docenzia

Curso Electrotecnia - Curso de Instalador

Centro de formación:

Curso de Instalador

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Electrotecnia - Curso de Instalador

Información general

DESCRIPCIÓN:

Especialízate con el Curso Electrotecnia del centro Curso de Instalador. A través del programa formativo, los estudiantes adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar proyectos eléctricos y electrónicos, desde su diseño hasta su implementación y mantenimiento.

El curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda del funcionamiento de los sistemas eléctricos, así como de las herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo una instalación segura y eficiente. Durante el curso, los estudiantes aprenderán a interpretar los planos eléctricos y a realizar mediciones y cálculos básicos, entre otras habilidades.

Al finalizar la formación, los estudiantes estarán preparados para solucionar problemas eléctricos comunes y para trabajar en una amplia variedad de proyectos, desde la instalación de sistemas de iluminación hasta la reparación de electrodomésticos. El programa está diseñado para estudiantes que deseen especializarse en la Electrotecnia, así como para aquellos que buscan ampliar su conocimiento en el campo eléctrico.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Conocer los principios fundamentales de la electrotecnia.
- Familiarizarse con los componentes eléctricos más comunes en las instalaciones.
- Comprender y aplicar las normas de seguridad eléctrica para prevenir accidentes laborales.
- Aprender a interpretar esquemas y planes eléctricos.
- Conocer el funcionamiento y aplicación de los distintos tipos de interruptores y conmutadores.
- Identificar y reparar averías eléctricas sencillas en instalaciones de baja tensión.
- Realizar mediciones eléctricas básicas con instrumentos de medida adecuados.
- Adquirir competencias básicas para la realización de instalaciones eléctricas sencillas.

¿A quién va dirigido?

- Personas interesadas en adquirir conocimientos en electrotecnia y aplicarlos en su trabajo o negocio.
- Técnicos y profesionales del sector eléctrico interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en el área de la electrotecnia.
- Estudiantes de ingeniería eléctrica y carreras relacionadas que buscan consolidar sus conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas.
- Personas que deseen iniciar una carrera profesional en el sector eléctrico y que necesiten una formación sólida en electrotecnia para empezar.
- Emprendedores que buscan crear y desarrollar proyectos relacionados con la electrónica y la electricidad y desean adquirir los conocimientos necesarios en electrotecnia.
- Personas que buscan conocer los riesgos eléctricos y las medidas de seguridad necesarias para trabajar con equipos eléctricos con total garantía.

TEMARIO

1. Electricidad y electromagnetismo

Naturaleza de la electricidad.
Conceptos y leyes básicas.
Propiedades y aplicaciones.
Corriente eléctrica.
Magnitudes eléctricas (Energía, potencia, tensión, intensidad, frecuencia, factor de
potencia, impedancia, resistencia, reactancia, etc.).
Magnetismo y electromagnetismo:
Conceptos y leyes básicas.
Circuitos magnéticos y conversión de la energía.
Magnitudes magnéticas (Flujo magnético, intensidad magnética, reluctancia, etc.).
Circuitos eléctricos:
Circuitos de corriente continua.
Circuitos monofásicos y trifásicos de corriente alterna.
Estructura y componentes.
Simbología y representación gráfica.
Análisis de circuitos.
Redes eléctricas de B.T.:
Propiedades y aplicaciones.
Descripción de componentes fundamentales (circuitos de generación, circuitos de
control y servicios auxiliares).
Esquemas eléctricos de B.T. (Normativa), dispositivos de maniobra, corte y
protección.
Centros de transformación:
Propiedades y aplicaciones.
Disposiciones habituales.
Esquemas.
Tipos y funciones de las celdas de M.T.
Dispositivos de maniobra, corte y protección.
Pilas y acumuladores:
Principio de operación.
Aspectos constructivos y tecnológicos.
Propiedades y aplicaciones.
Clasificación.
Tipología.
Características físico/químicas y técnicas.
Medidas de magnitudes eléctricas:
Procedimiento.
Instrumentos de medida.
Errores de medida.
Protecciones de la instalación eléctrica:
Normativa.
Medidas de protección.
Seguridad eléctrica
Reglamento electrotécnico de baja y media tensión.


2. Máquinas eléctricas estáticas y rotativas

Generadores:
Tipos de generadores (Dinamos y alternadores).
Dinamos:
Dinamos de imanes permanentes y de excitación, principio de operación,
aspectos constructivos y tecnológicos.
Máquina asíncrona:
Generador asíncrono convencional y de doble devanado, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Máquina síncrona:
Generador síncrono convencional de rotor devanado, generador síncrono de imanes permanentes, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Protección de generadores.
Transformadores:
Transformadores de tensión y transformadores de medida, principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Motores eléctricos:
Motores de corriente continua:
Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Motores de corriente alterna (máquina síncrona y asíncrona):
Monofásicos, trifásicos (de rotor bobinado y jaula de ardilla): Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.


3. Electrónica

Electrónica básica:
Estudio de las características de los componentes electrónicos;
Resistencias, condensadores, diodos, bobinas, amplificadores operacionales, circuitos integrados, convertidores analógicos y digitales, etc.
Dispositivos semiconductores de potencia:
Diodos, tiristores, tiristores GTO, transistores MOSFET, transistores IGBT.
Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
Circuitos electrónicos:
Teoría de funcionamiento de circuitos analógicos y digitales básicos.
Esquemas de representación.
Circuitos convertidores electrónicos de potencia convencionales:
Rectificador monofásico y trifásico no controlado.
Rectificador monofásico y trifásico controlado (tiristores, PWM con IGBTs).
Inversor monofásico y trifásico (tiristores, PWM).
Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Técnico en instalaciones eléctricas
  • - Inspector técnico de instalaciones eléctricas
  • - Montador eléctrico
  • - Electromecánico
  • - Especialista en energías renovables
  • - Docente o formador
  • - Investigador en energía eléctrica

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Alcorcón

    Av. Primero de Mayo, 6, portal 5, 1º A, 28922 Alcorcón, Madrid

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso