-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
HUELVA
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Quieres llevar tus habilidades en AutoCAD 2D al siguiente nivel? El Curso en AutoCAD 2D 2012 - Nivel 2: Medio del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo te ofrece la oportunidad de profundizar en esta herramienta y destacar en el mundo del diseño.
Descubre técnicas avanzadas de creación, edición y gestión de planos complejos. A través de casos prácticos y proyectos desafiantes, aprenderás a optimizar tu flujo de trabajo y a resolver problemas de diseño con eficiencia y precisión.
Este curso te prepara para afrontar los desafíos del sector y te abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales. Conviértete en un experto en AutoCAD 2D y destaca en un mercado laboral en constante evolución.
Descubre técnicas avanzadas de creación, edición y gestión de planos complejos. A través de casos prácticos y proyectos desafiantes, aprenderás a optimizar tu flujo de trabajo y a resolver problemas de diseño con eficiencia y precisión.
Este curso te prepara para afrontar los desafíos del sector y te abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales. Conviértete en un experto en AutoCAD 2D y destaca en un mercado laboral en constante evolución.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar herramientas avanzadas de dibujo y edición
- Crear planos complejos con bloques y referencias externas
- Aplicar técnicas de acotación y anotación profesionales
- Gestionar eficientemente capas y propiedades de objetos
- Preparar planos para impresión y presentación
- Crear planos complejos con bloques y referencias externas
- Aplicar técnicas de acotación y anotación profesionales
- Gestionar eficientemente capas y propiedades de objetos
- Preparar planos para impresión y presentación
¿A quién va dirigido?
- Profesionales con conocimientos básicos de AutoCAD 2D
- Diseñadores gráficos y técnicos
- Estudiantes avanzados de arquitectura, ingeniería o diseño
- Personas que buscan mejorar su empleabilidad en el sector
- Diseñadores gráficos y técnicos
- Estudiantes avanzados de arquitectura, ingeniería o diseño
- Personas que buscan mejorar su empleabilidad en el sector
TITULACIÓN
- Titulación Propia expedida Avalada, Certificada y Acreditada por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Requisitos
Cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
TEMARIO
Unidad Didáctica 1. Dibujo de puntos
Dibujo de puntos
Formato del punto
Dibujar un punto
Dibujar puntos equidistantes a lo largo de un objeto
Conocido el número de puntos
Conocida la distancia entre los puntos
Unidad Didáctica 2. Matrices
Matrices
Qué son las matrices
Tipos de matrices
Matrices asociativas
Creación de matrices
Matrices rectangulares
Elementos de una matriz rectangular
Creación de matrices rectangulares
Matrices polares
Elementos de una matriz polar
Alineación de los elementos de una matriz polar
Matrices polares de varias filas
Creación de matrices polares
Matrices de camino
Elementos de una matriz de camino
Alineación de los elementos de una matriz de camino
Matrices de camino de varias filas
Creación de matrices de camino
Editar matrices asociativas
Modificar parámetros de creación de la matriz
Borrar, desplazar, escalar o girar un elemento de la matriz
Restablecer matriz
Modificar todos los elementos de la matriz
Reemplazar elementos de la matriz
Restablecer matriz
Unidad Didáctica 3. Dibujo de polilíneas
Dibujo de polilíneas
Qué son las polilíneas
Dibujar polilíneas
Dibujar segmentos lineales o curvos
Dibujar segmentos lineales tangentes al último segmento
Anular el último punto
Dibujar polilíneas cerradas
Dibujar polilíneas con grosor
Crear polilíneas uniendo líneas y arcos
Descomponer polilíneas
Crear polilíneas a partir de un contorno cerrado
Unidad Didáctica 4. Edición de polilíneas
Edición de polilíneas
Editar un segmento de la polilínea
Editar polilíneas
Convertir líneas o arcos en polilíneas
Añadir elementos a la polilínea
Juntar polilíneas con extremos separados
Editar una o varias polilíneas
Abrir polilíneas cerradas o cerrar polilíneas abiertas
Asignar grosor constante a todos los segmentos de la polilínea
Transformar la polilínea en una curva
Trasformar la polilínea en una spline
Eliminar la curvatura de los segmentos de la polilínea
Ajustar tipo de línea
Editar vértices de una polilínea
Seleccionar un vértice
Eliminar segmentos de la polilínea
Añadir vértices a la polilínea
Cambiar la posición de un vértice
Eliminar segmentos creando un nuevo segmento
Modificar la dirección de tangencia en el vértice
Modificar el grosor de un segmento
Descomponer polilíneas
Modificar las propiedades de los objetos al descomponer
Unidad Didáctica 5. Rastreo polar y de referencia a objetos
Rastreo polar y de referencia a objetos
Para qué se utiliza el Rastreo
Rastreo polar
Activar y desactivar el Rastreo polar
Cómo utilizar el Rastreo polar
Intersección entre un objeto y una ruta de Rastreo polar
Configurar los ángulos del Rastreo polar
Rastreo de referencia a objetos
Activar y desactivar el Rastreo de referencia a objetos
Cómo utilizar el Rastreo de referencia a objetos
Seleccionar y eliminar puntos para Rastreo de referencia a objetos
Intersección entre un objeto y una ruta de Rastreo de referencia a objetos
Configurar los ángulos del Rastreo de referencia a objetos
Intersección entre dos rutas de Rastreo
Entre Rastreo polar y Rastreo de referencia a objetos
Entre dos Rastreos de referencia a objetos
Opciones de configuración del Rastreo
Opciones de visualización
Modo de seleccionar el punto de alineación
Distancia del cursor a la ruta de alineación
Unidad Didáctica 6. Uso de los pinzamientos para editar objetos
Uso de pinzamientos para editar objetos
Qué son los pinzamientos
Pinzamientos multifunción
Activar y configurar los pinzamientos
Editar objetos a través de los pinzamientos
Seleccionar pinzamientos
Estirar, desplazar, girar, escalar y realizar simetrías
Estirar
Desplazar, girar, escalar y realizar simetrías
Pinzamientos multifunción
Copiar objetos utilizando pinzamientos
Intervalo de desfase y rotación
Unidad Didáctica 7. Modificar las propiedades de los objetos
Modificar las propiedades de los objetos
Paleta Propiedades
Abrir y cerrar la paleta Propiedades
Aspecto de la paleta Propiedades
Ocultar automáticamente la paleta Propiedades
Asignar transparencia a la paleta Propiedades
Cambiar el tamaño y la posición de la paleta Propiedades
Cambiar el tamaño de la paleta Propiedades
Cambiar la posición de la paleta Propiedades
Contenido de la paleta Propiedades
Modificar las propiedades de los objetos
Selección de objetos
Selección rápida de objetos
Filtrar objetos seleccionados por tipo de objeto
Propiedades rápidas
Parámetros de Propiedades rápidas
Configurar la lista de propiedades
Igualar propiedades
Asignar todas las propiedades
Asignar sólo algunas propiedades
Unidad Didáctica 8. Gestión de capas
Gestión de capas
Modificar los estados de capa
Estados de capa
Representación de los estados de capa
Desde dónde modificar los estados de capa
Desde la paleta Administrador de propiedades de capa
Desde la lista de capas de la Cinta de opciones
Ordenes que modifican los estados de capa
Activar/Desactivar capas
Activar o desactivar capas desde la lista de capas
Desactivar capas seleccionando objetos
Activar todas las capas desactivadas
Reutilizar/Inutilizar capas
Reutilizar o inutilizar capas desde la lista de capas
Inutilizar capas seleccionando objetos
Reutilizar todas las capas inutilizadas
Desbloquear/Bloquear capas
Desbloquear o bloquear capas desde la lista de capas
Bloquear capas seleccionando objetos
Desbloquear capas seleccionando objetos
Aislar/Desaislar capas
Trazar/No trazar capas
Operaciones con capas
Eliminar los objetos de una capa
Copiar objetos a otra capa
Pasar los objetos de una capa a otra
Visualizar sólo los objetos de las capas que se seleccionan
Deshacer cambios en los parámetros de las capas
Unidad Didáctica 9. Gestión avanzada de capas
Gestión avanzada de capas
Ordenar capas
Buscar capas
Filtros de capas
Crear un filtro de grupo
Crear un filtro de propiedades de capa
Anidar filtros de capas
Convertir filtro de propiedades en filtro de grupo
Renombrar un filtro
Eliminar un filtro
Aplicar un filtro
Cambiar el estado de todas las capas filtradas
Aislar en el dibujo las capas filtradas
El administrador de estados de capas
Crear un estado de capas
Renombrar un estado de capas
Modificar un estado de capas
Eliminar un estado de capas
Restituir un estado de capas
Unidad Didáctica 10. Gestión de textos
Gestión de textos
Estilos de texto
Características de un estilo de texto
Tipo de letra
Tamaño
Efectos
Crear un estilo de texto
Modificar un estilo de texto
Renombrar un estilo de texto
Eliminar un estilo de texto
Poner como actual un estilo de texto
Dibujar textos
Textos en una línea
Estilo de texto que se asigna al texto en una línea
Alineación del texto en una línea respecto al punto de inserción
Textos de líneas múltiples
Estilo, altura, justificación y rotación del texto
Editar textos
Modificar el contenido de un texto
Aspectos comunes a los dos editores de texto
El editor de textos de líneas múltiples
Modificar textos de líneas múltiples
Asignar fondo a un texto de líneas múltiples
Modificar propiedades de texto
Escalar textos manteniendo su posición
Modificar la justificación del texto sin cambiar su posición
Variables relacionadas con textos
Loctexto
Mirrtext
Unidad Didáctica 11. Gestión de sombreados
Gestión de sombreados
Los sombreados
Crear y modificar sombreados
Crear un sombreado
Modificar un sombreado
Cinta de opciones
Cuadro de diálogo Editar sombreado
Paleta propiedades
Patrones de sombreado
Patrones de sombreado predefinidos
Patrones de sombreado definidos por el usuario
Patrones de sombreado degradados
Área a sombrear
Seleccionar el área a sombrear
Designar puntos en el interior del área a sombrear
Seleccionando los objetos que delimitan el área a sombrear
Eliminar áreas seleccionadas
Selección de contornos interiores
Sombrear áreas no cerradas
Sombreados independientes
Sombreados asociativos
Establecer el origen del patrón de sombreado
Otras características del sombreado
Propiedades generales
Color de fondo
Posición del sombreado respecto a otros objetos
Crear un sombreado heredando las propiedades de otro
Crear polilíneas a partir de un sombreado
Crear polilíneas al crear un sombreado
Crear polilíneas a partir de un sombreado ya creado
Descomponer el sombreado
Unidad Didáctica 12. Imprimir creando presentaciones sencillas
Imprimir creando presentaciones sencillas
Qué es una Presentación
Esquema del trabajo con Presentaciones
Acceder a una Presentación
Vista rápida de presentaciones
Fichas modelo y de presentación
Crear nuevas Presentaciones
Añadir una Presentación
Aspecto de una Presentación nueva
Configurar una Presentación
Añadir contenido a la Presentación
Crear Ventanas gráficas rectangulares
Configurar las vistas del dibujo en la Presentación
Acceder al Modelo a través de una Ventana gráfica
Modificar la visualización del dibujo en la Ventana gráfica
Inutilizar/Reutilizar capas sólo en la Ventana gráfica
Establecer la escala del dibujo en la Ventana gráfica
Asignar un factor de zoom XP a la Ventana gráfica
Calcular el factor XP
Factores XP
Editar Presentaciones
Renombrar una Presentación
Eliminar una Presentación
Mover una Presentación
Copiar una Presentación
Imprimir una Presentación
Dibujo de puntos
Formato del punto
Dibujar un punto
Dibujar puntos equidistantes a lo largo de un objeto
Conocido el número de puntos
Conocida la distancia entre los puntos
Unidad Didáctica 2. Matrices
Matrices
Qué son las matrices
Tipos de matrices
Matrices asociativas
Creación de matrices
Matrices rectangulares
Elementos de una matriz rectangular
Creación de matrices rectangulares
Matrices polares
Elementos de una matriz polar
Alineación de los elementos de una matriz polar
Matrices polares de varias filas
Creación de matrices polares
Matrices de camino
Elementos de una matriz de camino
Alineación de los elementos de una matriz de camino
Matrices de camino de varias filas
Creación de matrices de camino
Editar matrices asociativas
Modificar parámetros de creación de la matriz
Borrar, desplazar, escalar o girar un elemento de la matriz
Restablecer matriz
Modificar todos los elementos de la matriz
Reemplazar elementos de la matriz
Restablecer matriz
Unidad Didáctica 3. Dibujo de polilíneas
Dibujo de polilíneas
Qué son las polilíneas
Dibujar polilíneas
Dibujar segmentos lineales o curvos
Dibujar segmentos lineales tangentes al último segmento
Anular el último punto
Dibujar polilíneas cerradas
Dibujar polilíneas con grosor
Crear polilíneas uniendo líneas y arcos
Descomponer polilíneas
Crear polilíneas a partir de un contorno cerrado
Unidad Didáctica 4. Edición de polilíneas
Edición de polilíneas
Editar un segmento de la polilínea
Editar polilíneas
Convertir líneas o arcos en polilíneas
Añadir elementos a la polilínea
Juntar polilíneas con extremos separados
Editar una o varias polilíneas
Abrir polilíneas cerradas o cerrar polilíneas abiertas
Asignar grosor constante a todos los segmentos de la polilínea
Transformar la polilínea en una curva
Trasformar la polilínea en una spline
Eliminar la curvatura de los segmentos de la polilínea
Ajustar tipo de línea
Editar vértices de una polilínea
Seleccionar un vértice
Eliminar segmentos de la polilínea
Añadir vértices a la polilínea
Cambiar la posición de un vértice
Eliminar segmentos creando un nuevo segmento
Modificar la dirección de tangencia en el vértice
Modificar el grosor de un segmento
Descomponer polilíneas
Modificar las propiedades de los objetos al descomponer
Unidad Didáctica 5. Rastreo polar y de referencia a objetos
Rastreo polar y de referencia a objetos
Para qué se utiliza el Rastreo
Rastreo polar
Activar y desactivar el Rastreo polar
Cómo utilizar el Rastreo polar
Intersección entre un objeto y una ruta de Rastreo polar
Configurar los ángulos del Rastreo polar
Rastreo de referencia a objetos
Activar y desactivar el Rastreo de referencia a objetos
Cómo utilizar el Rastreo de referencia a objetos
Seleccionar y eliminar puntos para Rastreo de referencia a objetos
Intersección entre un objeto y una ruta de Rastreo de referencia a objetos
Configurar los ángulos del Rastreo de referencia a objetos
Intersección entre dos rutas de Rastreo
Entre Rastreo polar y Rastreo de referencia a objetos
Entre dos Rastreos de referencia a objetos
Opciones de configuración del Rastreo
Opciones de visualización
Modo de seleccionar el punto de alineación
Distancia del cursor a la ruta de alineación
Unidad Didáctica 6. Uso de los pinzamientos para editar objetos
Uso de pinzamientos para editar objetos
Qué son los pinzamientos
Pinzamientos multifunción
Activar y configurar los pinzamientos
Editar objetos a través de los pinzamientos
Seleccionar pinzamientos
Estirar, desplazar, girar, escalar y realizar simetrías
Estirar
Desplazar, girar, escalar y realizar simetrías
Pinzamientos multifunción
Copiar objetos utilizando pinzamientos
Intervalo de desfase y rotación
Unidad Didáctica 7. Modificar las propiedades de los objetos
Modificar las propiedades de los objetos
Paleta Propiedades
Abrir y cerrar la paleta Propiedades
Aspecto de la paleta Propiedades
Ocultar automáticamente la paleta Propiedades
Asignar transparencia a la paleta Propiedades
Cambiar el tamaño y la posición de la paleta Propiedades
Cambiar el tamaño de la paleta Propiedades
Cambiar la posición de la paleta Propiedades
Contenido de la paleta Propiedades
Modificar las propiedades de los objetos
Selección de objetos
Selección rápida de objetos
Filtrar objetos seleccionados por tipo de objeto
Propiedades rápidas
Parámetros de Propiedades rápidas
Configurar la lista de propiedades
Igualar propiedades
Asignar todas las propiedades
Asignar sólo algunas propiedades
Unidad Didáctica 8. Gestión de capas
Gestión de capas
Modificar los estados de capa
Estados de capa
Representación de los estados de capa
Desde dónde modificar los estados de capa
Desde la paleta Administrador de propiedades de capa
Desde la lista de capas de la Cinta de opciones
Ordenes que modifican los estados de capa
Activar/Desactivar capas
Activar o desactivar capas desde la lista de capas
Desactivar capas seleccionando objetos
Activar todas las capas desactivadas
Reutilizar/Inutilizar capas
Reutilizar o inutilizar capas desde la lista de capas
Inutilizar capas seleccionando objetos
Reutilizar todas las capas inutilizadas
Desbloquear/Bloquear capas
Desbloquear o bloquear capas desde la lista de capas
Bloquear capas seleccionando objetos
Desbloquear capas seleccionando objetos
Aislar/Desaislar capas
Trazar/No trazar capas
Operaciones con capas
Eliminar los objetos de una capa
Copiar objetos a otra capa
Pasar los objetos de una capa a otra
Visualizar sólo los objetos de las capas que se seleccionan
Deshacer cambios en los parámetros de las capas
Unidad Didáctica 9. Gestión avanzada de capas
Gestión avanzada de capas
Ordenar capas
Buscar capas
Filtros de capas
Crear un filtro de grupo
Crear un filtro de propiedades de capa
Anidar filtros de capas
Convertir filtro de propiedades en filtro de grupo
Renombrar un filtro
Eliminar un filtro
Aplicar un filtro
Cambiar el estado de todas las capas filtradas
Aislar en el dibujo las capas filtradas
El administrador de estados de capas
Crear un estado de capas
Renombrar un estado de capas
Modificar un estado de capas
Eliminar un estado de capas
Restituir un estado de capas
Unidad Didáctica 10. Gestión de textos
Gestión de textos
Estilos de texto
Características de un estilo de texto
Tipo de letra
Tamaño
Efectos
Crear un estilo de texto
Modificar un estilo de texto
Renombrar un estilo de texto
Eliminar un estilo de texto
Poner como actual un estilo de texto
Dibujar textos
Textos en una línea
Estilo de texto que se asigna al texto en una línea
Alineación del texto en una línea respecto al punto de inserción
Textos de líneas múltiples
Estilo, altura, justificación y rotación del texto
Editar textos
Modificar el contenido de un texto
Aspectos comunes a los dos editores de texto
El editor de textos de líneas múltiples
Modificar textos de líneas múltiples
Asignar fondo a un texto de líneas múltiples
Modificar propiedades de texto
Escalar textos manteniendo su posición
Modificar la justificación del texto sin cambiar su posición
Variables relacionadas con textos
Loctexto
Mirrtext
Unidad Didáctica 11. Gestión de sombreados
Gestión de sombreados
Los sombreados
Crear y modificar sombreados
Crear un sombreado
Modificar un sombreado
Cinta de opciones
Cuadro de diálogo Editar sombreado
Paleta propiedades
Patrones de sombreado
Patrones de sombreado predefinidos
Patrones de sombreado definidos por el usuario
Patrones de sombreado degradados
Área a sombrear
Seleccionar el área a sombrear
Designar puntos en el interior del área a sombrear
Seleccionando los objetos que delimitan el área a sombrear
Eliminar áreas seleccionadas
Selección de contornos interiores
Sombrear áreas no cerradas
Sombreados independientes
Sombreados asociativos
Establecer el origen del patrón de sombreado
Otras características del sombreado
Propiedades generales
Color de fondo
Posición del sombreado respecto a otros objetos
Crear un sombreado heredando las propiedades de otro
Crear polilíneas a partir de un sombreado
Crear polilíneas al crear un sombreado
Crear polilíneas a partir de un sombreado ya creado
Descomponer el sombreado
Unidad Didáctica 12. Imprimir creando presentaciones sencillas
Imprimir creando presentaciones sencillas
Qué es una Presentación
Esquema del trabajo con Presentaciones
Acceder a una Presentación
Vista rápida de presentaciones
Fichas modelo y de presentación
Crear nuevas Presentaciones
Añadir una Presentación
Aspecto de una Presentación nueva
Configurar una Presentación
Añadir contenido a la Presentación
Crear Ventanas gráficas rectangulares
Configurar las vistas del dibujo en la Presentación
Acceder al Modelo a través de una Ventana gráfica
Modificar la visualización del dibujo en la Ventana gráfica
Inutilizar/Reutilizar capas sólo en la Ventana gráfica
Establecer la escala del dibujo en la Ventana gráfica
Asignar un factor de zoom XP a la Ventana gráfica
Calcular el factor XP
Factores XP
Editar Presentaciones
Renombrar una Presentación
Eliminar una Presentación
Mover una Presentación
Copiar una Presentación
Imprimir una Presentación
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Delineante proyectista
- Jefe de proyectos
- Diseñador AutoCAD
- Consultor CAD
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
HUELVA
Plaza el Berrocal,1, 1º planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso