-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La riqueza familiar no se mide únicamente en cifras bancarias; abarca inmuebles, inversiones, activos financieros y estrategias fiscales que requieren visión integral para preservarse y crecer a lo largo del tiempo. El Curso en Gestión de Patrimonio que ofrece Edil Formación capacita profesionales para asesorar en una de las decisiones más trascendentes que familias y empresarios enfrentan: cómo proteger, optimizar y transmitir su legado económico.
En un contexto de volatilidad económica global, tipos de interés fluctuantes y marcos normativos en constante evolución, la gestión patrimonial profesional se ha convertido en necesidad fundamental para quienes buscan seguridad financiera sostenible. Este campo integra conocimientos de análisis financiero, planificación fiscal, legislación sucesoria y psicología del inversor, exigiendo perfiles que combinen competencia técnica con habilidades relacionales excepcionales.
Los participantes explorarán herramientas de análisis de riesgo y rentabilidad, aprenderán a diseñar carteras diversificadas según perfiles y horizontes temporales, y comprenderán vehículos de inversión desde fondos tradicionales hasta alternativos. La planificación sucesoria, seguros de vida, estructuras societarias para optimización fiscal y estrategias de liquidez forman parte del ecosistema que un gestor patrimonial debe dominar. Cada cliente presenta circunstancias únicas: herencias recibidas, liquidaciones empresariales, patrimonios en crecimiento o consolidados requieren enfoques personalizados.
Entidades financieras privadas, family offices, firmas de asesoramiento independiente y departamentos de banca patrimonial demandan especialistas formados que construyan relaciones de confianza duraderas. La regulación MiFID II y normativas de protección al inversor elevan los estándares profesionales, diferenciando asesores cualificados de intermediarios genéricos. El sector ofrece trayectorias hacia posiciones de alta responsabilidad donde la capacidad para generar valor tangible y tranquilidad emocional a clientes determina el éxito profesional.
En un contexto de volatilidad económica global, tipos de interés fluctuantes y marcos normativos en constante evolución, la gestión patrimonial profesional se ha convertido en necesidad fundamental para quienes buscan seguridad financiera sostenible. Este campo integra conocimientos de análisis financiero, planificación fiscal, legislación sucesoria y psicología del inversor, exigiendo perfiles que combinen competencia técnica con habilidades relacionales excepcionales.
Los participantes explorarán herramientas de análisis de riesgo y rentabilidad, aprenderán a diseñar carteras diversificadas según perfiles y horizontes temporales, y comprenderán vehículos de inversión desde fondos tradicionales hasta alternativos. La planificación sucesoria, seguros de vida, estructuras societarias para optimización fiscal y estrategias de liquidez forman parte del ecosistema que un gestor patrimonial debe dominar. Cada cliente presenta circunstancias únicas: herencias recibidas, liquidaciones empresariales, patrimonios en crecimiento o consolidados requieren enfoques personalizados.
Entidades financieras privadas, family offices, firmas de asesoramiento independiente y departamentos de banca patrimonial demandan especialistas formados que construyan relaciones de confianza duraderas. La regulación MiFID II y normativas de protección al inversor elevan los estándares profesionales, diferenciando asesores cualificados de intermediarios genéricos. El sector ofrece trayectorias hacia posiciones de alta responsabilidad donde la capacidad para generar valor tangible y tranquilidad emocional a clientes determina el éxito profesional.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Analizar situaciones patrimoniales identificando fortalezas y áreas de mejora
- Diseñar estrategias de inversión alineadas con objetivos financieros personales
- Evaluar productos financieros considerando riesgo, rentabilidad y fiscalidad
- Planificar transmisiones patrimoniales optimizando carga fiscal
- Implementar técnicas de diversificación y protección de activos
- Asesorar sobre estructuras legales para gestión eficiente de patrimonios
- Mantener actualización continua sobre normativa financiera y fiscal vigente
- Diseñar estrategias de inversión alineadas con objetivos financieros personales
- Evaluar productos financieros considerando riesgo, rentabilidad y fiscalidad
- Planificar transmisiones patrimoniales optimizando carga fiscal
- Implementar técnicas de diversificación y protección de activos
- Asesorar sobre estructuras legales para gestión eficiente de patrimonios
- Mantener actualización continua sobre normativa financiera y fiscal vigente
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de banca que deseen especializarse en segmentos patrimoniales
- Asesores financieros que busquen certificaciones reconocidas
- Economistas interesados en planificación financiera personal
- Abogados que trabajen en derecho patrimonial y sucesorio
- Empresarios que gestionen patrimonios familiares significativos
- Contadores o auditores enfocados en fiscalidad personal
- Graduados en finanzas con vocación de asesoramiento personalizado
- Asesores financieros que busquen certificaciones reconocidas
- Economistas interesados en planificación financiera personal
- Abogados que trabajen en derecho patrimonial y sucesorio
- Empresarios que gestionen patrimonios familiares significativos
- Contadores o auditores enfocados en fiscalidad personal
- Graduados en finanzas con vocación de asesoramiento personalizado
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE CARTERAS
Rendimiento, rentabilidad y riesgo.
Mercados de capitales eficientes.
Teoría de cartera.
Asignación de activos.
Medición y atribución de resultados.
Información de rendimiento a los clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCADO DE RENTA VARIABLE
Análisis fundamental.
Análisis técnico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MERCADO DE RENTA FIJA
Estructura temporal de los tipos de interés (ETTI).
Valoración de activos de renta fija a corto y largo plazo.
Medición y gestión del riesgo d tipos de interés.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MERCADO DE DIVISAS
Mercado de divisas: tipo de cambio.
Operativa en el mercado de divisas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS
Mercado de productos derivados.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
Fondos de inversión libre: Hedge Funds.
Análisis y selección de fondos de inversión.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN FISCAL
Impuesto sobre sucesiones y donaciones.
Impuesto sobre la renta de los no residentes.
Planificación fiscal.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN INMOBILIARIA
El mercado inmobiliario.
Vehículos para la inversión y planificación inmobiliaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN DE LA JUBILACIÓN
Principios básicos para la planificación de la jubilación.
Análisis de los ingresos y gastos en el momento de la jubilación.
Opciones de reembolso y rescate.
Estrategias en la planificación de la jubilación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INDICADORES DE COYUNTURA ECONÓMICA
Principios básicos para la planificación de la jubilación.
Análisis de los ingresos y gastos en el momento de la jubilación.
Rendimiento, rentabilidad y riesgo.
Mercados de capitales eficientes.
Teoría de cartera.
Asignación de activos.
Medición y atribución de resultados.
Información de rendimiento a los clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCADO DE RENTA VARIABLE
Análisis fundamental.
Análisis técnico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MERCADO DE RENTA FIJA
Estructura temporal de los tipos de interés (ETTI).
Valoración de activos de renta fija a corto y largo plazo.
Medición y gestión del riesgo d tipos de interés.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MERCADO DE DIVISAS
Mercado de divisas: tipo de cambio.
Operativa en el mercado de divisas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS
Mercado de productos derivados.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
Fondos de inversión libre: Hedge Funds.
Análisis y selección de fondos de inversión.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN FISCAL
Impuesto sobre sucesiones y donaciones.
Impuesto sobre la renta de los no residentes.
Planificación fiscal.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN INMOBILIARIA
El mercado inmobiliario.
Vehículos para la inversión y planificación inmobiliaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN DE LA JUBILACIÓN
Principios básicos para la planificación de la jubilación.
Análisis de los ingresos y gastos en el momento de la jubilación.
Opciones de reembolso y rescate.
Estrategias en la planificación de la jubilación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INDICADORES DE COYUNTURA ECONÓMICA
Principios básicos para la planificación de la jubilación.
Análisis de los ingresos y gastos en el momento de la jubilación.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Consultor de Inversiones
- Asesor patrimonial
- Gestor de fortunas
- Planificador financiero
- Analista patrimonial
- Wealth manager
- Banquero privado
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso