-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
405 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
HUELVA
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo te invita a formarte en retail con el Curso en Implantación y Animación de Espacios Comerciales. Si te apasiona el diseño, la estrategia y la experiencia del cliente, este programa es perfecto para ti.
Imagina tener la habilidad de transformar un espacio comercial en un destino atractivo y memorable para los consumidores. A lo largo de este curso, adquirirás las herramientas necesarias para lograrlo. Desde la planificación estratégica hasta la ejecución creativa, aprenderás a diseñar y animar espacios que cautiven a los clientes y maximicen las ventas.
Explorarás conceptos clave como el visual merchandising, la psicología del consumidor y las últimas tendencias en retail. Aprenderás a crear atmósferas envolventes, displayar productos de manera efectiva y desarrollar estrategias de animación que generen engagement y fidelidad.
Al finalizar el programa, estarás preparado para asumir roles desafiantes en el sector retail, ya sea en tiendas físicas o en entornos digitales. Tu capacidad para crear experiencias únicas y memorables será tu mayor ventaja en un mercado altamente competitivo.
Imagina tener la habilidad de transformar un espacio comercial en un destino atractivo y memorable para los consumidores. A lo largo de este curso, adquirirás las herramientas necesarias para lograrlo. Desde la planificación estratégica hasta la ejecución creativa, aprenderás a diseñar y animar espacios que cautiven a los clientes y maximicen las ventas.
Explorarás conceptos clave como el visual merchandising, la psicología del consumidor y las últimas tendencias en retail. Aprenderás a crear atmósferas envolventes, displayar productos de manera efectiva y desarrollar estrategias de animación que generen engagement y fidelidad.
Al finalizar el programa, estarás preparado para asumir roles desafiantes en el sector retail, ya sea en tiendas físicas o en entornos digitales. Tu capacidad para crear experiencias únicas y memorables será tu mayor ventaja en un mercado altamente competitivo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diseñar y planificar espacios comerciales atractivos y funcionales
- Aplicar técnicas de visual merchandising para maximizar las ventas
- Comprender la psicología del consumidor y su impacto en el retail
- Desarrollar estrategias de animación y engagement efectivas
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en el sector retail
- Aplicar técnicas de visual merchandising para maximizar las ventas
- Comprender la psicología del consumidor y su impacto en el retail
- Desarrollar estrategias de animación y engagement efectivas
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en el sector retail
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del marketing y la comunicación interesados en el retail
- Diseñadores gráficos y de interiores que deseen especializarse en espacios comerciales
- Emprendedores que busquen crear experiencias únicas en sus tiendas
- Estudiantes de carreras relacionadas con el comercio y la gestión de espacios
- Diseñadores gráficos y de interiores que deseen especializarse en espacios comerciales
- Emprendedores que busquen crear experiencias únicas en sus tiendas
- Estudiantes de carreras relacionadas con el comercio y la gestión de espacios
TITULACIÓN
- Titulación Propia expedida Avalada, Certificada y Acreditada por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Requisitos
Cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.
TEMARIO
MÓDULO 1. MF0501_3 IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALESUNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA ORIENTADO AL CLIENTE.
El punto de venta y la superficie comercial:
Marketing en el punto de venta: el merchandising.
Relaciones entre fabricante y superficies comerciales.
Normativa aplicable a las superficies comerciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS BÁSICO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL PUNTO DE VENTA.
El comportamiento del consumidor ¿Qué, quién, porque, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se utiliza la compra?
Diferencias entre el comprador y el consumidor.
Tipos de clientes y unidades de consumo:
Determinantes internos del comportamiento del consumidor:
Determinantes externos del comportamiento del consumidor:
La segmentación de mercados y los puntos de venta. Especialización de los establecimientos comerciales.
Impacto del merchandising en el proceso de decisión de compra y el comportamiento del consumidor.
Aplicación de la teoría del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
Distribución del espacio interior.
Dimensión del espacio comercial interior.
Elementos interiores del establecimiento comercial.
Ambiente del establecimiento.
Distribución de pasillos. Situación.
Implantación de las secciones.
Disposición del mobiliario:
Utilización de aplicaciones informáticas de diseño interior del espacio comercial.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
Promoción visual del establecimiento.
Tratamiento promocional del espacio exterior al establecimiento.
Elementos externos del establecimiento comercial.
Tipos de rótulos exteriores.
Iluminación exterior.
El toldo y su colocación.
El escaparate.
El hall del establecimiento.
Normativa y trámites administrativos en la implantación externa de espacios comerciales abiertos. Normativa municipal.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE IMPLANTACIÓN DEL PUNTO DE VENTA.
Recursos humanos y materiales en la organización del punto de venta.
Planificación del trabajo a realizar.
Presupuestos de implantación:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES Y EL DESARROLLO VIRTUAL.
Marketing y comercialización on line de bienes y servicios.
Diferencias y complementariedad entre la implantación física e implantación virtual de un negocio.
Características de Internet como canal de comunicación y comercialización de productos.
Objetivos de la tienda y el supermercado virtual.
La venta electrónica frente a las webs informacionales.
Análisis del espacio comercial virtual
MÓDULO 2. MF0502_3 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA.
Clasificación de los productos en el punto de venta:
Identificación del producto:
Posicionamiento de los productos: productos atractivos y primeras marcas.
Acondicionamiento del producto:
El surtido en el punto de venta:
Métodos de determinación del surtido:
Elección de las referencias:
Aplicación de programas informáticos de gestión del surtido.
Trazabilidad del producto en el punto de venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL LINEAL.
El lineal:
Reparto del lineal.
Lineal óptimo según producto y tiempo de exposición.
Los facings y su gestión. Información del cliente en el lineal.
Reglas de implantación:
Organización del trabajo: Determinación de tareas, cálculo de tiempos, recursos humanos y presupuesto.
Sistemas de reposición de lineales.
Normativa aplicable a la implantación de productos.
Aplicaciones informáticas para la optimización del lineal y distribución de lineales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LA IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS.
Instrumentos de control cuantitativos y cualitativos.
Parámetros de gestión de categorías:
Cálculo de ratios económico-financieros.
Análisis e interpretación de los ratios para la gestión de productos.
Introducción de medidas correctoras:
Utilización de hojas de cálculo y aplicaciones informáticas en la gestión de productos y surtidos.
MÓDULO 3. MF0503_3 PROMOCIONES COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
Comunicación comercial:
Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
La promoción del fabricante y del establecimiento.
Formas de promoción dirigidas al consumidor:
Selección de acciones:
Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial:
Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCHANDISING Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
Definición y alcance del merchandising.
Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta:
Técnicas de rotulación y serigrafía:
Mensajes promocionales:
Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LAS ACCIONES PROMOCIONALES
Criterios de control de las acciones promocionales.
Cálculo de índices y ratios económico-financieros
Análisis de resultados
Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES PROMOCIONALES ONLINE
Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento.
Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
Páginas web comerciales e informacionales
Elementos de la tienda y/o espacio virtual
Elementos de la promoción on line.
MÓDULO 4. MF0504_3 ESCAPARATISMO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL ESCAPARATE.
El escaparate y la comunicación:
La percepción y la memoria selectiva.
La imagen a proyectar del escaparate:
La asimetría y la simetría del escaparate:
La geometría del escaparate:
Eficacia del escaparate:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO E IMAGEN DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
Principios básicos del escaparatismo:
Análisis del color en la definición del escaparate.
Análisis de la iluminación en el escaparatismo.
Elementos estructurales del escaparate:
Módulos carteles, señalizaciones entre otras.
Aplicación del color e iluminación al escaparate.
Valoración de un escaparate:
Materiales:
Realización de bocetos de escaparates.
Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
Planificación de actividades:
Organización de la preparación de los materiales y herramientas.
Cronograma y ejecución de tareas y montaje.
Elaboración del presupuesto del escaparate comercial:
Seguridad e higiene en el montaje de escaparate:
Simulación de la supervisión y organización del montaje de escaparate/s comercial/es.
El punto de venta y la superficie comercial:
Marketing en el punto de venta: el merchandising.
Relaciones entre fabricante y superficies comerciales.
Normativa aplicable a las superficies comerciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS BÁSICO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL PUNTO DE VENTA.
El comportamiento del consumidor ¿Qué, quién, porque, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se utiliza la compra?
Diferencias entre el comprador y el consumidor.
Tipos de clientes y unidades de consumo:
Determinantes internos del comportamiento del consumidor:
Determinantes externos del comportamiento del consumidor:
La segmentación de mercados y los puntos de venta. Especialización de los establecimientos comerciales.
Impacto del merchandising en el proceso de decisión de compra y el comportamiento del consumidor.
Aplicación de la teoría del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
Distribución del espacio interior.
Dimensión del espacio comercial interior.
Elementos interiores del establecimiento comercial.
Ambiente del establecimiento.
Distribución de pasillos. Situación.
Implantación de las secciones.
Disposición del mobiliario:
Utilización de aplicaciones informáticas de diseño interior del espacio comercial.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
Promoción visual del establecimiento.
Tratamiento promocional del espacio exterior al establecimiento.
Elementos externos del establecimiento comercial.
Tipos de rótulos exteriores.
Iluminación exterior.
El toldo y su colocación.
El escaparate.
El hall del establecimiento.
Normativa y trámites administrativos en la implantación externa de espacios comerciales abiertos. Normativa municipal.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE IMPLANTACIÓN DEL PUNTO DE VENTA.
Recursos humanos y materiales en la organización del punto de venta.
Planificación del trabajo a realizar.
Presupuestos de implantación:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES Y EL DESARROLLO VIRTUAL.
Marketing y comercialización on line de bienes y servicios.
Diferencias y complementariedad entre la implantación física e implantación virtual de un negocio.
Características de Internet como canal de comunicación y comercialización de productos.
Objetivos de la tienda y el supermercado virtual.
La venta electrónica frente a las webs informacionales.
Análisis del espacio comercial virtual
MÓDULO 2. MF0502_3 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA.
Clasificación de los productos en el punto de venta:
Identificación del producto:
Posicionamiento de los productos: productos atractivos y primeras marcas.
Acondicionamiento del producto:
El surtido en el punto de venta:
Métodos de determinación del surtido:
Elección de las referencias:
Aplicación de programas informáticos de gestión del surtido.
Trazabilidad del producto en el punto de venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL LINEAL.
El lineal:
Reparto del lineal.
Lineal óptimo según producto y tiempo de exposición.
Los facings y su gestión. Información del cliente en el lineal.
Reglas de implantación:
Organización del trabajo: Determinación de tareas, cálculo de tiempos, recursos humanos y presupuesto.
Sistemas de reposición de lineales.
Normativa aplicable a la implantación de productos.
Aplicaciones informáticas para la optimización del lineal y distribución de lineales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LA IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS.
Instrumentos de control cuantitativos y cualitativos.
Parámetros de gestión de categorías:
Cálculo de ratios económico-financieros.
Análisis e interpretación de los ratios para la gestión de productos.
Introducción de medidas correctoras:
Utilización de hojas de cálculo y aplicaciones informáticas en la gestión de productos y surtidos.
MÓDULO 3. MF0503_3 PROMOCIONES COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
Comunicación comercial:
Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
La promoción del fabricante y del establecimiento.
Formas de promoción dirigidas al consumidor:
Selección de acciones:
Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial:
Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCHANDISING Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
Definición y alcance del merchandising.
Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta:
Técnicas de rotulación y serigrafía:
Mensajes promocionales:
Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LAS ACCIONES PROMOCIONALES
Criterios de control de las acciones promocionales.
Cálculo de índices y ratios económico-financieros
Análisis de resultados
Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES PROMOCIONALES ONLINE
Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento.
Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
Páginas web comerciales e informacionales
Elementos de la tienda y/o espacio virtual
Elementos de la promoción on line.
MÓDULO 4. MF0504_3 ESCAPARATISMO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL ESCAPARATE.
El escaparate y la comunicación:
La percepción y la memoria selectiva.
La imagen a proyectar del escaparate:
La asimetría y la simetría del escaparate:
La geometría del escaparate:
Eficacia del escaparate:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO E IMAGEN DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
Principios básicos del escaparatismo:
Análisis del color en la definición del escaparate.
Análisis de la iluminación en el escaparatismo.
Elementos estructurales del escaparate:
Módulos carteles, señalizaciones entre otras.
Aplicación del color e iluminación al escaparate.
Valoración de un escaparate:
Materiales:
Realización de bocetos de escaparates.
Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
Planificación de actividades:
Organización de la preparación de los materiales y herramientas.
Cronograma y ejecución de tareas y montaje.
Elaboración del presupuesto del escaparate comercial:
Seguridad e higiene en el montaje de escaparate:
Simulación de la supervisión y organización del montaje de escaparate/s comercial/es.
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
HUELVA
Plaza el Berrocal,1, 1º planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso