-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
150 h. / 6 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
El traumatismo craneoencefálico y la lesión medular son dos de las condiciones más desafiantes que un enfermero/a puede enfrentar. El Curso en cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico y lesión medular, ofrecido por Instituto Serca, te ofrece las herramientas necesarias para dar una atención especializada y de calidad a estos pacientes.
A través de este programa, te sumergirás en la complejidad del sistema nervioso central y comprenderás las consecuencias devastadoras de estas lesiones. Aprenderás a evaluar y monitorizar de manera integral a los pacientes, a implementar planes de cuidado individualizados y a colaborar con un equipo multidisciplinario para optimizar su recuperación.
Desde el manejo de la presión intracraneal hasta la rehabilitación neurológica, explorarás las últimas técnicas y enfoques basados en evidencia. Desarrollarás habilidades para manejar las complicaciones asociadas, dar apoyo emocional a los pacientes y sus familias, y promover la máxima independencia y calidad de vida posible.
Al finalizar este curso, estarás preparado/a para marcar la diferencia en la vida de aquellos que han sufrido estas lesiones devastadoras. Tu dedicación y conocimientos especializados serán fundamentales para ayudarlos a superar los desafíos y alcanzar su máximo potencial.
A través de este programa, te sumergirás en la complejidad del sistema nervioso central y comprenderás las consecuencias devastadoras de estas lesiones. Aprenderás a evaluar y monitorizar de manera integral a los pacientes, a implementar planes de cuidado individualizados y a colaborar con un equipo multidisciplinario para optimizar su recuperación.
Desde el manejo de la presión intracraneal hasta la rehabilitación neurológica, explorarás las últimas técnicas y enfoques basados en evidencia. Desarrollarás habilidades para manejar las complicaciones asociadas, dar apoyo emocional a los pacientes y sus familias, y promover la máxima independencia y calidad de vida posible.
Al finalizar este curso, estarás preparado/a para marcar la diferencia en la vida de aquellos que han sufrido estas lesiones devastadoras. Tu dedicación y conocimientos especializados serán fundamentales para ayudarlos a superar los desafíos y alcanzar su máximo potencial.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender la fisiopatología del traumatismo craneoencefálico y la lesión medular
- Desarrollar habilidades de evaluación y monitorización integral de pacientes
- Implementar planes de cuidado individualizados basados en evidencia
- Manejar las complicaciones asociadas a estas lesiones
- Colaborar efectivamente con equipos multidisciplinarios en la atención de estos pacientes
- Desarrollar habilidades de evaluación y monitorización integral de pacientes
- Implementar planes de cuidado individualizados basados en evidencia
- Manejar las complicaciones asociadas a estas lesiones
- Colaborar efectivamente con equipos multidisciplinarios en la atención de estos pacientes
¿A quién va dirigido?
- Enfermeros/as que trabajen en unidades de cuidados intensivos neurológicos
- Profesionales de enfermería interesados en especializarse en neurociencias
- Personal de enfermería que atienda a pacientes con lesiones medulares o traumatismo craneoencefálico
- Enfermeros/as que deseen mejorar sus conocimientos en rehabilitación neurológica
- Profesionales de enfermería interesados en especializarse en neurociencias
- Personal de enfermería que atienda a pacientes con lesiones medulares o traumatismo craneoencefálico
- Enfermeros/as que deseen mejorar sus conocimientos en rehabilitación neurológica
TITULACIÓN
Certificación Universitaria de la Universidad Euneiz
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
1. Generalidades de los politraumatismos
1.1 Introducción
1.2 Epidemiología del trauma
1.3 Etiología del trauma
1.4 Respuesta inflamatoria al trauma de alta energía
1.5 Complicaciones del trauma
1.6 Control de daños en el paciente politraumatizado
2. Actuación ante el traumatismo craneoencefálico
2.1 Introducción
2.2 Lesiones que producen síndromes neurológicos en el TCE
2.3 Mecanismos de acción en el TCE
2.4 Valoración y vigilancia del paciente con TCE
2.5 Manejo del paciente con TCE
2.6 Estado de coma
2.7 Diagnósticos de enfermería en relación al TCE
3. Rehabilitación en pacientes politraumatizados
3.1 Daño cerebral adquirido
3.2 Lesiones medulares
3.3 Vejiga neurógena
3.4 Intestino neurogénico
3.5 Sexualidad en paciente con lesión medular
3.6 Rehabilitación psíquica en lesiones medulares
1.1 Introducción
1.2 Epidemiología del trauma
1.3 Etiología del trauma
1.4 Respuesta inflamatoria al trauma de alta energía
1.5 Complicaciones del trauma
1.6 Control de daños en el paciente politraumatizado
2. Actuación ante el traumatismo craneoencefálico
2.1 Introducción
2.2 Lesiones que producen síndromes neurológicos en el TCE
2.3 Mecanismos de acción en el TCE
2.4 Valoración y vigilancia del paciente con TCE
2.5 Manejo del paciente con TCE
2.6 Estado de coma
2.7 Diagnósticos de enfermería en relación al TCE
3. Rehabilitación en pacientes politraumatizados
3.1 Daño cerebral adquirido
3.2 Lesiones medulares
3.3 Vejiga neurógena
3.4 Intestino neurogénico
3.5 Sexualidad en paciente con lesión medular
3.6 Rehabilitación psíquica en lesiones medulares
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Enfermero/a de cuidados intensivos neurológicos
- Enfermero/a de rehabilitación neurológica
- Enfermero/a de unidad de lesionados medulares
- Enfermero/a de neurocirugía
- Enfermero/a de neurología
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso