiento y transporte de energía
– Hidrógeno puro
– Portadores de hidrógeno (metanol, amoníaco, metano y portadores orgánicos líquidos)
– Almacenamiento
– Transporte
– Otros métodos
– Conclusiones
Módulo 4. Aplicaciones del hidrógeno
– Usos actuales
– Usos futuros
a) Generación de electricidad (pilas de combustible y turbinas)
b) Generación de calor (combustión)
c) Movilidad
d) Industria química
e) Otros
– Conclusiones
Módulo 5. Financiación de proyectos de hidrógeno
– Introducción a parámetros de financiación
– Modelo de flujo de caja descontado
– Parámetros que afectan al modelo de financiación
– Líneas de ayudas y financiación
– Ejemplos prácticos
Módulo 6. Aspectos normativos y normas de seguridad
– Normativa referente al hidrógeno renovable
– Normativa de seguridad, códigos y estándares
– Seguridad en el campo del hidrógeno
– Descarbonización y transición energética: El hidrógeno como un pilar clave de los sistemas energéticos
– Producción y consumo actual del hidrógeno
– Clasificación del hidrógeno. Usos del hidrógeno actuales y futuros
– Conclusiones
Módulo 2. Producción de hidrógeno
-Métodos de producción de hidrógeno. Los colores del hidrógeno.
– La electrólisis
a) Electrólisis Alcalina
b) Electrólisis PEM
c) Electrólisis SOEL
d) Electrólisis AEM
e) Fabricantes y tecnólogos.
– Otras fuentes de generación de hidrógeno renovable
– Conclusiones
Módulo 3. Transporte y almacenamiento
– Propiedades del hidrógeno y comparativa con las alternativas sostenibles para almacenamiento y transporte de energía
– Hidrógeno puro
– Portadores de hidrógeno (metanol, amoníaco, metano y portadores orgánicos líquidos)
– Almacenamiento
– Transporte
– Otros métodos
– Conclusiones
Módulo 4. Aplicaciones del hidrógeno
– Usos actuales
– Usos futuros
a) Generación de electricidad (pilas de combustible y turbinas)
b) Generación de calor (combustión)
c) Movilidad
d) Industria química
e) Otros
– Conclusiones
Módulo 5. Financiación de proyectos de hidrógeno
– Introducción a parámetros de financiación
– Modelo de flujo de caja descontado
– Parámetros que afectan al modelo de financiación
– Líneas de ayudas y financiación
– Ejemplos prácticos
Módulo 6. Aspectos normativos y normas de seguridad
– Normativa referente al hidrógeno renovable
– Normativa de seguridad, códigos y estándares
– Seguridad en el campo del hidrógeno
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C/ General Pardiñas, 15, Planta 1
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso