docenzia

Curso de Tecnologías del lenguaje para desarrollo de interfaces conversacionales - Cálamo & Cran

Centro de formación:

Cálamo & Cran

0,0

0 opiniones /
Curso de Tecnologías del lenguaje para desarrollo de interfaces conversacionales - Cálamo & Cran
Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Tecnologías del lenguaje para desarrollo de interfaces conversacionales - Cálamo & Cran

Información general

DESCRIPCIÓN:

Aprende de manera especializada sobre el desarrollo de chatbots con el Curso de Tecnologías del lenguaje para desarrollo de interfaces conversacionales ofrecido por Cálamo & Cran. Este programa formativo te brindará los conocimientos necesarios para adentrarte en el fascinante mundo de los chatbots. A través de este curso, podrás ampliar tus habilidades y mejorar tus capacidades en la creación de chatbots inteligentes y efectivos.

Descubre las técnicas y herramientas más innovadoras en el campo de los chatbots y adquiere las habilidades necesarias para diseñar, implementar y optimizar interfaces conversacionales avanzadas. Este curso es la oportunidad perfecta para convertirte en un experto en el desarrollo de chatbots y destacarte en el ámbito de la inteligencia artificial y la interacción humano-máquina.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Adquirir conocimientos sobre las tecnologías del lenguaje y su aplicación en el desarrollo de interfaces conversacionales.
- Aprender a diseñar y desarrollar interfaces conversacionales utilizando herramientas y plataformas específicas.
- Comprender los principios y elementos clave de la conversación y la interacción humana en el contexto de las interfaces conversacionales.
- Adquirir habilidades técnicas para la implementación de procesamiento del lenguaje natural en el desarrollo de interfaces conversacionales.
- Conocer las mejores prácticas y metodologías para el diseño y evaluación de interfaces conversacionales efectivas.
- Familiarizarse con los conceptos y técnicas de inteligencia artificial aplicados a las interfaces conversacionales..

¿A quién va dirigido?

- Desarrolladores de software interesados en aprender sobre tecnologías del lenguaje para crear interfaces conversacionales.
- Profesionales de la industria de la tecnología que deseen ampliar sus habilidades en el desarrollo de interfaces conversacionales.
- Diseñadores de experiencia de usuario (UX) y diseñadores de interfaces (UI) que quieran incorporar elementos conversacionales en sus diseños.
- Emprendedores y empresarios que deseen entender cómo las interfaces conversacionales pueden mejorar la interacción con sus clientes.
- Estudiantes de informática y carreras afines que estén interesados en adquirir conocimientos en el desarrollo de interfaces conversacionales.
- Lingüistas y expertos en lenguaje natural que busquen aplicar sus habilidades en el desarrollo de interfaces conversacionales.
- Profesionales de marketing y comunicación interesados en utilizar interfaces conversacionales como herramientas de engagement con el público.
- Personas curiosas y apasionadas por las nuevas tecnologías que deseen explorar el campo de las interfaces conversacionales.

TEMARIO

Unidad Didáctica 1. Introducción

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

Presentación del curso

  1. Objetivos de la unidad
  2. Las primeras interfaces conversacionales
  3. Tipos de interfaces conversacionales en la actualidad
  4. Conceptos básicos y terminología específica
  5. Casos de uso, canales y plataformas de desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE INTERFACES CONVERSACIONALES

Presentación del curso

  1. Objetivos de la unidad
  2. Introducción al proceso de diseño
  3. El concepto de user persona
  4. Diseño de la conversación: situaciones y experiencia de usuario
  5. Personalidad del asistente virtual y tono de la conversación
    1. Paso 1
    2. Paso 2
    3. Paso 3
    4. Paso 4
  6. Nombre e identidad visual
  7. Ejercicio 1: Características del chatbot
  8. Ejercicio 2: Situaciones de diálogo del chatbot
  9. Ejercicio 3: Perfil completo del chatbot

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASE DE CONOCIMIENTO

Presentación del curso

  1. Objetivos de la unidad
  2. Recopilación y extracción de la información
  3. Identificación de las intenciones y de los flujos de diálogo
  4. Gestión del contenido
  5. Redacción de los mensajes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE UN ASISTENTE CONVERSACIONAL EN DIALOGFLOW

Presentación del curso

  1. Objetivos de la unidad
  2. Dialogflow: presentación de la plataforma y creación de un agente
  3. Creación de una cuenta y de un agente
    1. General
    2. Languages
    3. ML Settings
    4. Export and Import
    5. Environments
    6. Speech
    7. Share
    8. Advanced
  4. Creación de la base de conocimiento
  5. Entidades
  6. Creación de flujos de diálogo utilizando contextos
  7. Ejercicio 4: Creación de un agente conversacional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTEGRACIONES Y MENSAJES ENRIQUECIDOS

Presentación del curso

  1. Objetivos de la unidad
  2. Integración de un agente conversacional en Telegram
  3. Configuración de mensajes enriquecidos en Telegram
    1. Estilos del texto e hipervínculos
    2. Mensajes enriquecidos preconfigurados
  4. Mensajes enriquecidos en Dialogflow Messenger

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALIDACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Presentación del curso

  1. Objetivos de la unidad
  2. Autovalidación del asistente
  3. Validación con usuarios
  4. Revisión de las conversaciones y entrenamiento
  5. Analíticas de uso

ANEXO. Inteligencia artificial generativa y prompt engineering

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y PRÁCTICA FINAL

  1. Introducción
  2. Escenarios con más oportunidades
  3. La búsqueda de oportunidades
    1. Modalidades
    2. Tareas más demandadas
    3. Expresiones clave para localizar ofertas
    4. Portales generalistas
    5. Portales especializados
  4. Recomendaciones para presentar candidaturas
    1. CV visualmente atractivo
    2. Adaptación para cada oferta
  5. Preparación previa/continua
    1. Marca personal
      1. Práctica
      2. Porfolio
      3. Comunidades
  6. Práctica final
    1. Práctica 1: Crea tu propio chatbot
    2. Requisitos y entregables
    3. Práctica 2: Test de redacción
    4. Criterios de evaluación

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Especialista en procesamiento de lenguaje natural
  • - Desarrollador de chatbots
  • - Analista de datos de chatbots
  • - Diseñador de interacciones de chatbots
  • - Ingeniero de IA
  • - Arquitecto de sistemas de chatbots
  • - Consultor de chatbots

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C/SAN MARCOS 39-41

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso