-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La igualdad de género sigue siendo uno de los desafíos fundamentales de nuestras sociedades. El Curso en Agente de Igualdad de Edil Formación prepara profesionales capaces de impulsar transformaciones reales hacia contextos más equitativos y justos.
Discriminación salarial, techos de cristal, violencia de género, estereotipos limitantes: las manifestaciones de la desigualdad son múltiples y profundas. Los agentes de igualdad actúan como catalizadores del cambio, diseñando e implementando políticas, programas y estrategias que promueven la equidad en organizaciones e instituciones.
El programa formativo abarca el análisis de las desigualdades de género desde perspectivas sociológicas, jurídicas y organizacionales. Los participantes aprenderán a elaborar planes de igualdad, realizar diagnósticos sobre brechas de género, diseñar acciones positivas, implementar protocolos contra el acoso y sensibilizar a diferentes públicos sobre la importancia de la igualdad efectiva.
Legislaciones cada vez más exigentes obligan a empresas y entidades públicas a contar con planes de igualdad y profesionales especializados que los desarrollen. Desde administraciones locales hasta empresas multinacionales, la figura del agente de igualdad se ha convertido en imprescindible para cumplir no solo con requisitos legales, sino también para construir culturas organizacionales más diversas, innovadoras y socialmente responsables.
Discriminación salarial, techos de cristal, violencia de género, estereotipos limitantes: las manifestaciones de la desigualdad son múltiples y profundas. Los agentes de igualdad actúan como catalizadores del cambio, diseñando e implementando políticas, programas y estrategias que promueven la equidad en organizaciones e instituciones.
El programa formativo abarca el análisis de las desigualdades de género desde perspectivas sociológicas, jurídicas y organizacionales. Los participantes aprenderán a elaborar planes de igualdad, realizar diagnósticos sobre brechas de género, diseñar acciones positivas, implementar protocolos contra el acoso y sensibilizar a diferentes públicos sobre la importancia de la igualdad efectiva.
Legislaciones cada vez más exigentes obligan a empresas y entidades públicas a contar con planes de igualdad y profesionales especializados que los desarrollen. Desde administraciones locales hasta empresas multinacionales, la figura del agente de igualdad se ha convertido en imprescindible para cumplir no solo con requisitos legales, sino también para construir culturas organizacionales más diversas, innovadoras y socialmente responsables.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Analizar las causas y manifestaciones de la desigualdad de género
- Elaborar diagnósticos sobre brechas de género en organizaciones
- Diseñar y ejecutar planes de igualdad adaptados a cada contexto
- Implementar medidas de acción positiva y protocolos contra el acoso
- Sensibilizar y formar sobre igualdad efectiva entre mujeres y hombres
- Evaluar el impacto de políticas y programas de igualdad
- Elaborar diagnósticos sobre brechas de género en organizaciones
- Diseñar y ejecutar planes de igualdad adaptados a cada contexto
- Implementar medidas de acción positiva y protocolos contra el acoso
- Sensibilizar y formar sobre igualdad efectiva entre mujeres y hombres
- Evaluar el impacto de políticas y programas de igualdad
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de recursos humanos interesados en igualdad
- Trabajadores sociales y educadores sociales
- Técnicos de administraciones públicas
- Graduados en Sociología, Psicología o Ciencias Políticas
- Responsables de responsabilidad social corporativa
- Sindicalistas y representantes de trabajadores
- Trabajadores sociales y educadores sociales
- Técnicos de administraciones públicas
- Graduados en Sociología, Psicología o Ciencias Políticas
- Responsables de responsabilidad social corporativa
- Sindicalistas y representantes de trabajadores
TITULACIÓN
Certificado Acreditativo
Requisitos
No hay requisitos para esta formación
TEMARIO
MÓDULO 1. EL/LA AGENTE DE IGUALDAD Y SU CONCEPTUALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL/LA AGENTE DE IGUALDAD
Los profesionales de igualdad de oportunidades
El/La agente de igualdad de oportunidades
Competencias del agente de igualdad de oportunidades
Áreas de intervención del agente de igualdad
Funciones del agente de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS DE GESTIÓN
Introducción
El programa: Nivel táctico de planificación
El proyecto: Nivel operativo de planificación
Proyectos de intervención social con enfoque de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
Relación de ayuda: concepto
Expectativas de la persona ayudada y situaciones de crisis
Estilos en la relación de ayuda
Dimensiones del proceso de ayuda
Tipos de respuesta
La estrategia de la reformulación
Concreción del programa de acción
Fases del proceso de ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
La planificación del proceso formativo
Nuevos enfoques de la formación
Elementos de la planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PLANES DE FORMACIÓN
El plan de formación como instrumento de cambio
Componentes del plan de formación
Estrategias metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
Igualdad vs Discriminación
Teorías y modelos de género
Sexismo y factores culturales
El proceso de socialización
Teorías sobre la adquisición de los roles masculino y femenino
Estereotipos de género
Perspectiva de género y empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IGUALDAD DE GÉNERO: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
Introducción
Feminismo: definición y aparición del concepto
Orígenes y corrientes del feminismo
La crisis de legitimación patriarcal
Reivindicación de derechos: Mary Wollstonecraft
Historia del feminismo en España: siglo XVIII
Obra de John Stuart Mill
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ESPAÑA
Antecedentes culturales
Conceptualización histórica de género: siglo XIX
Evolución del pensamiento de igualdad
La mujer durante el franquismo
Democracia: cambios y trasformaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Historia del feminismo sufragista
La primera ola del movimiento feminista
Simone de Beauvoir: influencias y repercusión de su obra
Segunda ola del movimiento feminista
El feminismo postmoderno
Retos del movimiento feminista en el siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FEMINISMOS, ACTIVISMOS Y NUEVAS MASCULINIDADES
Feminismos en la actualidad
Historia del movimiento LGTBQ
Judith Butler y la teoría Queer
Otros feminismos: decolonialidad
Masculinidades no hegemónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MARCO NORMATIVO Y JURÍDICO
Marco jurídico básico
Actuaciones y normativa internacional
Legislación europea en materia de igualdad
El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
Directivas comunitarias europeas
Igualdad en la UE: otros aspectos jurídicos
Normativa Estatal sobre igualdad
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Otras normas de importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNERO
Derechos Humanos: Definición
Derechos Humanos: Clasificación
Derechos de las mujeres
MÓDULO 2. IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Y EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE LAS MUJERES
Principio de presencia equilibrada
Ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
La incorporación de las mujeres al mundo laboral
Conciliación en el sector privado
Derechos de conciliación en la empresa privada
Conciliación en el sector público
Derechos de conciliación en la Administración pública
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEGOCIACIÓN COLECTIVA E IGUALDAD
Negociación colectiva: aspectos introductorios
Perspectiva de género en la negociación colectiva
La negociación colectiva en la efectividad del principio de igualdad
Empoderamiento de la mujer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SU APLICACIÓN
Igualdad de oportunidades
Decálogo para la igualdad
Plan de Igualdad entre hombres y mujeres
Plan de igualdad: ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
Estructura del Plan de igualdad
Características del Plan de Igualdad
Medidas para fomentar la igualdad en la empresa
Elaboración del plan de igualdad: agentes implicados
La igualdad como indicador de calidad en la gestión de la empresa
Gestión de la igualdad en las empresas: método de las 6i
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COEDUCACIÓN
Introducción al concepto de coeducación
Evolución del concepto de coeducación
Educación para la igualdad: enfoques teóricos y modelos coeducativos
Ley Orgánica de Educación (LOE)
Coeducación como materia educativa
Coeducación: elementos influyentes
Resistencias a la coeducación: líneas de trabajo
El futuro de la coeducación
Actuaciones para alcanzar la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCAR PARA LA IGUALDAD
El valor pedagógico de la coeducación
Plan de intervención coeducativa
Implementación de prácticas coeducativas
Tolerancia, respeto y no violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NO SEXISTA
Desigualdad de género e invisibilización de las mujeres
Uso discriminatorio del lenguaje
Medios de comunicación y estereotipos sexistas
Eliminación de estereotipos sexistas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PARTICIPACIÓN IGUALITARIA: IDENTIFICACIÓN DE DESIGUALDADES
Ámbitos y niveles de participación
Espacio público, espacio doméstico y espacio privado
Utilización de los espacios y reparto igualitario de tareas
La representación paritaria: el sistema de cuotas
Género como categoría de análisis
Identificación de la diversidad
Proceso de intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Estrategias de intervención educativa
Objetivos del programa
Metodología
Orientaciones metodológicas y niveles de formación
Temporalización y registro de las actuaciones realizadas
Fase de evaluación del programa
Aspectos introductorios
El grupo de aprendizaje como agente de desarrollo
Técnicas de participación grupal
Relaciones familia-centro educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Referencias conceptuales
Pautas de intervención en casos de violencia
Delitos contra la libertad sexual
Factores de riesgo e intervención preventiva
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCESOS DE SALUD DE LAS MUJERES
Observatorio de salud y mujer
Atención a las mujeres en el ámbito sanitario
Procesos de intervención sanitaria con mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
Orden de protección
Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL/LA AGENTE DE IGUALDAD
Los profesionales de igualdad de oportunidades
El/La agente de igualdad de oportunidades
Competencias del agente de igualdad de oportunidades
Áreas de intervención del agente de igualdad
Funciones del agente de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS DE GESTIÓN
Introducción
El programa: Nivel táctico de planificación
El proyecto: Nivel operativo de planificación
Proyectos de intervención social con enfoque de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
Relación de ayuda: concepto
Expectativas de la persona ayudada y situaciones de crisis
Estilos en la relación de ayuda
Dimensiones del proceso de ayuda
Tipos de respuesta
La estrategia de la reformulación
Concreción del programa de acción
Fases del proceso de ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
La planificación del proceso formativo
Nuevos enfoques de la formación
Elementos de la planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PLANES DE FORMACIÓN
El plan de formación como instrumento de cambio
Componentes del plan de formación
Estrategias metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
Igualdad vs Discriminación
Teorías y modelos de género
Sexismo y factores culturales
El proceso de socialización
Teorías sobre la adquisición de los roles masculino y femenino
Estereotipos de género
Perspectiva de género y empoderamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IGUALDAD DE GÉNERO: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
Introducción
Feminismo: definición y aparición del concepto
Orígenes y corrientes del feminismo
La crisis de legitimación patriarcal
Reivindicación de derechos: Mary Wollstonecraft
Historia del feminismo en España: siglo XVIII
Obra de John Stuart Mill
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ESPAÑA
Antecedentes culturales
Conceptualización histórica de género: siglo XIX
Evolución del pensamiento de igualdad
La mujer durante el franquismo
Democracia: cambios y trasformaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Historia del feminismo sufragista
La primera ola del movimiento feminista
Simone de Beauvoir: influencias y repercusión de su obra
Segunda ola del movimiento feminista
El feminismo postmoderno
Retos del movimiento feminista en el siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FEMINISMOS, ACTIVISMOS Y NUEVAS MASCULINIDADES
Feminismos en la actualidad
Historia del movimiento LGTBQ
Judith Butler y la teoría Queer
Otros feminismos: decolonialidad
Masculinidades no hegemónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MARCO NORMATIVO Y JURÍDICO
Marco jurídico básico
Actuaciones y normativa internacional
Legislación europea en materia de igualdad
El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
Directivas comunitarias europeas
Igualdad en la UE: otros aspectos jurídicos
Normativa Estatal sobre igualdad
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Otras normas de importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNERO
Derechos Humanos: Definición
Derechos Humanos: Clasificación
Derechos de las mujeres
MÓDULO 2. IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Y EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN EQUILIBRADA DE LAS MUJERES
Principio de presencia equilibrada
Ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
La incorporación de las mujeres al mundo laboral
Conciliación en el sector privado
Derechos de conciliación en la empresa privada
Conciliación en el sector público
Derechos de conciliación en la Administración pública
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEGOCIACIÓN COLECTIVA E IGUALDAD
Negociación colectiva: aspectos introductorios
Perspectiva de género en la negociación colectiva
La negociación colectiva en la efectividad del principio de igualdad
Empoderamiento de la mujer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SU APLICACIÓN
Igualdad de oportunidades
Decálogo para la igualdad
Plan de Igualdad entre hombres y mujeres
Plan de igualdad: ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
Estructura del Plan de igualdad
Características del Plan de Igualdad
Medidas para fomentar la igualdad en la empresa
Elaboración del plan de igualdad: agentes implicados
La igualdad como indicador de calidad en la gestión de la empresa
Gestión de la igualdad en las empresas: método de las 6i
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COEDUCACIÓN
Introducción al concepto de coeducación
Evolución del concepto de coeducación
Educación para la igualdad: enfoques teóricos y modelos coeducativos
Ley Orgánica de Educación (LOE)
Coeducación como materia educativa
Coeducación: elementos influyentes
Resistencias a la coeducación: líneas de trabajo
El futuro de la coeducación
Actuaciones para alcanzar la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCAR PARA LA IGUALDAD
El valor pedagógico de la coeducación
Plan de intervención coeducativa
Implementación de prácticas coeducativas
Tolerancia, respeto y no violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NO SEXISTA
Desigualdad de género e invisibilización de las mujeres
Uso discriminatorio del lenguaje
Medios de comunicación y estereotipos sexistas
Eliminación de estereotipos sexistas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PARTICIPACIÓN IGUALITARIA: IDENTIFICACIÓN DE DESIGUALDADES
Ámbitos y niveles de participación
Espacio público, espacio doméstico y espacio privado
Utilización de los espacios y reparto igualitario de tareas
La representación paritaria: el sistema de cuotas
Género como categoría de análisis
Identificación de la diversidad
Proceso de intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Estrategias de intervención educativa
Objetivos del programa
Metodología
Orientaciones metodológicas y niveles de formación
Temporalización y registro de las actuaciones realizadas
Fase de evaluación del programa
Aspectos introductorios
El grupo de aprendizaje como agente de desarrollo
Técnicas de participación grupal
Relaciones familia-centro educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Referencias conceptuales
Pautas de intervención en casos de violencia
Delitos contra la libertad sexual
Factores de riesgo e intervención preventiva
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCESOS DE SALUD DE LAS MUJERES
Observatorio de salud y mujer
Atención a las mujeres en el ámbito sanitario
Procesos de intervención sanitaria con mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
Orden de protección
Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso