-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
12 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Pluralsight ofrece el Curso en Node.js que aborda la tecnología desde una perspectiva empresarial. Las organizaciones que adoptan Node.js necesitan equipos capaces de aprovechar sus ventajas mientras mitigan sus desafíos específicos.
El curso explora aspectos frecuentemente ignorados en formaciones básicas: gestión de memoria en aplicaciones de larga duración, profiling de rendimiento para identificar cuellos de botella, debugging de código asíncrono complejo, manejo de procesos child para aprovechar múltiples núcleos. Se abordarán también consideraciones de producción: logs estructurados, monitorización de métricas, manejo graceful de shutdown y estrategias de deployment sin downtime.
Los contenidos incluyen módulos sobre testing profesional: unit tests con Jest o Mocha, integration tests de APIs, test-driven development (TDD), mocking de dependencias externas y continuous integration. La calidad del código no es opcional en contextos profesionales: se estudiará uso de linters (ESLint), formatters (Prettier), documentación automática y code reviews efectivos.
Pluralsight estructura el aprendizaje mediante paths que guían progresiones desde principiante hasta experto, evaluaciones de habilidades que identifican gaps de conocimiento y laboratorios hands-on con entornos en la nube. La plataforma ofrece también certificaciones reconocidas que validan competencias ante empleadores.
Empresas tecnológicas, consultoras y departamentos IT de grandes corporaciones suscriben licencias Pluralsight para sus equipos, convirtiendo estos cursos en referencia del sector. Profesionales formados en Pluralsight demuestran compromiso con excelencia técnica, actualización continua y estándares profesionales, atributos valorados en procesos de selección competitivos y negociaciones salariales.
El curso explora aspectos frecuentemente ignorados en formaciones básicas: gestión de memoria en aplicaciones de larga duración, profiling de rendimiento para identificar cuellos de botella, debugging de código asíncrono complejo, manejo de procesos child para aprovechar múltiples núcleos. Se abordarán también consideraciones de producción: logs estructurados, monitorización de métricas, manejo graceful de shutdown y estrategias de deployment sin downtime.
Los contenidos incluyen módulos sobre testing profesional: unit tests con Jest o Mocha, integration tests de APIs, test-driven development (TDD), mocking de dependencias externas y continuous integration. La calidad del código no es opcional en contextos profesionales: se estudiará uso de linters (ESLint), formatters (Prettier), documentación automática y code reviews efectivos.
Pluralsight estructura el aprendizaje mediante paths que guían progresiones desde principiante hasta experto, evaluaciones de habilidades que identifican gaps de conocimiento y laboratorios hands-on con entornos en la nube. La plataforma ofrece también certificaciones reconocidas que validan competencias ante empleadores.
Empresas tecnológicas, consultoras y departamentos IT de grandes corporaciones suscriben licencias Pluralsight para sus equipos, convirtiendo estos cursos en referencia del sector. Profesionales formados en Pluralsight demuestran compromiso con excelencia técnica, actualización continua y estándares profesionales, atributos valorados en procesos de selección competitivos y negociaciones salariales.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar Node.js en contextos empresariales complejos
- Optimizar rendimiento de aplicaciones mediante profiling
- Implementar testing comprehensivo en proyectos Node.js
- Gestionar calidad de código con herramientas profesionales
- Desplegar aplicaciones siguiendo mejores prácticas DevOps
- Monitorizar y mantener sistemas en producción
- Optimizar rendimiento de aplicaciones mediante profiling
- Implementar testing comprehensivo en proyectos Node.js
- Gestionar calidad de código con herramientas profesionales
- Desplegar aplicaciones siguiendo mejores prácticas DevOps
- Monitorizar y mantener sistemas en producción
¿A quién va dirigido?
- Desarrolladores senior que buscan profundización
- Equipos técnicos de empresas establecidas
- Arquitectos de software
- Tech leads y líderes técnicos
- Consultores tecnológicos
- Profesionales certificados en búsqueda de actualización
- Equipos técnicos de empresas establecidas
- Arquitectos de software
- Tech leads y líderes técnicos
- Consultores tecnológicos
- Profesionales certificados en búsqueda de actualización
Requisitos
Conocimientos básicos de JavaScript: Familiaridad con los fundamentos de JavaScript, incluidos variables, funciones, objetos y programación asíncrona (callbacks, promesas, async/await).
Conceptos básicos de desarrollo web: Comprensión de HTTP, principios RESTful y tecnologías web básicas (HTML, CSS).
Dominio de la línea de comandos: Comodidad al usar interfaces de línea de comandos, ya que el desarrollo con Node.js suele implicar su uso.
Control de versiones con Git: Conocimiento básico de Git para gestionar versiones de código y colaborar en proyectos.
Editor de texto o IDE: Familiaridad con un editor de código o entorno de desarrollo integrado (IDE) adecuado para el desarrollo en JavaScript.
Conceptos básicos de desarrollo web: Comprensión de HTTP, principios RESTful y tecnologías web básicas (HTML, CSS).
Dominio de la línea de comandos: Comodidad al usar interfaces de línea de comandos, ya que el desarrollo con Node.js suele implicar su uso.
Control de versiones con Git: Conocimiento básico de Git para gestionar versiones de código y colaborar en proyectos.
Editor de texto o IDE: Familiaridad con un editor de código o entorno de desarrollo integrado (IDE) adecuado para el desarrollo en JavaScript.
TEMARIO
Fundamentos de Node.js y Express
Práctica: Fundamentos de Node.js y Express
Uso de Express con una base de datos NoSQL
Bases de datos relacionales con Express y Sequelize
Guiado: Crea una aplicación con Node.js y MongoDB
Node.js en la terminal
Práctica: Node.js en la terminal
Eventos enviados por el servidor y WebSockets en Node.js
Node.js: Autenticación y autorización
Crea una API REST con Node y Express
Guiado: Pruebas de una aplicación Node.js y Express
Node.js: Implementación de aplicaciones
Pruebas en Node.js
Node.js: Seguridad de aplicaciones
Desafío: Crea un sistema de autenticación con Node.js
Desafío: Crea una aplicación Node.js segura
Guiado: Crea un servidor de chat simple en Node.js
Guiado: Crea un panel en tiempo real con Node.js y MongoDB
Práctica: Fundamentos de Node.js y Express
Uso de Express con una base de datos NoSQL
Bases de datos relacionales con Express y Sequelize
Guiado: Crea una aplicación con Node.js y MongoDB
Node.js en la terminal
Práctica: Node.js en la terminal
Eventos enviados por el servidor y WebSockets en Node.js
Node.js: Autenticación y autorización
Crea una API REST con Node y Express
Guiado: Pruebas de una aplicación Node.js y Express
Node.js: Implementación de aplicaciones
Pruebas en Node.js
Node.js: Seguridad de aplicaciones
Desafío: Crea un sistema de autenticación con Node.js
Desafío: Crea una aplicación Node.js segura
Guiado: Crea un servidor de chat simple en Node.js
Guiado: Crea un panel en tiempo real con Node.js y MongoDB
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso