docenzia

Curso en Evaluación conductual y análisis funcional - Instituto Serca

Centro de formación:

Instituto Serca

0,0

0 opiniones /
Curso en Evaluación conductual y análisis funcional - Instituto Serca
Precio
A CONSULTAR
Tipo Homologados y Baremables
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Evaluación conductual y análisis funcional - Instituto Serca

Información general

DESCRIPCIÓN:

Amplía tu formación con el Curso en Evaluación Conductual y Análisis Funcional impartido por el Instituto Serca. Este centro ofrece una formación especializada en el campo del Análisis Funcional de la Conducta, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para comprender y evaluar el comportamiento humano desde una perspectiva funcional.

A través de este programa formativo, los participantes adquirirán todas las habilidades necesarias para identificar las causas y funciones del comportamiento, aplicando las técnicas y metodologías más avanzadas en el campo de la conducta. Con este curso, podrás enriquecer tus conocimientos y competencias, avanzando en tu carrera profesional como experto en la evaluación conductual y análisis funcional.
Titulación universitaria Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender los fundamentos teóricos y conceptuales de la evaluación conductual.
- Adquirir conocimientos sobre los principios del análisis funcional.
- Aplicar técnicas de evaluación conductual y análisis funcional de manera efectiva.
- Identificar antecedentes y consecuencias que mantienen la conducta problemática.
- Diseñar intervenciones basadas en el análisis funcional de la conducta.
- Utilizar medidas objetivas y fiables para evaluar el progreso del cliente.
- Desarrollar habilidades para llevar a cabo la evaluación conductual en diferentes contextos.
- Adquirir criterios para seleccionar la mejor estrategia de intervención.
- Implementar estrategias de intervención basadas en el análisis funcional.

¿A quién va dirigido?

- Estudiantes de psicología interesados en el análisis funcional de la conducta.
- Profesionales de la psicología que deseen ampliar sus conocimientos en el análisis funcional.
- Terapeutas y consejeros que buscan incorporar estrategias de análisis funcional en su práctica clínica.
- Educadores y profesionales de la enseñanza que deseen comprender y abordar la conducta problemática en el aula.
- Padres y cuidadores de niños con dificultades de conducta que buscan herramientas para comprender y manejar dichos comportamientos.
- Profesionales de recursos humanos interesados en comprender la conducta y motivación de los empleados.

TEMARIO

1. La medición conductual: validez y fiabilidad

1.1. Indicadores para tener utilidad científica

1.2. Amenazas a la validez de los datos conductuales

1.3. Amenazas a la precisión y fiabilidad de los datos en el análisis aplicado de la conducta

1.4. Evaluación de la precisión y fiabilidad de los datos

1.5. El acuerdo entre observadores (AEO) para evaluar la medición de la conducta

2. Evaluación conductual: valoración e interpretación

2.1. El papel de la evaluación en el análisis aplicado de la conducta

2.2. Los cuatro métodos de evaluación

2.3. La importancia de priorizar las conductas objetivo

2.4. Definición de las conductas objetivo

2.5. El cambio conductual: establecimiento de los criterios necesarios

2.6. El análisis funcional

2.7. El proceso de la evaluación conductual

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Investigador
  • - Terapeuta en clínicas de salud mental
  • - Psicólogo en centros de rehabilitación
  • - Consejero en programas de adicciones
  • - Psicoterapeuta en consultorios privados
  • - Especialista en intervención temprana
  • - Terapeuta de pareja y familia
  • - Asesor en programas de cambio conductual
  • - Profesor de psicología y análisis funcional de la conducta
  • - Consultor en recursos humanos y gestión del talento
  • - Terapeuta en centros de trastornos de alimentación
  • - Psicólogo forense en el ámbito judicial

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Granada

    C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso