-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
En un contexto sanitario donde los recursos son limitados y las necesidades infinitas, la farmacoeconomía emerge como una disciplina esencial para la toma de decisiones informadas. El Curso en Farmacoeconomía de DNSalud capacita profesionales para evaluar el valor económico de las intervenciones farmacológicas y optimizar la asignación de recursos sanitarios.
¿Cómo determinar si un tratamiento innovador justifica su elevado coste? ¿Qué metodologías permiten comparar la eficiencia de diferentes opciones terapéuticas? Esta especialización proporciona las herramientas analíticas necesarias para responder estas preguntas cruciales que enfrentan diariamente los sistemas de salud modernos.
El programa aborda modelos económicos en salud, análisis coste-efectividad, estudios de utilidad y evaluación de tecnologías sanitarias. Los participantes aprenderán a diseñar estudios farmacoecómicos, interpretar datos económicos complejos y comunicar hallazgos a diferentes audiencias profesionales.
Esta formación prepara especialistas capaces de influir en políticas de salud, contribuir a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y garantizar que las mejores opciones terapéuticas estén disponibles para quienes más las necesitan, equilibrando eficacia clínica y eficiencia económica.
¿Cómo determinar si un tratamiento innovador justifica su elevado coste? ¿Qué metodologías permiten comparar la eficiencia de diferentes opciones terapéuticas? Esta especialización proporciona las herramientas analíticas necesarias para responder estas preguntas cruciales que enfrentan diariamente los sistemas de salud modernos.
El programa aborda modelos económicos en salud, análisis coste-efectividad, estudios de utilidad y evaluación de tecnologías sanitarias. Los participantes aprenderán a diseñar estudios farmacoecómicos, interpretar datos económicos complejos y comunicar hallazgos a diferentes audiencias profesionales.
Esta formación prepara especialistas capaces de influir en políticas de salud, contribuir a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y garantizar que las mejores opciones terapéuticas estén disponibles para quienes más las necesitan, equilibrando eficacia clínica y eficiencia económica.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar metodologías de evaluación económica en intervenciones sanitarias
- Diseñar y ejecutar estudios farmacoecómicos rigurosos
- Interpretar resultados de análisis coste-efectividad y coste-utilidad
- Desarrollar modelos económicos para nuevas tecnologías sanitarias
- Comunicar hallazgos económicos a diferentes stakeholders del sector salud
- Contribuir a la toma de decisiones en políticas farmacéuticas
- Diseñar y ejecutar estudios farmacoecómicos rigurosos
- Interpretar resultados de análisis coste-efectividad y coste-utilidad
- Desarrollar modelos económicos para nuevas tecnologías sanitarias
- Comunicar hallazgos económicos a diferentes stakeholders del sector salud
- Contribuir a la toma de decisiones en políticas farmacéuticas
¿A quién va dirigido?
- Farmacéuticos hospitalarios interesados en gestión sanitaria
- Economistas especializados en el sector salud
- Profesionales de la industria farmacéutica en departamentos de acceso al mercado
- Responsables de compras y aprovisionamiento sanitario
- Investigadores en servicios de salud y políticas sanitarias
- Consultores especializados en evaluación de tecnologías sanitarias
- Economistas especializados en el sector salud
- Profesionales de la industria farmacéutica en departamentos de acceso al mercado
- Responsables de compras y aprovisionamiento sanitario
- Investigadores en servicios de salud y políticas sanitarias
- Consultores especializados en evaluación de tecnologías sanitarias
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOECONOMIA
Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
Tipos de evaluaciones económicas
Etapas de la evaluación económica
Limitaciones de la farmacoeconomía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES
Definición de la Contabilidad de Costes
Objetivos
Relación con la contabilidad de financiera
Concepto de coste
Clasificaciones de costes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO
Conceptos de gasto, pago y coste
Costes del producto y del periodo
Costes directos e indirectos
Costes fijos y variables
Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES ESTANDARES Y AVANZADOS
Características del modelo de costes estándar
El coste estándar: su determinación
Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
Cálculo y análisis de las desviaciones en costes directos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
Métodos simples del tratamiento del riesgo
Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
Decisiones secuenciales: arboles de decisión
Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
Tipos de evaluaciones económicas
Etapas de la evaluación económica
Limitaciones de la farmacoeconomía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES
Definición de la Contabilidad de Costes
Objetivos
Relación con la contabilidad de financiera
Concepto de coste
Clasificaciones de costes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO
Conceptos de gasto, pago y coste
Costes del producto y del periodo
Costes directos e indirectos
Costes fijos y variables
Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES ESTANDARES Y AVANZADOS
Características del modelo de costes estándar
El coste estándar: su determinación
Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
Cálculo y análisis de las desviaciones en costes directos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
Métodos simples del tratamiento del riesgo
Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
Decisiones secuenciales: arboles de decisión
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Consultor en salud
- Analista farmacoeconomista
- Gestor sanitario
- Investigador económico
- Especialista en políticas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso