-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona
Información general
DESCRIPCIÓN:
La patología vascular constituye uno de los pilares de la ortopedia técnica moderna. El Curso de Toma de Medidas y Producto para Patología Vascular-Bauerfeind de Ortoacademi equipa a los profesionales con protocolos estandarizados de medición y criterios de selección de productos compresivos de alta gama.
Cada paciente con insuficiencia venosa, varices o edema crónico requiere una valoración individualizada que considere perímetros exactos, longitudes anatómicas y grado de compresión terapéutica. Un error milimétrico en la toma de medidas puede comprometer la eficacia del tratamiento o generar intolerancia al uso de la prenda.
Los participantes trabajarán con el sistema Bauerfeind, líder mundial en compresión médica, aprendiendo a manejar desde medias de compresión normal hasta tejidos planos para casos severos. Se abordarán situaciones especiales como embarazo, obesidad, úlceras venosas o linfedema secundario, donde la prescripción estándar no es aplicable.
¿Qué diferencia una media de compresión clase II de una clase III? ¿Cuándo elegir puntera cerrada frente a abierta? ¿Cómo medir correctamente el contorno del muslo en posición sentada o de pie? Estas habilidades técnicas marcan la diferencia entre un servicio ortopédico básico y uno de excelencia clínica.
Cada paciente con insuficiencia venosa, varices o edema crónico requiere una valoración individualizada que considere perímetros exactos, longitudes anatómicas y grado de compresión terapéutica. Un error milimétrico en la toma de medidas puede comprometer la eficacia del tratamiento o generar intolerancia al uso de la prenda.
Los participantes trabajarán con el sistema Bauerfeind, líder mundial en compresión médica, aprendiendo a manejar desde medias de compresión normal hasta tejidos planos para casos severos. Se abordarán situaciones especiales como embarazo, obesidad, úlceras venosas o linfedema secundario, donde la prescripción estándar no es aplicable.
¿Qué diferencia una media de compresión clase II de una clase III? ¿Cuándo elegir puntera cerrada frente a abierta? ¿Cómo medir correctamente el contorno del muslo en posición sentada o de pie? Estas habilidades técnicas marcan la diferencia entre un servicio ortopédico básico y uno de excelencia clínica.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar técnicas estandarizadas de medición para prendas compresivas vasculares
- Interpretar prescripciones médicas y traducirlas en especificaciones técnicas de producto
- Seleccionar productos Bauerfeind según patología vascular y características del paciente
- Identificar situaciones clínicas especiales que requieren adaptaciones personalizadas
- Garantizar el ajuste óptimo y confort en prendas de compresión terapéutica
- Interpretar prescripciones médicas y traducirlas en especificaciones técnicas de producto
- Seleccionar productos Bauerfeind según patología vascular y características del paciente
- Identificar situaciones clínicas especiales que requieren adaptaciones personalizadas
- Garantizar el ajuste óptimo y confort en prendas de compresión terapéutica
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de ortopedias con área de compresión vascular
- Técnicos sanitarios en formación especializada
- Farmacéuticos con sección de productos ortopédicos
- Personal de enfermería de consultas de angiología
- Distribuidores de material sanitario especializado
- Técnicos sanitarios en formación especializada
- Farmacéuticos con sección de productos ortopédicos
- Personal de enfermería de consultas de angiología
- Distribuidores de material sanitario especializado
TITULACIÓN
Curso de Toma de Medidas y Producto para Patología Vascular-Bauerfeind
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
Primera Parte:
- Introducción sistema circulatorio
- Repaso anatómico sistema circulatorio mmii
- Hemodinámica venosa
- Patología venosa
Segunda Parte:
- Normativas terapia compresiva
- Sistemas productos en terapia compresiva
- Diferenciación y características
Tercera Parte:
- Taller de adaptación producto paciente
- Valoración paciente
- Cómo cuándo y dónde realizar toma de medidas
- Introducción sistema circulatorio
- Repaso anatómico sistema circulatorio mmii
- Hemodinámica venosa
- Patología venosa
Segunda Parte:
- Normativas terapia compresiva
- Sistemas productos en terapia compresiva
- Diferenciación y características
Tercera Parte:
- Taller de adaptación producto paciente
- Valoración paciente
- Cómo cuándo y dónde realizar toma de medidas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Barcelona
Carrer de Petrarca, 57, Nou Barris, 08031 Barcelona
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso