docenzia

Curso de Terapia de Pareja desde una Mirada Integradora - Jera, Centro de Terapia Gestalt en Sevilla

Centro de formación:

Jera, Centro de Terapia Gestalt en Sevilla

0,0

0 opiniones /
Precio
1.090 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia, Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Terapia de Pareja desde una Mirada Integradora - Jera, Centro de Terapia Gestalt en Sevilla

Información general

DESCRIPCIÓN:

Adquiere las herramientas necesarias para brindar apoyo y acompañamiento a parejas en crisis con el Curso de Terapia de Pareja desde una Mirada Integradora en Jera, Centro de Terapia Gestalt en Sevilla. Este programa formativo te proporcionará los conocimientos fundamentales en terapia de pareja desde una perspectiva integradora, combinando enfoques teóricos y prácticos para abordar los desafíos y conflictos que enfrentan las parejas en su relación.

Aprenderás a identificar patrones de comunicación disfuncionales, desarrollarás habilidades en la resolución de conflictos, y adquirirás técnicas terapéuticas efectivas para promover la comprensión mutua y el crecimiento emocional de las parejas. Impartido por profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el campo de la terapia de pareja, este curso te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un terapeuta competente y capaz de ayudar a las parejas a superar sus dificultades y alcanzar una relación más sana y satisfactoria.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender los aspectos fundamentales de la terapia de pareja desde una perspectiva integradora.
- Adquirir herramientas y técnicas para abordar eficazmente los conflictos y desafíos en las relaciones de pareja.
- Identificar y comprender los modelos teóricos más relevantes en el campo de la terapia de pareja.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y resolución de problemas en el contexto de la terapia de pareja.
- Promover la creación de un espacio seguro y de confianza para el desarrollo de la relación terapéutica.
- Explorar y abordar los patrones disfuncionales y las dinámicas de poder presentes en las parejas.
- Facilitar el fortalecimiento de la intimidad y la conexión emocional en las relaciones de pareja.

¿A quién va dirigido?

- Psicólogos y psicoterapeutas interesados en especializarse en terapia de pareja.
- Profesionales de la salud mental que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el área de terapia de pareja.
- Estudiantes de psicología y terapia familiar que busquen adquirir una formación sólida en terapia de pareja.
- Terapeutas de pareja en ejercicio que deseen actualizar y mejorar su práctica clínica.
- Personas interesadas en la terapia de pareja como una herramienta de crecimiento personal y desarrollo de relaciones saludables.
- Profesionales del ámbito social y educativo que trabajen con parejas y deseen mejorar su intervención.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

Concepto de psicología
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX

Nociones básicas de psicología
Personalidad y teorías de la personalidad
Formas de la conducta y de la conciencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PAREJA

La pareja a través de la historia
Principios de desarrollo de la pareja. Modelo de la diada
Constitución de la pareja: modelo de las colusiones
Mitos sobre la relación de la pareja

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN DE PAREJA

Naturaleza de la pareja
Pilares fundamentales de la relación de amor
Derechos asertivos de los miembros de la pareja
Ruptura de la pareja: factores asociados
- Reacciones frente a la ruptura de la pareja
- Duelo amoroso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS DE PAREJA

Introducción a la teoría del conflicto
Factores que influyen en el conflicto de pareja
Mecanismos de defensa de la personalidad participantes en el conflicto de pareja
Identificación de los problemas en pareja
Comunicación en pareja

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS SEXUALES DE PAREJA

Introducción a la sexualidad
Fases de la respuesta sexual
Elementos de una relación placentera
Disfunciones sexuales
- Disfunciones sexuales en la mujer
- Disfunciones sexuales en el hombre
- Cuadro resumen sobre disfunciones sexuales
- Otras disfunciones sexuales
- Trastornos parafílicos
Tabúes dentro de la pareja
Homosexualidad y bisexualidad
- Trastornos relacionados con la orientación sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIOLENCIA EN PAREJA

Concepto de violencia de género y ámbitos en los que se produce la violencia
- Tipos de malos tratos en las mujeres
Mitos sobre la violencia de género
Características psicosociales de la mujer en situación de violencia de género
Características del agresor y sus estrategias defensivas
Indicadores de la violencia de género
Detección del ciclo de la violencia y sus etapas
Factores que influyen en la vulnerabilidad de las mujeres que sufren violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FIGURA DEL TERAPEUTA DE PAREJA

Formación del terapeuta de pareja
Habilidades del terapeuta de pareja
Código deontológico del terapeuta de pareja
Aplicación de tratamiento psicológico
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Características de la terapia de pareja

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE PAREJA

Historia de la intervención psicológica: Modelos de intervención
- Terapia psicoanalítica orientada
- Terapia centrada en las relaciones objetales
- Terapia conductual
- Terapia cognitiva-conductual
- Terapia centrada en las emociones
Principios generales de la intervención terapéutica
Modelos del conflicto de pareja
Técnicas de evaluación de pareja
- Historia social y sexual
- Escala de ajuste marital de Locke-Wallace

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA SEXUAL

Técnica del placereado
Técnica del STOP/START
Técnicas de relajación
- Postura corporal
- Técnicas de tensión-relajación
- Técnicas de distracción
- Técnicas de autocontrol
- Entrenamiento autógeno de Shultz
Técnica del espejo global
Técnicas de conciencia propioceptiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA DE PAREJA

Contrato diádico
Técnica de la pareja ideal
Contrato marital
Índice de felicidad familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA

Introducción a la mediación
- Proceso de mediación
- Mediación de pareja o familiar
- Principios básicos de mediación familiar
- Qué no es mediación
Figura del/la mediador/a
- Código de conducta
- Funciones del/la mediador/a
Ventajas y desventajas de la mediación
Técnicas de mediación en terapia de pareja
- Habilidades comunicativas de mediación
- Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación de pareja
- Creatividad en la toma de decisiones

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Terapeuta familiar
  • - Terapeuta de pareja
  • - Psicoterapeuta especializado en terapia de pareja
  • - Orientador o consejero matrimonial
  • - Facilitador de talleres y cursos de terapia de pareja.
  • - Docente en programas de formación y especialización en terapia de pareja.
  • - Consultor en relaciones de pareja en empresas y organizaciones
  • - Colaborador en proyectos de intervención y prevención de conflictos de pareja
  • - Asesoramiento en separaciones y divorcios
  • - Evaluador y mediador familiar
  • - Especialista en terapia sexual y de pareja

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Sevilla

    C. Sor Milagros, Local 1, A, 41010 Sevilla

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso