docenzia

Curso en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad - Edil Formación

Centro de formación:

Edil Formación

0,0

0 opiniones /
Curso en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad - Edil Formación
Precio
950 € 1.500 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad - Edil Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

La inclusión laboral de personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia social, sino también de aprovechar talento y enriquecer los equipos de trabajo. Con el Curso en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad de Edil Formación, los profesionales adquieren las competencias necesarias para facilitar este proceso transformador.

Millones de personas con discapacidad enfrentan barreras para acceder al mercado laboral, a pesar de poseer las capacidades y la motivación necesarias. Este programa formativo capacita en las metodologías, herramientas y estrategias para derribar esos obstáculos, creando puentes reales entre las personas con discapacidad y las oportunidades de empleo.

Los participantes explorarán el marco legal que protege los derechos laborales de este colectivo, las técnicas de evaluación de competencias y potencialidades, el diseño de itinerarios personalizados de inserción y las estrategias de intermediación con empresas. También se abordan aspectos como la adaptación de puestos de trabajo, el apoyo continuado y el fomento de culturas organizacionales inclusivas.

Empresas y organizaciones buscan cada vez más profesionales especializados que puedan guiar procesos de inclusión laboral efectivos. Desde centros especiales de empleo hasta departamentos de recursos humanos de grandes corporaciones, la demanda de expertos en inserción laboral de personas con discapacidad crece constantemente, reflejando un compromiso social que también genera valor empresarial.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Conocer el marco normativo sobre empleo y discapacidad
- Evaluar competencias profesionales de personas con discapacidad
- Diseñar itinerarios personalizados de inserción laboral
- Mediar entre personas con discapacidad y empresas empleadoras
- Asesorar sobre adaptaciones de puestos de trabajo
- Implementar programas de seguimiento y apoyo en el empleo

¿A quién va dirigido?

- Trabajadores sociales especializados en empleo
- Orientadores laborales y de formación profesional
- Técnicos de recursos humanos interesados en inclusión
- Profesionales de centros especiales de empleo
- Psicólogos laborales y del ámbito social
- Educadores sociales que trabajan con discapacidad

TITULACIÓN

Certificado Acreditativo

Requisitos

No hay requisitos para esta formación

TEMARIO

MÓDULO 1. MF1034_3 GESTIÓN DE RECURSOS LABORALES, FORMATIVOS Y ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO DE LA DISCAPACIDAD.
Conceptos y terminología.
Modelo del funcionamiento y de la Discapacidad.
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la salud CIF. Tipos de discapacidad.
El certificado de minusvalía. Utilidad y beneficios para la inserción laboral.
Discapacidad y dependencia. La Ley de Promoción de la Autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
Protección económica de la Discapacidad. Ayudas y prestaciones económicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS SOCIOLABORALES Y FORMATIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Modalidades de integración sociolaboral.
Medidas de fomento al empleo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS FORMATIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Formación Profesional y Empleo.
Formación profesional reglada. Características.
Formación Profesional para el Empleo. Características.
Escuelas Taller y Casas de Oficio.
Talleres de Empleo.
Otras medidas o recursos de inserción.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOGIDA, ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Guía de Recursos: concepto, características y fases de elaboración.
Fuentes de información : Tipos y características.
Técnicas e instrumentos de recogida, análisis y organización de la información.
Clasificación de la información. Normas, sistemas y criterios.
Síntesis de la información. Formatos. Bases de datos.
Vías de difusión de la información.
Protección de datos. Medidas de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MERCADO LABORAL E INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Políticas e iniciativas de integración laboral de las personas con discapacidad a nivel europeo, estatal y autonómico.
Mercado de Trabajo en España:
La Empresa. Concepto. Tipos de estructura organizativa. Responsabilidad Social de las Empresas.
Normativa Laboral. Contrato de trabajo. Jornada laboral. El Salario. Permisos y vacaciones.
Pautas de actuación con empresas e Instituciones para la intermediación laboral:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Puesto de trabajo: estudio y contextualización.
Funciones, tareas, habilidades y capacidades requeridas.
Indicadores y pautas para el análisis de puestos de trabajo.
Procedimiento para la identificación de necesidades. Evaluación de las condiciones de trabajo.
Características de la adaptación del puesto de trabajo. Medidas a adoptar.
MÓDULO 2. MF1035_3 ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALABORALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0799 DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Habilidades de autonomía personal. Definición y características.
Calidad de Vida. Modelos e Indicadores.
Autonomía Personal y personas con discapacidad.
Características diferenciales de los distintos colectivos.
Autonomía personal y ámbitos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Habilidades sociales:
Habilidades sociales y personas con discapacidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE PROMOCIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Análisis y refuerzo de conductas apropiadas a las situaciones sociales.
Aprendizaje social. Modelado.
Juego de roles (role playing).
Ayudas visuales aplicadas al entrenamiento de las habilidades sociales: pictogramas, guiones sociales.
Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDUCTA SOCIAL EN EL ENTORNO LABORAL.
Normas sociales implícitas en los entornos laborales.
Relaciones interpersonales y resolución de conflictos interpersonales.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0800 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DE CONDUCTAS ADAPTADAS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC).
Lenguaje y Comunicación. Conceptos básicos.
Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad.
Características diferenciales de los distintos colectivos.
Tipos de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación.
Factores facilitadores de la comunicación: Personales y contextuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCTAS DESAFIANTES DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN ENTORNOS LABORALES.
Conductas desafiantes: concepto, fases de desarrollo y consecuencias.
El Apoyo Conductual Positivo:
Prevención y protocolos de actuación en situaciones de crisis. Guías de buenas prácticas de actuación.
Deontología profesional.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0801 ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES DE APOYO A LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
La accesibilidad en el entorno laboral.
Barreras y facilitadores de la accesibilidad de los usuarios con discapacidad en el entorno laboral:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS LABORALES.
Ayudas técnicas y adaptación de equipos de trabajo.
Acceso a la comunicación y a las tecnologías de la información.
Acceso al conocimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ENTORNOS LABORALES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Normativa básica de prevención de riesgos laborales.
Detección y prevención de riesgos laborales.
Afrontamiento de situaciones de riesgo en el entorno laboral.
MÓDULO 3. MF1036_3 METODOLOGÍA DE EMPLEO CON APOYO EN LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Función psicosocial del trabajo.
Necesidades y dificultades para la inserción laboral asociadas al colectivo de
Intervención.
El proceso inserción. Itinerarios de inserción laboral para personas con discapacidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA PRELABORAL.
Definición y objetivos.
Enfoque/Estilo.
Estructura de la entrevista:
Contenidos de la Entrevista:
Recogida de información.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL MODELO DE EMPLEO CON APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Marco conceptual:
El modelo de ECA en comparación con otras prácticas de empleo para personas con discapacidad.
Beneficios del Empleo con Apoyo:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DEL EMPLEO CON APOYO COMO PROCESO DINÁMICO CENTRADO EN LA PERSONA.
Fases escritas en el modelo de buenas prácticas de la EUSE (Unión Europea de Empleo con Apoyo):
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN DE LOS AGENTES IMPLICADOS EN EL EMPLEO CON APOYO.
Agentes intervinientes
Deontología profesional:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINAR.
Definición, características del trabajo en equipo.
Organización y coordinación entre los miembros.
Ventajas y dificultades del trabajo en equipo.
MÓDULO 4. MF1037_3 SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL.
Objetivos y contenidos de la evaluación de programas de inserción laboral.
Rendimiento laboral y calidad del trabajo.
Instrumentos y técnicas de recogida de información:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL.
Indicadores de éxito en los programas de inserción sociolaboral de personas con discapacidad:
Análisis de los resultados y elaboración de informes de evolución.
La retirada de los apoyos y la planificación de los nuevos aprendizajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE VIDA TRAS LA INCORPORACIÓN LABORAL.
Impacto del empleo en la calidad de vida de las personas con discapacidad
Desarrollo personal y profesional de la persona con discapacidad tras la incorporación laboral.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso