-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
150 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso en Acoso Escolar y ciberbullying de Edeca Formación surge como respuesta a la necesidad de profesionales capacitados para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de maltrato entre iguales.
La violencia en las aulas ha evolucionado, extendiéndose más allá de los muros escolares hacia el espacio digital. Este programa formativo proporciona las claves para comprender las raíces psicológicas, sociales y emocionales del acoso, así como las particularidades del ciberacoso en la era de las redes sociales.
El curso profundiza en el análisis de los diferentes roles presentes en situaciones de acoso: víctimas, agresores y espectadores. Cada uno de estos perfiles requiere un abordaje específico que considere sus motivaciones, necesidades y circunstancias particulares.
Los participantes aprenderán a elaborar planes de intervención personalizados, trabajar con familias desde un enfoque colaborativo y establecer redes de apoyo que fortalezcan la resiliencia de los estudiantes afectados. La formación enfatiza la importancia de la prevención mediante el desarrollo de habilidades socioemocionales y la promoción de valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.
La violencia en las aulas ha evolucionado, extendiéndose más allá de los muros escolares hacia el espacio digital. Este programa formativo proporciona las claves para comprender las raíces psicológicas, sociales y emocionales del acoso, así como las particularidades del ciberacoso en la era de las redes sociales.
El curso profundiza en el análisis de los diferentes roles presentes en situaciones de acoso: víctimas, agresores y espectadores. Cada uno de estos perfiles requiere un abordaje específico que considere sus motivaciones, necesidades y circunstancias particulares.
Los participantes aprenderán a elaborar planes de intervención personalizados, trabajar con familias desde un enfoque colaborativo y establecer redes de apoyo que fortalezcan la resiliencia de los estudiantes afectados. La formación enfatiza la importancia de la prevención mediante el desarrollo de habilidades socioemocionales y la promoción de valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Reconocer manifestaciones de acoso presencial y virtual
- Evaluar el impacto psicológico en todas las partes implicadas
- Elaborar planes de intervención individualizados
- Fomentar habilidades socioemocionales en el alumnado
- Establecer canales de comunicación efectivos con familias
- Aplicar técnicas de resolución pacífica de conflictos
- Evaluar el impacto psicológico en todas las partes implicadas
- Elaborar planes de intervención individualizados
- Fomentar habilidades socioemocionales en el alumnado
- Establecer canales de comunicación efectivos con familias
- Aplicar técnicas de resolución pacífica de conflictos
¿A quién va dirigido?
- Maestros de todos los niveles educativos
- Psicólogos y psicopedagogos escolares
- Personal de servicios sociales comunitarios
- Coordinadores de programas de convivencia
- Terapeutas infantojuveniles
- Directores y jefes de estudio de centros educativos
- Psicólogos y psicopedagogos escolares
- Personal de servicios sociales comunitarios
- Coordinadores de programas de convivencia
- Terapeutas infantojuveniles
- Directores y jefes de estudio de centros educativos
TITULACIÓN
Título Digital y Certificado de Matriculación.
TEMARIO
TEMA 1
Bullying: el acoso en el ámbito educativo y la prevención
1.1. Introducción
1.2. Las implicaciones del bullying
1.3. Agentes implicados
1.4. Datos de interés
1.5. Posibles causas del bullying
1.6. ¿Por qué es importante la prevención del bullying?
1.7. Indicadores para la detección del acoso
1.8. La detección del bullying a través de test
1.9. Programas para la prevención del acoso escolar
TEMA 2
Ciberbullying: el acoso en el ámbito educativo a través de internet
2.1. Introducción
2.2. El surgimiento de nuevas modalidades de bullying
2.3. Definiciones del ciberbullying
2.4. Conductas de los ciberagresores
2.5. Perfil de los agentes implicados
2.6. Ejemplo de programa de prevención
TEMA 3
Consecuencias asociadas al acoso en el ámbito educativo
3.1. Introducción
3.2. Estudios sobre los efectos del bullying
3.3. Trastornos psicológicos relacionados con el bullying
Bullying: el acoso en el ámbito educativo y la prevención
1.1. Introducción
1.2. Las implicaciones del bullying
1.3. Agentes implicados
1.4. Datos de interés
1.5. Posibles causas del bullying
1.6. ¿Por qué es importante la prevención del bullying?
1.7. Indicadores para la detección del acoso
1.8. La detección del bullying a través de test
1.9. Programas para la prevención del acoso escolar
TEMA 2
Ciberbullying: el acoso en el ámbito educativo a través de internet
2.1. Introducción
2.2. El surgimiento de nuevas modalidades de bullying
2.3. Definiciones del ciberbullying
2.4. Conductas de los ciberagresores
2.5. Perfil de los agentes implicados
2.6. Ejemplo de programa de prevención
TEMA 3
Consecuencias asociadas al acoso en el ámbito educativo
3.1. Introducción
3.2. Estudios sobre los efectos del bullying
3.3. Trastornos psicológicos relacionados con el bullying
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso