docenzia

Curso en Monitor Deportivo en Fútbol - Edil Formación

Centro de formación:

Edil Formación

0,0

0 opiniones /
Curso en Monitor Deportivo en Fútbol - Edil Formación
Precio
300 € 1.300 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Monitor Deportivo en Fútbol - Edil Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Cuál es la diferencia entre un entrenador y un verdadero formador de talentos futbolísticos? En un deporte donde cada detalle puede marcar la diferencia entre la mediocridad y la excelencia, Edil Formación ha desarrollado este curso especializado que combina la pasión por el fútbol con metodologías pedagógicas de vanguardia.

El fútbol moderno ha evolucionado hacia un juego más táctico, físico y mentalmente exigente. Los clubes buscan monitores capaces de desarrollar no solo habilidades técnicas, sino también inteligencia táctica, fortaleza mental y valores deportivos que trascienden el campo de juego.

Este programa formativo explora desde los fundamentos del desarrollo motor infantil hasta las últimas tendencias en periodización del entrenamiento, incluyendo uso de tecnología deportiva, análisis de video y psicología aplicada al rendimiento. Los participantes aprenderán a crear progresiones de entrenamiento que respeten las etapas de desarrollo y maximicen el potencial individual de cada jugador.

La formación incluye metodologías innovadoras como el juego reducido, entrenamiento integrado y técnicas de feedback constructivo que han revolucionado la pedagogía futbolística. Los estudiantes desarrollarán competencias para detectar talentos, gestionar grupos diversos y crear ambientes de aprendizaje donde la competencia saludable impulse el crecimiento personal y colectivo.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Aplicar metodologías de enseñanza futbolística moderna
- Desarrollar progresiones técnico-tácticas por edades
- Gestionar grupos deportivos diversos eficazmente
- Implementar sistemas de juego apropiados
- Utilizar tecnología aplicada al entrenamiento
- Formar valores deportivos y competitivos

¿A quién va dirigido?

- Jugadores de fútbol con experiencia competitiva
- Estudiantes de ciencias del deporte
- Entrenadores de otras disciplinas deportivas
- Profesores de educación física especializados
- Ex-futbolistas en transición profesional
- Técnicos deportivos de clubes formativos

TITULACIÓN

Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
Introducción a la fisioterapia.
– Mecánica del movimiento.
Fundamentos anatómicos del movimiento.
– Planos, ejes y articulaciones.
– Fisiología del movimiento.
– Preparación y gasto de la energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
Morfología.
Fisiología.
División del esqueleto.
Desarrollo óseo.
Sistema óseo.
– Columna vertebral.
– Tronco.
– Extremidades.
– Cartílagos.
– Esqueleto apendicular.
Articulaciones y movimiento.
– Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina.
– Articulación de la rodilla.
– Articulación coxo-femoral.
– Articulación escapulo humeral.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
Introducción.
Tejido muscular.
Clasificación muscular.
Acciones musculares.
Ligamentos.
Musculatura dorsal.
Tendones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
Sistema energético.
ATP (Adenosina Trifosfato).
Tipos de fuentes energéticas.
Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno.
Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica.
Sistema aeróbico u oxidativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
El ejercicio físico.
– Clasificación.
– Efectos fisiológicos del ejercicio físico.
– Efectos fisiológicos en niños y adolescentes.
– Fases del ejercicio.
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio.
– Adaptaciones metabólicas.
– Adaptaciones circulatorias.
– Adaptaciones cardíacas.
– Adaptaciones respiratorias.
– Adaptaciones de la sangre.
– Adaptaciones del medio interno.
Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga.
– Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular.
– La fatiga.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
Fundamentación teórica.
Gasto calórico.
Nutrientes en el deporte.
– Hidratos de carbono.
– Grasas.
– Proteínas.
– Agua y electrolitos.
– Micronutrientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
Necesidades psicológicas en el deporte.
La finalidad de la intervención psicológica.
Variables, habilidades y técnicas psicológicas.
Entrenamiento de habilidades psicológicas.
Tipos de intervención psicológica.
El papel de la Psicología.
Participación de los deportistas en la preparación psicológica.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
El deporte.
Entrenamiento deportivo.
– Características del entrenamiento deportivo.
El rendimiento deportivo.
Componentes generales de un programa de preparación psicológica.
Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico.
Planificación del entrenamiento psicológico.
Diseño de programas de entrenamiento psicológico.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL
La labor de enseñanza. ¿Qué y cómo debemos enseñar?
Fases en el proceso de enseñanza y aprendizaje del fútbol.
Pautas metodológicas en el proceso de iniciación.
El juego: características.
La figura del monitor deportivo en fútbol.
Construcción del juego.
– Relación con el balón.
– Presencia del adversario.
– El juego entre once: juego completo.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAS DE JUEGO
Introducción: normativa.
Reglamento (FIFA) y características fundamentales.
– El terreno de juego.
– El balón.
– El número de jugadores.
– El equipamiento de los jugadores.
– El árbitro.
– La duración del partido.
– El gol marcado.
– El fuera de juego.
– Tiros libres.
– El penalti.
– El saque de banda.
– El saque de esquina.
Interpretación de las reglas del juego.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA
La técnica.
Técnica individual.
– El control.
– Habilidad.
– La conducción.
– La cobertura.
– Golpeo con el pie.
– Golpeo con la cabeza.
– La finta.
– El regate.
– El tiro.
Técnica colectiva.
– El pase.
– El relevo técnico.
– Acciones combinativas.
Técnica del portero.
– Técnica individual.
– Técnica colectiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Introducción a las lesiones deportivas.
Definición.
La prevención.
Tratamiento.
Lesiones deportivas frecuentes.
– Introducción.
– Lesiones deportivas más frecuentes.
¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
¿Qué puedes hacer si te lesionas?
Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción a los primeros auxilios.
– Principios básicos de actuación en primeros auxilios.
– La respiración.
– El pulso.
Actuaciones en primeros auxilios.
– Ahogamiento.
– Las pérdidas de consciencia.
– Las crisis cardíacas.
– Hemorragias.
– Las heridas.
– Las fracturas y luxaciones.
– Las quemaduras.
Normas generales para la realización de vendajes.
Maniobras de resucitación cardiopulmonar.
– Ventilación manual.
– Masaje cardíaco externo.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Preparador físico
  • Monitor deportivo
  • Entrenador de Fútbol Base
  • Técnico de Cantera
  • Coordinador de Escuela

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso