docenzia

Curso en Fotogrametría y Topografía con drones - Aerocamaras Especialistas en Drones

Centro de formación:

Aerocamaras Especialistas en Drones

0,0

0 opiniones /
Curso en Fotogrametría y Topografía con drones - Aerocamaras Especialistas en Drones
Precio
1.999 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia, Presencial, Semipresencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Fotogrametría y Topografía con drones - Aerocamaras Especialistas en Drones

Información general

DESCRIPCIÓN:

Aerocamaras Especialistas en Drones ofrece el Curso en Fotogrametría y Topografía con drones, formación dual que integra conocimientos aeronáuticos, fotogramétricos y topográficos en un programa comprehensivo.

La topografía con drones representa una de las disrupciones tecnológicas más significativas en geomática. Trabajos que tradicionalmente requerían equipos de varios técnicos durante semanas ahora pueden completarse por un operador en horas, con resultados comparables o superiores en densidad de información y detalle visual.

El programa equilibra teoría y práctica en tres pilares fundamentales: pilotaje seguro y eficiente, principios fotogramétricos que garantizan precisión y conocimientos topográficos que aseguran productos válidos profesionalmente. Esta triple competencia resulta fundamental en un mercado donde clientes exigen simultáneamente rapidez, calidad y certificación técnica.

Empresas topográficas tradicionales buscan renovar plantillas incorporando técnicos formados en estas metodologías. Simultáneamente, nuevas empresas especializadas exclusivamente en servicios con drones demandan profesionales con sólida base topográfica que garantice rigor técnico. Esta convergencia crea un mercado laboral dinámico con oportunidades tanto en empresas establecidas como en startups innovadoras del sector geoespacial.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Operar drones cumpliendo normativa aeronáutica vigente
- Ejecutar levantamientos topográficos mediante RPAS
- Procesar datos fotogramétricos con precisión topográfica
- Generar productos cartográficos estándar de la industria
- Realizar replanteos y control de obra con drones
- Certificar trabajos según especificaciones técnicas oficiales

¿A quién va dirigido?

- Topógrafos en actualización tecnológica
- Técnicos de empresas de ingeniería civil
- Pilotos de drones que buscan especialización técnica
- Ingenieros civiles con necesidades topográficas
- Agrimensores y geomensores
- Emprendedores del sector de servicios geoespaciales

TITULACIÓN

Curso convalidable como especialidad de Piloto Máster, con acreditación universitaria europea (ECTS) certificada por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).

TEMARIO

Parte teórica
La parte teórica del curso profesional de piloto de drones en fotogrametría y topografía consiste en una formación online de 30 horas que podrás realizar con total flexibilidad de horario. Para cualquier duda o consulta dispondrás de un foro donde profesorado e instructores responderán a todas tus cuestiones. A través de la plataforma online de Aerocamaras podrás estudiar desde cualquier ubicación y tendrás acceso a todo el contenido teórico y a los materiales necesarios para aprender todo lo necesario en fotogrametría y topografía con drones. El amumno debe cumplimentar las horas totales.

En todo momento podrá saber el número total de horas dedicadas hasta cumplir el mínimo obligatorio de 30 horas. Este número de horas garantiza unos conocimientos suficientes para poder abordar la parte práctica presencial.

Durante la formación teórica se estudiarán los siguientes conceptos:

RPAS y sensores
Clasificación de aeronaves pilotadas por control remoto
Drones para fotogrametría y topografía
Tipos de sensores
Estudio de los siguientes conceptos:
Teledetección
Conceptos de topografía:
Curvas de nivel
Cotas
Levantamientos topográficos
Levantamiento planimétrico
Levantamiento altimétrico
MDT
Tipos
Aérea
Terrestre
Largo alcance
Fotogrametría y RPAS
Aplicaciones fotogramétricas
Fotogrametría para uso topográfico
Normativa aeronáutica
Normativa vigente
Solicitud de permisos



Parte práctica
Realizarás las siguientes prácticas presenciales:

Planificación de vuelo utilizando software específico recomendado que garantiza los mejores resultados como:
DJI GSPro
DJI Pilot 2
Introducción al manejo de estación GPS/RTK para la distribución y medición de puntos de apoyo.
La planificación se desarrollará para los distintos tipos de aeronaves presentes en este curso, como son:
Plataforma multirrotor:
Características
Ventajas y desventajas de este tipo de plataformas
Usos recomendados
Realización de vuelo planificado previamente por el alumno atendiendo a las características de trabajo a realizar:
Cantera:
Estudio tridimensional volumétrico
Delimitación parcelaria catastral:
Planimetría 2D
Reconstrucción tridimensional de edificación/infraestructura singular:
Levantamiento fotogramétrico vertical
Parametrización, configuración y calibración de la cámara a emplear para la toma de datos fotogramétricos:
Solapes a emplear según el elemento a modelar
Cálculo de GSD óptimo
Elección de altitud óptima de vuelo
Elección de la plataforma de vuelo atendiendo a las características de la zona a mapear
Ala fija
Ventajas y desventajas
Multirrotor
Ventajas y desventajas
Realización y seguimiento de vuelo
Control y revisión de datos de telemetría e información capturada en tiempo real
Recogida y descarga de datos para posterior trabajo en aula.
Creación de grupos para la subida y postprocesado de los datos capturados empleando software específico para tal fin como:
Pix4D Mapper.
DJI Terra
Introducción a las herramientas disponibles para la generación de modelos digitales y ortomosáicos.
Introducción de los datos proporcionados por los puntos de apoyo para una correcta georreferenciación de los productos generados en un sistema de referencia global.
Finalmente, el alumno obtendrá el informe con lo que quedarán definidas las características de los modelos obtenidos.
Se instruirá al alumno en el reconocimiento de posibles errores y en la mejora de la técnica empleada con el fin de minimizar los mismos.
Obtención y elaboración de entregable.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Lalín

    Avda. Buenos Aires 100

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso