-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h. / 4 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
El transporte sanitario constituye un eslabón crítico en la cadena asistencial donde cada segundo cuenta. El Curso en Atención, transporte y movilización del paciente crítico, desarrollado por Cisf Formación, capacita a profesionales para gestionar con precisión y seguridad las situaciones más complejas del transporte sanitario.
La formación abarca desde la planificación estratégica de los traslados hasta las técnicas específicas de movilización según la patología del paciente. Los participantes desarrollan competencias integrales que incluyen la evaluación fisiológica del transporte, el manejo de equipos especializados y la aplicación de protocolos de seguridad en diferentes tipos de traslado.
El programa integra conocimientos teóricos avanzados con simulaciones prácticas que replican las condiciones reales de trabajo. Se presta especial atención a las particularidades del trabajo en servicios de urgencias, donde la coordinación entre profesionales y la rapidez de respuesta determinan el pronóstico del paciente.
Esta especialización responde a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en transporte sanitario, un sector que ha experimentado importantes avances tecnológicos y normativos. Los graduados se posicionan como especialistas capaces de garantizar la continuidad asistencial en las situaciones más desafiantes.
La formación abarca desde la planificación estratégica de los traslados hasta las técnicas específicas de movilización según la patología del paciente. Los participantes desarrollan competencias integrales que incluyen la evaluación fisiológica del transporte, el manejo de equipos especializados y la aplicación de protocolos de seguridad en diferentes tipos de traslado.
El programa integra conocimientos teóricos avanzados con simulaciones prácticas que replican las condiciones reales de trabajo. Se presta especial atención a las particularidades del trabajo en servicios de urgencias, donde la coordinación entre profesionales y la rapidez de respuesta determinan el pronóstico del paciente.
Esta especialización responde a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en transporte sanitario, un sector que ha experimentado importantes avances tecnológicos y normativos. Los graduados se posicionan como especialistas capaces de garantizar la continuidad asistencial en las situaciones más desafiantes.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Clasificar los diferentes tipos de transporte sanitario según normativa vigente
- Planificar traslados primarios, secundarios y terciarios de forma eficiente
- Aplicar técnicas de movilización específicas según patología del paciente
- Dominar los aspectos fisiológicos que afectan al transporte sanitario
- Gestionar la atención integral en servicios de urgencias
- Implementar protocolos de seguridad en el transporte intrahospitalario
- Coordinar eficazmente con equipos multidisciplinares de urgencias
- Evaluar el estado clínico del paciente durante el transporte
- Planificar traslados primarios, secundarios y terciarios de forma eficiente
- Aplicar técnicas de movilización específicas según patología del paciente
- Dominar los aspectos fisiológicos que afectan al transporte sanitario
- Gestionar la atención integral en servicios de urgencias
- Implementar protocolos de seguridad en el transporte intrahospitalario
- Coordinar eficazmente con equipos multidisciplinares de urgencias
- Evaluar el estado clínico del paciente durante el transporte
¿A quién va dirigido?
- Celadores sanitarios especializados en transporte
- Técnicos en emergencias sanitarias
- Profesionales de servicios de urgencias hospitalarias
- Personal de ambulancias y transporte sanitario
- Auxiliares de enfermería de unidades críticas
- Conductores de vehículos sanitarios especializados
- Trabajadores de empresas de transporte sanitario
- Profesionales que buscan especialización en emergencias
- Técnicos en emergencias sanitarias
- Profesionales de servicios de urgencias hospitalarias
- Personal de ambulancias y transporte sanitario
- Auxiliares de enfermería de unidades críticas
- Conductores de vehículos sanitarios especializados
- Trabajadores de empresas de transporte sanitario
- Profesionales que buscan especialización en emergencias
TITULACIÓN
Una vez finalizada la convocatoria donde hayas superado el curso, recibirás el diploma original por correo electrónico en el plazo mínimo de 2 meses.
TEMARIO
UNIDAD FORMATIVA 1-CLASIFICACIÓN DEL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 2-PLANIFICACIÓN Y FASES DEL TRANSPORTE SANITARIO PRIMARIO
UNIDAD FORMATIVA 3-PLANIFICACIÓN Y FASES DEL TRANSPORTE SANITARIO SECUNDARIO Y TERCIARIO
UNIDAD FORMATIVA 4-FISIOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 5-ASPECTOS LEGALES
UNIDAD FORMATIVA 6-FUNCIONES DEL CELADOR RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 7-COLOCACIÓN DEL PACIENTE SEGÚN SU SITUACIÓN CLÍNICA
UNIDAD FORMATIVA 8-¿CÓMO LLEGAN LOS ENFERMOS A URGENCIAS?
UNIDAD FORMATIVA 9-ZONAS DEL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 10-ATENCIÓN AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 11-EL TRABAJO DEL CELADOR EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 12-EL TRANSPORTE INTRAHOSPITALARIO
UNIDAD FORMATIVA 13-POSICIONES DEL PACIENTE
UNIDAD FORMATIVA 14-PRINCIPIOS BÁSICOS DE MECÁNICA CORPORAL
UNIDAD FORMATIVA 15-TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PACIENTES
UNIDAD FORMATIVA 2-PLANIFICACIÓN Y FASES DEL TRANSPORTE SANITARIO PRIMARIO
UNIDAD FORMATIVA 3-PLANIFICACIÓN Y FASES DEL TRANSPORTE SANITARIO SECUNDARIO Y TERCIARIO
UNIDAD FORMATIVA 4-FISIOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 5-ASPECTOS LEGALES
UNIDAD FORMATIVA 6-FUNCIONES DEL CELADOR RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 7-COLOCACIÓN DEL PACIENTE SEGÚN SU SITUACIÓN CLÍNICA
UNIDAD FORMATIVA 8-¿CÓMO LLEGAN LOS ENFERMOS A URGENCIAS?
UNIDAD FORMATIVA 9-ZONAS DEL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 10-ATENCIÓN AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 11-EL TRABAJO DEL CELADOR EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 12-EL TRANSPORTE INTRAHOSPITALARIO
UNIDAD FORMATIVA 13-POSICIONES DEL PACIENTE
UNIDAD FORMATIVA 14-PRINCIPIOS BÁSICOS DE MECÁNICA CORPORAL
UNIDAD FORMATIVA 15-TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PACIENTES
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C. de Fernando el Santo, 17, Chamberí, 28010 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso