docenzia

Curso El informe social en los procedimientos judiciales sobre provisión de apoyo a personas con discapacidad - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso El informe social en los procedimientos judiciales sobre provisión de apoyo a personas con discapacidad - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Información general

DESCRIPCIÓN:

El informe social en los procedimientos judiciales sobre provisión de apoyo a personas con discapacidad del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo te ofrece los conocimientos necesarios para destacar en este ámbito crucial.

En un contexto donde la inclusión y la igualdad de derechos son pilares fundamentales, el informe social desempeña un papel vital en garantizar que las personas con discapacidad reciban los apoyos adecuados en los procedimientos judiciales. Este curso te sumergirá en las últimas tendencias, metodologías y buenas prácticas para elaborar informes sociales rigurosos y fundamentados.

A través de un enfoque práctico y multidisciplinario, explorarás los aspectos legales, psicosociales y éticos involucrados en la provisión de apoyos a personas con discapacidad. Aprenderás a evaluar las necesidades individuales, recopilar y analizar información relevante, y presentar conclusiones y recomendaciones claras y persuasivas ante los tribunales.

Abordarás temas cruciales como la valoración de la capacidad, la toma de decisiones apoyada y la promoción de la autonomía personal. Además, desarrollarás habilidades en la comunicación efectiva, la empatía y el trabajo en equipo multidisciplinario, fundamentales para elaborar informes sociales de alto impacto.

Prepárate para ser un agente de cambio en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y descubre cómo tu informe social puede influir positivamente en las decisiones judiciales.
Plazas limitadas Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Conocer en detalle el marco legal y los principios éticos que rigen la provisión de apoyos a personas con discapacidad en los procedimientos judiciales
- Desarrollar habilidades avanzadas para evaluar las necesidades individuales y recopilar información relevante para la elaboración del informe social
- Fortalecer las competencias de análisis crítico de datos y elaboración de conclusiones y recomendaciones bien fundamentadas
- Potenciar las capacidades de comunicación efectiva, empatía y trabajo en equipo multidisciplinario en el proceso de elaboración de informes sociales
- Promover una perspectiva centrada en los derechos y la autonomía personal de las personas con discapacidad en el contexto de los procedimientos judiciales

¿A quién va dirigido?

- Trabajadores sociales, psicólogos, educadores y otros profesionales interesados en especializarse en la elaboración de informes sociales en el ámbito de la discapacidad
- Peritos judiciales que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en la provisión de apoyos a personas con discapacidad
- Profesionales de servicios sociales y de atención a personas con discapacidad que busquen mejorar su capacidad para evaluar y defender los derechos de sus usuarios en procedimientos legales
- Graduados universitarios de disciplinas relacionadas con el trabajo social, el derecho o la psicología que deseen orientar su carrera hacia la elaboración de informes sociales en el ámbito judicial

TITULACIÓN

- Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

TEMARIO

Módulo I. Marco normativo legislativo:

Tema 1. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

1.1. Antecedentes legislativos a la Convención.

1.2. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Tema 2. Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

2.1. Antecedentes legislativos: la capacidad jurídica y la capacidad de obrar.

2.2. Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Tema 3. Código Civil. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.

Tema 4. Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. Del expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad.

Tema 5. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. De los procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad.

Módulo II. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica:

Introducción.

Tema 1. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

1.1. De las medidas voluntarias de apoyo .

1.2. De la Guarda de Hecho.

1.3. De las medidas legales o judiciales.

1.3.1. De la Curatela.

1.3.2. Del Defensor Judicial.

1.4. Personas prestadoras de las medidas de apoyo.

1.5. Procedimientos judiciales para la adopción de medidas de apoyo.

1.6. Proceso de revisión de las medidas.

1.7. Procesos de nombramiento de personas de apoyo por remoción, fallecimiento o excusa del anterior.

Módulo III. Realización de informes sociales en los procedimientos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad:

Tema 1. El informe social en los procedimientos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad.

Tema 2. Metodología de evaluación social.

2.1. Protocolo de evaluación para el estudio de las medidas judiciales de apoyo.

2.2. Técnicas e instrumentos: aplicación práctica en los procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo.

2.3. Variables a estudiar para el establecimiento de las medidas de apoyo.

Tema 3. Estructura y contenido del informe social.

Módulo IV. Casos prácticos.

Bibliografía.

Anexos especializados.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Trabajador Social Especializado en Informes Periciales sobre Discapacidad
  • - Asesor en Procedimientos Judiciales sobre Provisión de Apoyos
  • - Consultor en Evaluación de Necesidades y Capacidades de Personas con Discapacidad
  • - Coordinador de Programas de Apoyo a la Toma de Decisiones de Personas con Discapacidad

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • HUELVA

    Plaza el Berrocal,1, 1º planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso