-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
En situaciones de emergencia donde múltiples vidas están en juego, cada segundo cuenta. El Curso en Logística Sanitaria en Situaciones de Atención a Múltiples Víctimas y Catástrofes, ofrecido por Edil Formación, forma profesionales capaces de coordinar respuestas efectivas ante las crisis más complejas.
Desastres naturales, accidentes masivos, atentados terroristas: eventos que pueden ocurrir sin previo aviso y que exigen una respuesta sanitaria coordinada, rápida y eficaz. La logística sanitaria en estos escenarios no se trata simplemente de trasladar recursos, sino de gestionar inteligentemente personal, material, información y tiempo bajo presión extrema.
El programa aborda la planificación y gestión de recursos en emergencias, los sistemas de triaje para priorizar la atención según la gravedad, la coordinación entre diferentes servicios de emergencia y la organización de puestos médicos avanzados. También se exploran los protocolos de actuación ante catástrofes, la comunicación en situaciones críticas y los aspectos psicológicos tanto para las víctimas como para los equipos de respuesta.
Profesionales formados en esta disciplina se convierten en piezas clave de los sistemas de emergencias, capaces de tomar decisiones críticas que salvan vidas. Su capacidad para organizar recursos limitados y gestionar el caos puede marcar la diferencia entre una respuesta eficiente y el colapso del sistema de atención.
Desastres naturales, accidentes masivos, atentados terroristas: eventos que pueden ocurrir sin previo aviso y que exigen una respuesta sanitaria coordinada, rápida y eficaz. La logística sanitaria en estos escenarios no se trata simplemente de trasladar recursos, sino de gestionar inteligentemente personal, material, información y tiempo bajo presión extrema.
El programa aborda la planificación y gestión de recursos en emergencias, los sistemas de triaje para priorizar la atención según la gravedad, la coordinación entre diferentes servicios de emergencia y la organización de puestos médicos avanzados. También se exploran los protocolos de actuación ante catástrofes, la comunicación en situaciones críticas y los aspectos psicológicos tanto para las víctimas como para los equipos de respuesta.
Profesionales formados en esta disciplina se convierten en piezas clave de los sistemas de emergencias, capaces de tomar decisiones críticas que salvan vidas. Su capacidad para organizar recursos limitados y gestionar el caos puede marcar la diferencia entre una respuesta eficiente y el colapso del sistema de atención.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Planificar y organizar recursos sanitarios en situaciones de emergencia masiva
- Aplicar sistemas de triaje para clasificar víctimas según prioridad de atención
- Coordinar equipos multidisciplinares en escenarios de catástrofe
- Establecer y gestionar puestos médicos avanzados en zonas de crisis
- Implementar protocolos de actuación en emergencias colectivas
- Gestionar la logística de transporte y evacuación de víctimas
- Aplicar sistemas de triaje para clasificar víctimas según prioridad de atención
- Coordinar equipos multidisciplinares en escenarios de catástrofe
- Establecer y gestionar puestos médicos avanzados en zonas de crisis
- Implementar protocolos de actuación en emergencias colectivas
- Gestionar la logística de transporte y evacuación de víctimas
¿A quién va dirigido?
- Profesionales sanitarios de servicios de emergencias
- Técnicos en emergencias sanitarias y paramédicos
- Enfermeros y médicos de urgencias
- Personal de Protección Civil y bomberos
- Coordinadores de emergencias en instituciones públicas o privadas
- Voluntarios de organizaciones de ayuda humanitaria
- Técnicos en emergencias sanitarias y paramédicos
- Enfermeros y médicos de urgencias
- Personal de Protección Civil y bomberos
- Coordinadores de emergencias en instituciones públicas o privadas
- Voluntarios de organizaciones de ayuda humanitaria
TITULACIÓN
Certificado Acreditativo
Requisitos
No hay requisitos para esta formación
TEMARIO
MÓDULO 1. LOGÍSTICA SANITARIA EN SITUACIONES DE ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES
UNIDAD FORMATIVA 1. MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE LA CATÁSTROFE
Objetivos
Clasificaciones
Fases de resolución
Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad
Efectos de las catástrofes sobre la salud pública
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES
Modelos de sistemas de Emergencias Médicas (SEM)
La protección civil
Unidades de Apoyo al desastre
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDA HUMANITARIA
Principios y procedimientos.
Instituciones internacionales de ayuda humanitaria.
Legislación.
Campamentos humanitarios.
Gestión de suministros humanitarios.
Carta humanitaria.
Normas mínimas en materia de abastecimiento, agua, saneamiento, nutrición, refugio y servicios de salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL ÁMBITO DE UNA CATÁSTROFE
Concepto.
Fuentes de información y bases de datos.
Análisis básico de la población afectada:
Situación política
Estructura económica.
Costumbres.
Credos religiosos.
Estructura familiar.
Demografía.
Enfermedades.
Estructura sanitaria.
Estructura de asistencia social.
Orografía
Vías de comunicación
Redes de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES
Bases conceptuales.
Procedimientos para mandar.
Concepto de gestión de la autoridad.
Infraestructuras de mando.
El mando sanitario.
UNIDAD FORMATIVA 2. LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA SANITARIA PARA LA ACTUACIÓN EN CATÁSTROFE
Definición.
Desarrollo histórico de la logística sanitaria.
Principios generales Logística de primera intervención.
Logística de segunda intervención.de la logística sanitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESAROLLO DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES
Logística de transporte.
Logística de abastecimiento y distribución de recursos.
Logística de comunicaciones.
Logística de personal.
Logística de gestión y administración.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO
Función.
Características técnicas.
Tipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Estructuras Asistenciales
Estructuras de mando y coordinación sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE MATERIAL APRA LA SISTENCIA SANITARIA A UNA CATÁSTROFE
Material sanitario de primera intervención
Relación de material sanitario de uso individual.
Relación de elementos de protección individual.
Indumentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE
Gestión del agua.
Gestión de alimentos.
Gestión de residuos.
Desinfección, desinsectación y desratización.
ANEXO. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO
UNIDAD FORMATIVA 1. MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE LA CATÁSTROFE
Objetivos
Clasificaciones
Fases de resolución
Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad
Efectos de las catástrofes sobre la salud pública
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES
Modelos de sistemas de Emergencias Médicas (SEM)
La protección civil
Unidades de Apoyo al desastre
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDA HUMANITARIA
Principios y procedimientos.
Instituciones internacionales de ayuda humanitaria.
Legislación.
Campamentos humanitarios.
Gestión de suministros humanitarios.
Carta humanitaria.
Normas mínimas en materia de abastecimiento, agua, saneamiento, nutrición, refugio y servicios de salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL ÁMBITO DE UNA CATÁSTROFE
Concepto.
Fuentes de información y bases de datos.
Análisis básico de la población afectada:
Situación política
Estructura económica.
Costumbres.
Credos religiosos.
Estructura familiar.
Demografía.
Enfermedades.
Estructura sanitaria.
Estructura de asistencia social.
Orografía
Vías de comunicación
Redes de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES
Bases conceptuales.
Procedimientos para mandar.
Concepto de gestión de la autoridad.
Infraestructuras de mando.
El mando sanitario.
UNIDAD FORMATIVA 2. LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA SANITARIA PARA LA ACTUACIÓN EN CATÁSTROFE
Definición.
Desarrollo histórico de la logística sanitaria.
Principios generales Logística de primera intervención.
Logística de segunda intervención.de la logística sanitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESAROLLO DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES
Logística de transporte.
Logística de abastecimiento y distribución de recursos.
Logística de comunicaciones.
Logística de personal.
Logística de gestión y administración.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO
Función.
Características técnicas.
Tipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Estructuras Asistenciales
Estructuras de mando y coordinación sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE MATERIAL APRA LA SISTENCIA SANITARIA A UNA CATÁSTROFE
Material sanitario de primera intervención
Relación de material sanitario de uso individual.
Relación de elementos de protección individual.
Indumentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE
Gestión del agua.
Gestión de alimentos.
Gestión de residuos.
Desinfección, desinsectación y desratización.
ANEXO. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso