-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
50 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
HUELVA
Información general
DESCRIPCIÓN:
La capacidad de desconectar y gestionar el equilibrio entre la vida personal y profesional se ha convertido en una habilidad esencial. El Curso en Desconexión digital, ofrecido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, te da las herramientas necesarias para navegar en esta era digital de manera saludable y productiva.
A través de este programa, explorarás los desafíos y oportunidades que presenta la tecnología en nuestras vidas. Aprenderás estrategias efectivas para gestionar el tiempo en línea, establecer límites saludables y crear espacios de desconexión. Descubrirás técnicas de mindfulness y bienestar digital para reducir el estrés y aumentar la concentración.
Además, analizarás el impacto de la hiperconectividad en las relaciones interpersonales y laborales, y desarrollarás habilidades de comunicación asertiva para fomentar un entorno de trabajo equilibrado. Explorarás casos prácticos y ejemplos inspiradores de empresas y profesionales que han implementado políticas exitosas de desconexión digital.
Al finalizar el curso, contarás con las herramientas necesarias para crear un plan personalizado de desconexión digital, adaptado a tus necesidades y objetivos. Estarás preparado para liderar iniciativas de bienestar digital en tu entorno laboral y convertirte en un referente en la promoción de un estilo de vida equilibrado en la era digital.
A través de este programa, explorarás los desafíos y oportunidades que presenta la tecnología en nuestras vidas. Aprenderás estrategias efectivas para gestionar el tiempo en línea, establecer límites saludables y crear espacios de desconexión. Descubrirás técnicas de mindfulness y bienestar digital para reducir el estrés y aumentar la concentración.
Además, analizarás el impacto de la hiperconectividad en las relaciones interpersonales y laborales, y desarrollarás habilidades de comunicación asertiva para fomentar un entorno de trabajo equilibrado. Explorarás casos prácticos y ejemplos inspiradores de empresas y profesionales que han implementado políticas exitosas de desconexión digital.
Al finalizar el curso, contarás con las herramientas necesarias para crear un plan personalizado de desconexión digital, adaptado a tus necesidades y objetivos. Estarás preparado para liderar iniciativas de bienestar digital en tu entorno laboral y convertirte en un referente en la promoción de un estilo de vida equilibrado en la era digital.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los desafíos y oportunidades de la era digital
- Desarrollar estrategias efectivas de gestión del tiempo en línea
- Aplicar técnicas de mindfulness y bienestar digital
- Fomentar relaciones interpersonales saludables en la era digital
- Crear un plan personalizado de desconexión digital
- Desarrollar estrategias efectivas de gestión del tiempo en línea
- Aplicar técnicas de mindfulness y bienestar digital
- Fomentar relaciones interpersonales saludables en la era digital
- Crear un plan personalizado de desconexión digital
¿A quién va dirigido?
- Profesionales interesados en mejorar su bienestar y productividad
- Líderes y gerentes que deseen promover un entorno laboral saludable
- Estudiantes y jóvenes profesionales que busquen un equilibrio entre lo digital y lo personal
- Personas que experimentan estrés o agotamiento relacionado con la hiperconectividad
- Líderes y gerentes que deseen promover un entorno laboral saludable
- Estudiantes y jóvenes profesionales que busquen un equilibrio entre lo digital y lo personal
- Personas que experimentan estrés o agotamiento relacionado con la hiperconectividad
TITULACIÓN
- Titulación Propia expedida Avalada, Certificada y Acreditada por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Requisitos
Cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
TEMARIO
UD1. Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Introducción
Sociedad de la Información
El término Sociedad de la Información
Nacimiento del término
Cambio de escenario
Consolidación del término
Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
Sociedades de información
Nuevo concepto económico
Sociedad del Conocimiento
Cambio constante
Itinerario hacia la Década Digital
Una ciudadanía con capacidades digitales y unos profesionales del sector digital altamente cualificados
Infraestructuras digitales seguras, eficaces y sostenibles
Transformación digital en las empresas
Digitalización de los servicios públicos
Resumen
UD2. Enfermedades y riesgos psicosociales
Enfermedades y riesgos psicosociales
Introducción
Uso de la tecnología
Evolución y tendencia
Enfermedades
Enfermedades laborales del siglo XXI
Brecha digital
Riesgos Psicosociales
Factores de riesgo psicosocial
Resumen
UD3. Normativa, trabajo y desconexión
Normativa, trabajo y desconexión
Introducción
¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo?
¿En qué consiste el derecho a la desconexión?
Tiempo de trabajo y de descanso
Plano internacional
Plano europeo
Plano nacional
Constitución Española
Estatuto de los trabajadores
Desconexión digital: Normativa europea
Desconexión digital: Normativa nacional
Derecho a la desconexión digital
Negociación colectiva
Resumen
UD4. Instrumentos de regulación
Instrumentos de regulación
Introducción
Las políticas internas
Obligación de generar una política interna
Instrumentos de regulación
Resumen
Sociedad de la Información
Introducción
Sociedad de la Información
El término Sociedad de la Información
Nacimiento del término
Cambio de escenario
Consolidación del término
Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
Sociedades de información
Nuevo concepto económico
Sociedad del Conocimiento
Cambio constante
Itinerario hacia la Década Digital
Una ciudadanía con capacidades digitales y unos profesionales del sector digital altamente cualificados
Infraestructuras digitales seguras, eficaces y sostenibles
Transformación digital en las empresas
Digitalización de los servicios públicos
Resumen
UD2. Enfermedades y riesgos psicosociales
Enfermedades y riesgos psicosociales
Introducción
Uso de la tecnología
Evolución y tendencia
Enfermedades
Enfermedades laborales del siglo XXI
Brecha digital
Riesgos Psicosociales
Factores de riesgo psicosocial
Resumen
UD3. Normativa, trabajo y desconexión
Normativa, trabajo y desconexión
Introducción
¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo?
¿En qué consiste el derecho a la desconexión?
Tiempo de trabajo y de descanso
Plano internacional
Plano europeo
Plano nacional
Constitución Española
Estatuto de los trabajadores
Desconexión digital: Normativa europea
Desconexión digital: Normativa nacional
Derecho a la desconexión digital
Negociación colectiva
Resumen
UD4. Instrumentos de regulación
Instrumentos de regulación
Introducción
Las políticas internas
Obligación de generar una política interna
Instrumentos de regulación
Resumen
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
HUELVA
Plaza el Berrocal,1, 1º planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso