-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
20 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Formadores IT presenta el Curso en Node.js, diseñado específicamente para contextos de formación corporativa y actualización profesional de equipos técnicos. Las empresas invierten en formación cuando necesitan adoptar nuevas tecnologías, estandarizar prácticas o upskilling de plantillas existentes.
El curso se adapta a diferentes niveles dentro de organizaciones: desde desarrolladores que nunca han usado Node.js hasta arquitectos que necesitan evaluar si adoptar esta tecnología. Los contenidos balancean teoría suficiente para tomar decisiones informadas con práctica suficiente para evaluar factibilidad de proyectos reales.
Se abordan preocupaciones empresariales específicas: costos de operación versus otros stacks, disponibilidad de talento en mercados locales, madurez de ecosistemas para casos de uso específicos, riesgos de adopción tecnológica, estrategias de migración desde sistemas legacy. También se estudian casos de éxito empresarial: cómo empresas reales adoptaron Node.js, qué beneficios obtuvieron, qué desafíos enfrentaron.
La formación corporativa incluye además aspectos de gobernanza: estándares de código para equipos, arquitecturas de referencia, procesos de revisión, políticas de actualización de dependencias, gestión de vulnerabilidades de seguridad. Estas consideraciones organizacionales trascienden el código individual para asegurar consistencia y calidad en proyectos de equipo.
Profesionales formados en contextos corporativos desarrollan perspectivas más amplias: comprenden no solo "cómo" implementar soluciones sino "por qué" ciertas decisiones técnicas tienen sentido empresarialmente. Esta visión estratégica resulta fundamental para progresión hacia roles de arquitectura, gestión técnica o consultoría, donde la capacidad de alinear tecnología con objetivos de negocio determina impacto y valor generado.
El curso se adapta a diferentes niveles dentro de organizaciones: desde desarrolladores que nunca han usado Node.js hasta arquitectos que necesitan evaluar si adoptar esta tecnología. Los contenidos balancean teoría suficiente para tomar decisiones informadas con práctica suficiente para evaluar factibilidad de proyectos reales.
Se abordan preocupaciones empresariales específicas: costos de operación versus otros stacks, disponibilidad de talento en mercados locales, madurez de ecosistemas para casos de uso específicos, riesgos de adopción tecnológica, estrategias de migración desde sistemas legacy. También se estudian casos de éxito empresarial: cómo empresas reales adoptaron Node.js, qué beneficios obtuvieron, qué desafíos enfrentaron.
La formación corporativa incluye además aspectos de gobernanza: estándares de código para equipos, arquitecturas de referencia, procesos de revisión, políticas de actualización de dependencias, gestión de vulnerabilidades de seguridad. Estas consideraciones organizacionales trascienden el código individual para asegurar consistencia y calidad en proyectos de equipo.
Profesionales formados en contextos corporativos desarrollan perspectivas más amplias: comprenden no solo "cómo" implementar soluciones sino "por qué" ciertas decisiones técnicas tienen sentido empresarialmente. Esta visión estratégica resulta fundamental para progresión hacia roles de arquitectura, gestión técnica o consultoría, donde la capacidad de alinear tecnología con objetivos de negocio determina impacto y valor generado.
Bonificable
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar Node.js para adopción empresarial
- Implementar estándares y mejores prácticas en equipos
- Migrar sistemas legacy hacia arquitecturas Node.js
- Gestionar riesgos técnicos en proyectos corporativos
- Establecer procesos de calidad y gobernanza
- Alinear decisiones técnicas con objetivos de negocio
- Implementar estándares y mejores prácticas en equipos
- Migrar sistemas legacy hacia arquitecturas Node.js
- Gestionar riesgos técnicos en proyectos corporativos
- Establecer procesos de calidad y gobernanza
- Alinear decisiones técnicas con objetivos de negocio
¿A quién va dirigido?
- Arquitectos de software empresariales
- CTOs y líderes técnicos
- Equipos de desarrollo establecidos
- Consultores tecnológicos
- Gestores de proyectos técnicos
- Profesionales en transición hacia liderazgo
- CTOs y líderes técnicos
- Equipos de desarrollo establecidos
- Consultores tecnológicos
- Gestores de proyectos técnicos
- Profesionales en transición hacia liderazgo
TEMARIO
TEMA 1. Conocer y comprender cómo se realizan las conexiones
TEMA 2. Crear un servidor HTTP en JavaScript
TEMA 3. Comprender y desarrollar la arquitectura básica
TEMA 4. Utilizar una base de datos
TEMA 5. Uso de entidades para crear aplicaciones escalables
TEMA 6. Conocer el protocolo de Websockets
TEMA 2. Crear un servidor HTTP en JavaScript
TEMA 3. Comprender y desarrollar la arquitectura básica
TEMA 4. Utilizar una base de datos
TEMA 5. Uso de entidades para crear aplicaciones escalables
TEMA 6. Conocer el protocolo de Websockets
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Fuente del Berro, 29, 1D
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso