docenzia

Curso en Monitor de Actividades Físicas para Personas de la Tercera Edad - Edil Formación

Centro de formación:

Edil Formación

0,0

0 opiniones /
Curso en Monitor de Actividades Físicas para Personas de la Tercera Edad - Edil Formación
Precio
250 € 1.250 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Monitor de Actividades Físicas para Personas de la Tercera Edad - Edil Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

El envejecimiento activo ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una necesidad social imperante. Con una población mundial cada vez más longeva, la demanda de profesionales especializados en actividad física gerontológica ha crecido exponentially, creando oportunidades profesionales únicas y significativas.

Edil Formación presenta este programa especializado que va más allá del ejercicio tradicional para abordar las particularidades fisiológicas, psicológicas y sociales del envejecimiento saludable. Los participantes descubrirán cómo el ejercicio personalizado puede ser la diferencia entre un envejecimiento dependiente y una vejez plena de vitalidad.

¿Qué adaptaciones requiere un programa de ejercicios para una persona de 75 años con artritis versus una de 80 años con diabetes? Este curso explora protocolos específicos de ejercicio terapéutico, técnicas de motivación adaptadas a esta población y estrategias para crear vínculos sociales que potencien la adherencia al ejercicio.

La formación integra conocimientos de geriatría, psicología del envejecimiento y pedagogía adaptada, preparando profesionales capaces de diseñar programas que no solo mejoren la condición física, sino que también fortalezcan la autoestima, la independencia funcional y la calidad de vida de los adultos mayores. Los estudiantes aprenderán a convertir el ejercicio en una herramienta de empoderamiento personal y social.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Diseñar programas de ejercicio gerontológico específicos
- Evaluar capacidades funcionales en adultos mayores
- Adaptar actividades según patologías prevalentes
- Aplicar técnicas de motivación en población mayor
- Prevenir lesiones mediante protocolos especializados
- Fomentar la socialización a través del ejercicio

¿A quién va dirigido?

- Profesionales de educación física especializados
- Fisioterapeutas interesados en gerontología
- Terapeutas ocupacionales del ámbito geriátrico
- Trabajadores de residencias y centros de día
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Cuidadores profesionales especializados

TITULACIÓN

Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA
Aspectos históricos y conceptuales
Características de la animación físico-deportiva
Entidades y empresas de animación físico-deportiva
El animador físico-deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
Ejercicio físico y envejecimiento
Importancia de la actividad física
Prevención en la actividad física
Ventajas del ejercicio físico
Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores
Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
Introducción
Capacidad aeróbica
Fuerza y resistencia muscular
Amplitud del movimiento (flexibilidad)
Capacidades coordinativas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Espacios e instalaciones para el desarrollo de proyectos de animación físico-deportiva
Entidades, organismos y empresas de animación físico-deportiva
Recursos humanos, gestión, perfiles y formación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Introducción
Evaluación inicial
Determinación de los objetivos
Selección de tareas a realizar
Selección de los métodos de enseñanza
Evaluación continua del programa
La sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Operativo
Mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas
Desarrollo personal y social a través de juegos y actividades de animación físico-deportiva
Clasificación de los juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado
Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
Imagen y talante del animador
Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural
Legislación básica sobre seguridad y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJERCICIOS Y JUEGOS RECREATIVAS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Recomendaciones para un mejor entrenamiento
Test de Ruffier-Dickson
Composición de una sesión
– Organización general de las tareas
– Ejemplo de sesión (desarrollo)
– Ejemplos de sesiones
– Ejemplo de ejercicios para una sesión
Ejercicios para mejorar la condición física
Ejemplo de progresión con máquinas
Juegos varios para mayores

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Coordinador de actividades
  • Monitor Geriátrico
  • Especialista en Ejercicio Terapéutico
  • Instructor de Gimnasia Senior
  • Técnico en Envejecimiento Activo

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso