-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
63 h. / 3
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Jerez de la Frontera
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Conoces las diferencias entre el procedimiento abreviado y el procedimiento ante el Tribunal del Jurado? El Curso en Derecho Procesal Penal: Procedimientos Abreviado y ante el Jurado de Bazán Oposiciones se centra específicamente en estos dos modelos procesales que presentan particularidades técnicas y prácticas fundamentales.
Estos procedimientos constituyen la columna vertebral del sistema de enjuiciamiento de delitos graves en España. Dominar sus características, plazos, recursos y especialidades resulta imprescindible para cualquier profesional que aspire a trabajar en el ámbito penal, ya sea como abogado, fiscal, juez o secretario judicial.
El programa te permitirá comprender cuándo procede cada tipo de procedimiento, cómo se desarrollan sus fases y qué estrategias procesales resultan más efectivas en cada contexto. Analizarás la importancia de la fase de instrucción, el auto de apertura del juicio oral, las cuestiones previas y la celebración del juicio, con especial atención a las peculiaridades del jurado popular.
Esta especialización resulta especialmente valiosa para opositores a la carrera judicial y fiscal, así como para abogados que necesiten actualizar sus conocimientos en estos procedimientos específicos. En un sistema donde la especialización procesal marca la diferencia en la calidad de la defensa y en los resultados obtenidos, esta formación te posiciona ventajosamente frente a otros profesionales.
Estos procedimientos constituyen la columna vertebral del sistema de enjuiciamiento de delitos graves en España. Dominar sus características, plazos, recursos y especialidades resulta imprescindible para cualquier profesional que aspire a trabajar en el ámbito penal, ya sea como abogado, fiscal, juez o secretario judicial.
El programa te permitirá comprender cuándo procede cada tipo de procedimiento, cómo se desarrollan sus fases y qué estrategias procesales resultan más efectivas en cada contexto. Analizarás la importancia de la fase de instrucción, el auto de apertura del juicio oral, las cuestiones previas y la celebración del juicio, con especial atención a las peculiaridades del jurado popular.
Esta especialización resulta especialmente valiosa para opositores a la carrera judicial y fiscal, así como para abogados que necesiten actualizar sus conocimientos en estos procedimientos específicos. En un sistema donde la especialización procesal marca la diferencia en la calidad de la defensa y en los resultados obtenidos, esta formación te posiciona ventajosamente frente a otros profesionales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diferenciar los distintos procedimientos penales especiales
- Dominar el procedimiento abreviado en todas sus fases
- Comprender el funcionamiento del Tribunal del Jurado
- Aplicar las normas específicas de cada procedimiento
- Preparar estrategias procesales adaptadas a cada tipo
- Resolver cuestiones técnicas en procedimientos complejos
- Dominar el procedimiento abreviado en todas sus fases
- Comprender el funcionamiento del Tribunal del Jurado
- Aplicar las normas específicas de cada procedimiento
- Preparar estrategias procesales adaptadas a cada tipo
- Resolver cuestiones técnicas en procedimientos complejos
¿A quién va dirigido?
- Opositores a judicatura y fiscalía
- Abogados especializados en penal
- Estudiantes de másteres en abogacía
- Profesionales del poder judicial
- Graduados con vocación procesal
- Abogados especializados en penal
- Estudiantes de másteres en abogacía
- Profesionales del poder judicial
- Graduados con vocación procesal
TITULACIÓN
Diploma avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). El diploma del curso incluye el «aprovechamiento». El que el curso sea con aprovechamiento o no puede implicar que el curso sea mejor puntuado o incluso que sea o no válido según las bases de convocatoria vigentes en cada momento. Consulta las bases donde quieras hacer valer el diploma antes de contratar el curso.
TEMARIO
1. Los procedimientos penales: clases.
2. Los procedimientos penales: principios informadores.
3. El procedimiento abreviado.
3.1. Cuestiones generales.
3.2. Peculiaridades en cuanto a su iniciación.
3.3. Diligencias y prevenciones judiciales.
3.4. Actuaciones de la Policía Judicial.
3.5. Intervención del Ministerio Fiscal.
3.6. Tramitación ante el Juzgado instructor: Las diligencias previas.
3.7. La fase intermedia.
3.8. Tramitación ante el Juzgado de lo Penal o Audiencia.
3.9. Sentencia.
3.10. Medios de impugnación.
3.11. Ejecución de la sentencia.
4. El procedimiento del Jurado.
4.1. Concepto.
4.2. Ámbito de competencia.
4.3. Los Jurados.
4.4. Tramitación ante el Juzgado instructor: incoación, traslado de la imputación, decisión sobre la continuación del procedimiento, diligencias de investigación, indicios de distinto delito, escrito de solicitud de juicio oral y calificación, audiencia preliminar, continuación o no del procedimiento, remisión de autos y emplazamiento.
4.5. Tramitación ante la Audiencia Provincial: ulterior tramitación.
4.6. Constitución del Tribunal del Jurado.
4.7. El juicio oral.
4.8. Disolución del jurado.
4.9. Régimen legal del veredicto.
4.10. Deliberación y veredicto.
4.11. Sentencia.
2. Los procedimientos penales: principios informadores.
3. El procedimiento abreviado.
3.1. Cuestiones generales.
3.2. Peculiaridades en cuanto a su iniciación.
3.3. Diligencias y prevenciones judiciales.
3.4. Actuaciones de la Policía Judicial.
3.5. Intervención del Ministerio Fiscal.
3.6. Tramitación ante el Juzgado instructor: Las diligencias previas.
3.7. La fase intermedia.
3.8. Tramitación ante el Juzgado de lo Penal o Audiencia.
3.9. Sentencia.
3.10. Medios de impugnación.
3.11. Ejecución de la sentencia.
4. El procedimiento del Jurado.
4.1. Concepto.
4.2. Ámbito de competencia.
4.3. Los Jurados.
4.4. Tramitación ante el Juzgado instructor: incoación, traslado de la imputación, decisión sobre la continuación del procedimiento, diligencias de investigación, indicios de distinto delito, escrito de solicitud de juicio oral y calificación, audiencia preliminar, continuación o no del procedimiento, remisión de autos y emplazamiento.
4.5. Tramitación ante la Audiencia Provincial: ulterior tramitación.
4.6. Constitución del Tribunal del Jurado.
4.7. El juicio oral.
4.8. Disolución del jurado.
4.9. Régimen legal del veredicto.
4.10. Deliberación y veredicto.
4.11. Sentencia.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Jerez de la Frontera
C. Sierra de la Silla, 7, 11406 Jerez de la Frontera, Cádiz
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso