docenzia

Curso de Trastornos del Lenguaje - IPFAP

Centro de formación:

IPFAP

0,0

0 opiniones /
Curso de Trastornos del Lenguaje - IPFAP
Precio
130 € 200 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso de Trastornos del Lenguaje - IPFAP

Información general

DESCRIPCIÓN:

Especialízate con el programa formativo de Trastornos del Lenguaje del centro IPFAP y adquiere todas las habilidades necesarias para atender a personas con problemas de lenguaje y audición. Este curso está diseñado para que los profesionales del ámbito de la psicología, la logopedia o la educación puedan ampliar sus conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias en el ámbito de los trastornos del lenguaje y la audición.

A través del programa formativo, los participantes tendrán acceso a conocimientos actualizados y específicos sobre los diferentes trastornos del lenguaje, como la afasia, la dislexia o el tartamudeo, entre otros. Además, el curso incluye herramientas necesarias para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos del lenguaje y la audición.

Al finalizar el programa formativo, los participantes estarán capacitados para aplicar técnicas terapéuticas eficaces en la intervención de pacientes con trastornos del lenguaje y la audición. Si deseas convertirte en un profesional altamente capacitado en este campo, este programa formativo es para ti.
Titulación universitaria

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Identificar los diferentes tipos de trastornos del lenguaje.
- Comprender los procesos de evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del lenguaje.
- Conocer las técnicas y estrategias para la intervención en trastornos del lenguaje en niños y adultos.
- Reconocer la importancia del trabajo multidisciplinar en la atención de personas con trastornos del lenguaje.
- Desarrollar habilidades para el diseño y aplicación de planes de atención individualizados.
- Actualizar conocimientos en relación a las últimas investigaciones y avances en el campo de los trastornos del lenguaje.

¿A quién va dirigido?

- Profesionales en el ámbito de la educación que trabajan con niños y jóvenes con dificultades en el lenguaje, como maestros, pedagogos y psicopedagogos.

- Profesionales de la salud que se dedican al diagnóstico y tratamiento de trastornos del lenguaje, como logopedas, fonoaudiólogos y terapeutas del lenguaje.

- Estudiantes universitarios de las carreras de educación, logopedia y otras relacionadas con el lenguaje y la comunicación.

- Familiares y cuidadores de personas con trastornos del lenguaje que buscan mejorar su comprensión de la patología y aprender estrategias para mejorar la comunicación con el paciente.

- Cualquier persona interesada en conocer más acerca de los trastornos del lenguaje y su tratamiento, tanto a nivel personal como profesional.

TEMARIO

MÓDULO 1. NEUROANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS
Bases anatómico-funcionales del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso central
El tronco encefálico
El cerebro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL LENGUAJE
Bases neurobiológicas del lenguaje
Áreas corticales
Áreas del córtex cerebral relacionadas con el lenguaje
Procesos de codificación y decodificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y MECANISMOS FONOARTICULATORIOS
Aparato fonoarticulatorio
Órganos respiratorios
Órganos de la fonación
Órganos de la articulación
Órganos de la audición. El sistema auditivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Comunicación, lenguaje, lengua y habla
Procesamiento de la información lingüística: la cadena de comunicación
Componentes del sistema lingüístico-oral
Fonología
La logopedia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje
Lenguaje y procesos cognitivos
La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
El lenguaje escrito: procesos intervinientes
Etapas en la adquisición de la lectura
Estrategias para la estimulación del lenguaje
MÓDULO 2. PATOLOGÍA DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA, EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Trastornos y patología del lenguaje
Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN Y EL HABLA
Trastornos de la articulación y el habla
Trastornos de la articulación y el habla: el habla
Trastornos de la articulación y el habla: la disglosia
Trastornos de la articulación: la disartria
Trastorno de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
Trastorno de la voz: disfonía
Trastornos del lenguaje y la comunicación no específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Retraso en el desarrollo del lenguaje oral
El retraso simple del lenguaje
Retraso moderado del lenguaje: la disfasia
Retraso grave del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Afasia
El niño que no habla
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE ESCRITO
Importancia de la lectura y la escritura
Dificultades del aprendizaje de la lectura
Trastornos de la lectura: dislexia
Trastorno de la expresión escrita
Trastornos específicos del lenguaje escrito: disgrafía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCAPACIDAD AUDITIVA Y LENGUAJE
Discapacidad auditiva
Implicación del lenguaje en la discapacidad auditiva
Desarrollo cognitivo del niño con discapacidad auditiva
Desarrollo del lenguaje propiamente dicho
Intervenciones logopédicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCAPACIDAD MOTORA Y LENGUAJE
Discapacidad motora
Parálisis cerebral
Desarrollo de los niños con parálisis cerebral
Desarrollo del lenguaje en parálisis cerebral
Intervención logopédica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LENGUAJE
Discapacidad intelectual
Clasificación de la discapacidad intelectual o TDI
Desarrollo del a comunicación y el lenguaje en discapacidad intelectual
Síndromes asociados a la discapacidad intelectual
MÓDULO 3. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE
La evaluación del lenguaje
Objetivos de la evaluación
Contenidos de la evaluación
Procedimientos y estrategias de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN E INTEVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
Trastornos del habla, lenguaje y de la comunicación
Necesidades educativas en el ámbito de la comunicación del lenguaje. Respuesta educativa que precisan
Intervención logopédica en alteraciones del habla
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO
Proceso de comprensión lectora
La lectura: una habilidad basada en el lenguaje
Definición de escritura
Dificultades de lectoescritura. Dislexia. Digrafía
Factores de riesgo de dificultades de lectura y predictores de éxito
Indicadores de alerta
Evaluación de los trastornos de la escritura
Tipos de pruebas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN DISCAPACIDAD AUDITIVA
Evaluación logopédica
Métodos de intervención
Programa de intervención logopédica
El asesoramiento y la coordinación con el maestro
Asesoramiento y relación especialista – padres
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN DISCAPACIDAD MOTORA
Evaluación “más a fondo” por parte de los profesionales
Evaluación por parte del logopeda
Ejercicios, tratamiento e intervención logopédica
Metodología
Plantillas de análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Programa de intervención logopédica: qué es y qué incluye
A lo largo del curso, los alumnos reciben por correo postal un bloque de preguntas relacionadas con los contenidos del curso. Una vez contestadas, deben enviarlas para su corrección a la dirección:
Para superar el curso, es necesario haber contestado satisfactoriamente al menos tres cuartas partes de las preguntas. Los alumnos que no superen la evaluación, tendrán una nueva oportunidad mediante otro bloque de preguntas.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Terapeuta del habla y lenguaje en escuelas, hospitales y consultorios privados.
  • - Especialista en logopedia en centros de rehabilitación física y cognitiva.
  • - Asesor y formador en materia de comunicación y lenguaje en empresas y organizaciones.
  • - Diseñador de programas educativos y terapéuticos para pacientes con trastornos del lenguaje en entornos clínicos y sociales.
  • - Investigador y colaborador en proyectos científicos relacionados con la patología del lenguaje.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso