- 
		
Tipo
Cursos
 - 
		
Modalidad
Online / A distancia
 - 
		
Duración / Créditos
20 h.
 - 
		
Fechas
Matric. Permanente
 - 
		
Titulación / Certificación
Certificado Acreditativo
 - 
		
Sedes
HUELVA
 
Información general
DESCRIPCIÓN:
								En un mundo donde la dignidad y el respeto son valores fundamentales, el Curso en Actuaciones frente al acoso sexual, ofrecido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, se presenta como una herramienta esencial para combatir esta problemática.
A través de este programa, los participantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, abordar y erradicar el acoso sexual en diferentes entornos. Se explorarán los aspectos legales y psicosociales relacionados con este tipo de violencia, así como las estrategias más efectivas para brindar apoyo a las víctimas y promover un cambio cultural.
El curso aborda temas cruciales como la detección temprana de situaciones de acoso, la implementación de protocolos de actuación, y el desarrollo de políticas y prácticas que fomenten un ambiente seguro y respetuoso. Además, se analizarán casos prácticos y se realizarán ejercicios que permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Al finalizar este programa, los profesionales estarán preparados para actuar como agentes de cambio en sus organizaciones y comunidades. Contarán con las herramientas necesarias para prevenir, intervenir y erradicar el acoso sexual, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
							A través de este programa, los participantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, abordar y erradicar el acoso sexual en diferentes entornos. Se explorarán los aspectos legales y psicosociales relacionados con este tipo de violencia, así como las estrategias más efectivas para brindar apoyo a las víctimas y promover un cambio cultural.
El curso aborda temas cruciales como la detección temprana de situaciones de acoso, la implementación de protocolos de actuación, y el desarrollo de políticas y prácticas que fomenten un ambiente seguro y respetuoso. Además, se analizarán casos prácticos y se realizarán ejercicios que permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Al finalizar este programa, los profesionales estarán preparados para actuar como agentes de cambio en sus organizaciones y comunidades. Contarán con las herramientas necesarias para prevenir, intervenir y erradicar el acoso sexual, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
					- Comprender los aspectos legales y psicosociales relacionados con el acoso sexual
- Adquirir habilidades para identificar y abordar situaciones de acoso sexual en diferentes entornos
- Aprender a desarrollar e implementar protocolos y políticas de actuación frente al acoso sexual
- Desarrollar competencias para brindar apoyo y orientación a las víctimas de acoso sexual
			- Adquirir habilidades para identificar y abordar situaciones de acoso sexual en diferentes entornos
- Aprender a desarrollar e implementar protocolos y políticas de actuación frente al acoso sexual
- Desarrollar competencias para brindar apoyo y orientación a las víctimas de acoso sexual
¿A quién va dirigido?
					- Profesionales de recursos humanos y responsables de bienestar laboral en empresas y organizaciones
- Personal de atención a víctimas y servicios de apoyo especializados en violencia de género
- Abogados y profesionales del ámbito legal interesados en especializarse en casos de acoso sexual
- Personas comprometidas con la erradicación de la violencia de género y la promoción de entornos seguros y respetuosos
			- Personal de atención a víctimas y servicios de apoyo especializados en violencia de género
- Abogados y profesionales del ámbito legal interesados en especializarse en casos de acoso sexual
- Personas comprometidas con la erradicación de la violencia de género y la promoción de entornos seguros y respetuosos
TITULACIÓN
					- Titulación Propia expedida Avalada, Certificada y Acreditada por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
			- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Requisitos
					Cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
			- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
TEMARIO
				UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS. 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACERCAMIENTO A LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DEL ACOSO SEXUAL Y DEL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRATAMIENTO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO (ÁMBITO INTERNACIONAL, EUROPEO Y NACIONAL).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ORGÁNICA 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁMBITO LABORAL: RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y RLT.
Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS Y PROPUESTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: CONVENIOS Y PLANES DE GUALDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y AL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO.
		UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACERCAMIENTO A LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DEL ACOSO SEXUAL Y DEL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRATAMIENTO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO (ÁMBITO INTERNACIONAL, EUROPEO Y NACIONAL).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ORGÁNICA 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁMBITO LABORAL: RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y RLT.
Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS Y PROPUESTAS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: CONVENIOS Y PLANES DE GUALDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y AL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							
HUELVA
Plaza el Berrocal,1, 1º planta
 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso