-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
HUELVA
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso en Educación en Igualdad y Afrontamiento del Acoso Escolar, ofrecido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, te ofrece las herramientas necesarias para luchar contra el acoso escolar y promover la igualdad en el entorno educativo.
Explorarás estrategias efectivas para prevenir y abordar el acoso escolar, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso. Descubrirás cómo identificar y responder a situaciones de acoso, desarrollando habilidades de mediación y resolución de conflictos.
Además, profundizarás en los conceptos fundamentales de la educación en igualdad, analizando los estereotipos de género y promoviendo la equidad en todas las áreas del sistema educativo. Aprenderás a diseñar e implementar programas y actividades que fomenten la empatía, el respeto y la inclusión entre los estudiantes.
Este curso no solo te preparará para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito educativo, sino que también te brindará las competencias necesarias para liderar iniciativas de cambio y contribuir a la creación de entornos escolares seguros y equitativos.
Explorarás estrategias efectivas para prevenir y abordar el acoso escolar, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso. Descubrirás cómo identificar y responder a situaciones de acoso, desarrollando habilidades de mediación y resolución de conflictos.
Además, profundizarás en los conceptos fundamentales de la educación en igualdad, analizando los estereotipos de género y promoviendo la equidad en todas las áreas del sistema educativo. Aprenderás a diseñar e implementar programas y actividades que fomenten la empatía, el respeto y la inclusión entre los estudiantes.
Este curso no solo te preparará para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito educativo, sino que también te brindará las competencias necesarias para liderar iniciativas de cambio y contribuir a la creación de entornos escolares seguros y equitativos.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los conceptos fundamentales de la educación en igualdad y el acoso escolar
- Desarrollar estrategias efectivas para prevenir y abordar situaciones de acoso
- Adquirir habilidades de mediación y resolución de conflictos
- Analizar y cuestionar los estereotipos de género en el entorno educativo
- Diseñar e implementar programas y actividades que fomenten la empatía y el respeto
- Desarrollar estrategias efectivas para prevenir y abordar situaciones de acoso
- Adquirir habilidades de mediación y resolución de conflictos
- Analizar y cuestionar los estereotipos de género en el entorno educativo
- Diseñar e implementar programas y actividades que fomenten la empatía y el respeto
¿A quién va dirigido?
- Docentes y educadores
- Orientadores y psicólogos educativos
- Directivos y administradores escolares
- Padres y tutores interesados en promover la igualdad y prevenir el acoso
- Estudiantes de pedagogía y ciencias de la educación
- Orientadores y psicólogos educativos
- Directivos y administradores escolares
- Padres y tutores interesados en promover la igualdad y prevenir el acoso
- Estudiantes de pedagogía y ciencias de la educación
TITULACIÓN
- Titulación Propia expedida Avalada, Certificada y Acreditada por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Requisitos
Cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
TEMARIO
Unidad Didáctica 1. Bullying, ciberbullying y otras manifestaciones
Bullying, ciberbullying y otras manifestaciones
Introducción
Una historia: Jokin Ceberio...
Las conductas agresivas en el entorno escolar
La evolución de la sociedad
Tipos de conductas agresivas
Secuencia del acoso escolar
El bullying como realidad y su construcción social
Bullying
Concepto y círculo del bullying
Características del bullying
Formas de bullying
Ciberbullying
Otra historia: Kika Dukic
Características del ciberbullying
Repetición
Desequilibrio de poder
Anonimato
Tipos de ciberbullying
Perfiles de víctima y agresor/a
Perfil de riesgo de convertirse en víctima
Perfil de riesgo de convertirse en agresor o agresora
Factores que influyen en el acoso
Diagnóstico de los problemas
La desigualdad entre persona agresora y víctima
La relación de acoso escolar como proceso
El papel de quienes observan
Consecuencias de la relación de acoso
La soledad de la persona acosada
La ley del silencio
Efectos de la intimidación sobre las víctimas
Efectos de la intimidación sobre observadores/as
Efectos de la intimidación en el agresor o la agresora
Resumen
Unidad Didáctica 2. Ámbito familiar: estrategias de detección y afrontamiento
Ámbito familiar: estrategias de detección y afrontamiento
El contexto familiar
Prácticas de crianza
Modelos familiares
Estilos parentales
El vínculo de apego
El sistema de relaciones familiares
Herramientas positivas
Factores de riesgo en el contexto familiar
Predictores de conductas violentas
Modelo teórico del aprendizaje social
Detección del acoso escolar
Signos de detección
Prevención del acoso escolar
Proporcionar información adecuada
El uso adecuado del castigo
Recomendaciones sobre el ciberbullying
Consejos para niños y niñas por debajo de los 7 años
Consejos para niños y niñas por encima de los 7 años
Afrontamiento del acoso escolar
Pautas iniciales
Herramientas positivas para educar sin castigar
El respeto mutuo y la empatía
No etiquetar
Los premios y las consecuencias
El poder de la palabra: la comunicación empática
Contactar con la escuela
Otras medidas a valorar
Cuando el propio hijo es quien acosa
Cuando el propio hijo es quien observa
Programa KiVa (Finlandia)
Resumen
Unidad Didáctica 3. Ámbito escolar: estrategias de detección y afrontamiento
Ámbito escolar: estrategias de detección y afrontamiento
La convivencia escolar
¿En qué consiste?
Escuela, convivencia y conflictividad
Las acciones
Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar
Bienestar emocional en el ámbito educativo
El contexto escolar
El efecto Pigmalión
Concepto
El efecto Pigmalión en la escuela
El ambiente de un aula positiva
El bullying y ciberbullying en el ámbito escolar
La toma de conciencia
Asumir la relevancia
El ambiente escolar
El grupo de iguales
El rol y estatus social
Detección del acoso escolar
Aspectos organizativos del centro
Violencia y problemas de disciplina en la escuela
Presencia de personas adultas
Prevención del acoso escolar
Entrenamiento del profesorado
Indicadores de observación
Indicadores de observación para identificar a la víctima
Indicadores de observación para identificar quien agrede
Factores de riesgo en el contexto escolar
Acciones preventivas en la clase
Afrontamiento del acoso escolar
Las normas disciplinarias
Cambiar a la víctima de colegio: ¿es la opción?
Pautas de conducta del profesorado
Reducir el nivel de agresividad
La eficacia de los programas antibullying
El programa antibullying de Olweus
El programa preventivo antibullying KiVa
Anexo: ¿Se pueden interponer acciones contra un centro escolar?
Resumen
Unidad Didáctica 4. Educación en igualdad: cómo fomentar una sociedad inclusiva
Educación en igualdad: cómo fomentar una sociedad inclusiva
Introducción a la inclusión educativa
Objetivos de la inclusión educativa
Características de la inclusión educativa
Obstáculos de la inclusión educativa
Beneficios de la inclusión educativa
El acoso: un problema muy serio
Diversidad social
Diversidad funcional
Sexismo, racismo, xenofobia y LGTBIfobia
Sexismo y violencia de género
Racismo y xenofobia
LGTBIfobia
Educar en igualdad
Los insultos sexistas
Acuerdo interinstitucional (para cooperar en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la lgbtifobia y otras formas de intolerancia)
Datos de prevalencia
Establecer un plan integral
Estrategias para lograr la inclusión
Cooperación en situaciones de conflicto
Pasos en la mediación
Favorecer el liderazgo ejemplar
Creencias y habilidades de empoderamiento
Creencias
Habilidades
Potenciar los derechos asertivos
Analogía del iceberg
Resumen
Unidad Didáctica 5. Igualdad educativa y comunidad LGTBI en el contexto escolar
Igualdad educativa y comunidad LGTBI en el contexto escolar
Igualdad de género
¿Por qué es importante el género cuando se analiza la violencia escolar?
¿Qué es el Grupo de Trabajo Mundial para acabar con la violencia sexual y por motivos de género?
Comunidad LGTBI
Contexto educativo
Contexto jurídico: Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva
Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
Conceptos básicos
Orientación sexual e identidad de género
Sexo y género
¿Qué significan las siglas LGTBI - LGTBIQ+?
Significado L: lesbianas
Significado G: gais
Significado T: trans
Significado B: bisexuales
Significado I: intersexuales
Significado Q y +: queer y +
La disforia de género
Análisis del riesgo y prevención de acoso escolar
Prejuicios, roles y estereotipos de género
La prevención del acoso escolar
Construcción de necesidades y de problemas
Factores de riesgo y de protección
Influencias socioculturales
El contexto escolar
El grupo de iguales
El contexto familiar
Estrategias de sensibilización
Favorecer la igualdad en el contexto escolar
Promover la comunicación inclusiva
Lenguaje inclusivo
Comunicación no verbal
Medidas contra los delitos de odio en el contexto escolar
Resumen
Unidad Didáctica 6. Sensibilización y prevención del acoso escolar
Sensibilización y prevención del acoso escolar
Una sociedad en constante evolución
El contexto a través de las pantallas
Combatir el acoso escolar
Teorías explicativas sobre la agresividad humana
Concepto de discriminación
LGTBIfobia
Evitar los efectos del bullying a medio-largo plazo
Estudio Proyecto IMAGEN
El sufrimiento psicológico
Incrementar la resiliencia en las víctimas
La evaluación del bullying
Prevención del acoso escolar
¿Cómo prevenir el acoso escolar en adolescentes?
Entornos de aprendizaje seguros: prevención y tratamiento de la violencia en la escuela y sus alrededores
Promover un uso saludable de la tecnología
Enfoque hacia quienes permiten el acoso
Anexo final
Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar
¿Y después del acoso escolar... qué?
Resumen
Bullying, ciberbullying y otras manifestaciones
Introducción
Una historia: Jokin Ceberio...
Las conductas agresivas en el entorno escolar
La evolución de la sociedad
Tipos de conductas agresivas
Secuencia del acoso escolar
El bullying como realidad y su construcción social
Bullying
Concepto y círculo del bullying
Características del bullying
Formas de bullying
Ciberbullying
Otra historia: Kika Dukic
Características del ciberbullying
Repetición
Desequilibrio de poder
Anonimato
Tipos de ciberbullying
Perfiles de víctima y agresor/a
Perfil de riesgo de convertirse en víctima
Perfil de riesgo de convertirse en agresor o agresora
Factores que influyen en el acoso
Diagnóstico de los problemas
La desigualdad entre persona agresora y víctima
La relación de acoso escolar como proceso
El papel de quienes observan
Consecuencias de la relación de acoso
La soledad de la persona acosada
La ley del silencio
Efectos de la intimidación sobre las víctimas
Efectos de la intimidación sobre observadores/as
Efectos de la intimidación en el agresor o la agresora
Resumen
Unidad Didáctica 2. Ámbito familiar: estrategias de detección y afrontamiento
Ámbito familiar: estrategias de detección y afrontamiento
El contexto familiar
Prácticas de crianza
Modelos familiares
Estilos parentales
El vínculo de apego
El sistema de relaciones familiares
Herramientas positivas
Factores de riesgo en el contexto familiar
Predictores de conductas violentas
Modelo teórico del aprendizaje social
Detección del acoso escolar
Signos de detección
Prevención del acoso escolar
Proporcionar información adecuada
El uso adecuado del castigo
Recomendaciones sobre el ciberbullying
Consejos para niños y niñas por debajo de los 7 años
Consejos para niños y niñas por encima de los 7 años
Afrontamiento del acoso escolar
Pautas iniciales
Herramientas positivas para educar sin castigar
El respeto mutuo y la empatía
No etiquetar
Los premios y las consecuencias
El poder de la palabra: la comunicación empática
Contactar con la escuela
Otras medidas a valorar
Cuando el propio hijo es quien acosa
Cuando el propio hijo es quien observa
Programa KiVa (Finlandia)
Resumen
Unidad Didáctica 3. Ámbito escolar: estrategias de detección y afrontamiento
Ámbito escolar: estrategias de detección y afrontamiento
La convivencia escolar
¿En qué consiste?
Escuela, convivencia y conflictividad
Las acciones
Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar
Bienestar emocional en el ámbito educativo
El contexto escolar
El efecto Pigmalión
Concepto
El efecto Pigmalión en la escuela
El ambiente de un aula positiva
El bullying y ciberbullying en el ámbito escolar
La toma de conciencia
Asumir la relevancia
El ambiente escolar
El grupo de iguales
El rol y estatus social
Detección del acoso escolar
Aspectos organizativos del centro
Violencia y problemas de disciplina en la escuela
Presencia de personas adultas
Prevención del acoso escolar
Entrenamiento del profesorado
Indicadores de observación
Indicadores de observación para identificar a la víctima
Indicadores de observación para identificar quien agrede
Factores de riesgo en el contexto escolar
Acciones preventivas en la clase
Afrontamiento del acoso escolar
Las normas disciplinarias
Cambiar a la víctima de colegio: ¿es la opción?
Pautas de conducta del profesorado
Reducir el nivel de agresividad
La eficacia de los programas antibullying
El programa antibullying de Olweus
El programa preventivo antibullying KiVa
Anexo: ¿Se pueden interponer acciones contra un centro escolar?
Resumen
Unidad Didáctica 4. Educación en igualdad: cómo fomentar una sociedad inclusiva
Educación en igualdad: cómo fomentar una sociedad inclusiva
Introducción a la inclusión educativa
Objetivos de la inclusión educativa
Características de la inclusión educativa
Obstáculos de la inclusión educativa
Beneficios de la inclusión educativa
El acoso: un problema muy serio
Diversidad social
Diversidad funcional
Sexismo, racismo, xenofobia y LGTBIfobia
Sexismo y violencia de género
Racismo y xenofobia
LGTBIfobia
Educar en igualdad
Los insultos sexistas
Acuerdo interinstitucional (para cooperar en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la lgbtifobia y otras formas de intolerancia)
Datos de prevalencia
Establecer un plan integral
Estrategias para lograr la inclusión
Cooperación en situaciones de conflicto
Pasos en la mediación
Favorecer el liderazgo ejemplar
Creencias y habilidades de empoderamiento
Creencias
Habilidades
Potenciar los derechos asertivos
Analogía del iceberg
Resumen
Unidad Didáctica 5. Igualdad educativa y comunidad LGTBI en el contexto escolar
Igualdad educativa y comunidad LGTBI en el contexto escolar
Igualdad de género
¿Por qué es importante el género cuando se analiza la violencia escolar?
¿Qué es el Grupo de Trabajo Mundial para acabar con la violencia sexual y por motivos de género?
Comunidad LGTBI
Contexto educativo
Contexto jurídico: Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva
Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
Conceptos básicos
Orientación sexual e identidad de género
Sexo y género
¿Qué significan las siglas LGTBI - LGTBIQ+?
Significado L: lesbianas
Significado G: gais
Significado T: trans
Significado B: bisexuales
Significado I: intersexuales
Significado Q y +: queer y +
La disforia de género
Análisis del riesgo y prevención de acoso escolar
Prejuicios, roles y estereotipos de género
La prevención del acoso escolar
Construcción de necesidades y de problemas
Factores de riesgo y de protección
Influencias socioculturales
El contexto escolar
El grupo de iguales
El contexto familiar
Estrategias de sensibilización
Favorecer la igualdad en el contexto escolar
Promover la comunicación inclusiva
Lenguaje inclusivo
Comunicación no verbal
Medidas contra los delitos de odio en el contexto escolar
Resumen
Unidad Didáctica 6. Sensibilización y prevención del acoso escolar
Sensibilización y prevención del acoso escolar
Una sociedad en constante evolución
El contexto a través de las pantallas
Combatir el acoso escolar
Teorías explicativas sobre la agresividad humana
Concepto de discriminación
LGTBIfobia
Evitar los efectos del bullying a medio-largo plazo
Estudio Proyecto IMAGEN
El sufrimiento psicológico
Incrementar la resiliencia en las víctimas
La evaluación del bullying
Prevención del acoso escolar
¿Cómo prevenir el acoso escolar en adolescentes?
Entornos de aprendizaje seguros: prevención y tratamiento de la violencia en la escuela y sus alrededores
Promover un uso saludable de la tecnología
Enfoque hacia quienes permiten el acoso
Anexo final
Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar
¿Y después del acoso escolar... qué?
Resumen
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Orientador escolar
- Asesor educativo
- Mediador de conflictos
- Coordinador de convivencia
- Formador en igualdad
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
HUELVA
Plaza el Berrocal,1, 1º planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso