docenzia

Curso en Persona de referencia en los protocolos para la prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de sexo - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Persona de referencia en los protocolos para la prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de sexo - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Buscas profundizar tu comprensión de la psicología en adultos? El Curso Superior en Psicología en Adultos, impartido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, te ofrece la oportunidad de sumergirte en el mundo de la mente adulta.

Este curso te llevará a través de un viaje exploratorio, desde las teorías fundamentales hasta los avances contemporáneos en el campo de la psicología adulta. Descubrirás cómo los adultos enfrentan desafíos únicos en las diferentes etapas de la vida, desde la adultez temprana hasta la vejez, y cómo estos desafíos influyen en su bienestar emocional, relaciones interpersonales y desarrollo personal.

A lo largo del programa, explorarás temas clave como la identidad adulta, la intimidad y las relaciones, la carrera y el desarrollo profesional, la paternidad y la familia, y el envejecimiento saludable. Aprenderás sobre las teorías más influyentes en la psicología adulta, como la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson y la teoría del apego en adultos.

Además, el curso te proporcionará habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en entornos clínicos y terapéuticos. Aprenderás técnicas de evaluación psicológica específicas para adultos, estrategias de intervención basadas en evidencia y enfoques para promover el bienestar mental y emocional en esta población.

Al finalizar este programa, estarás equipado con una sólida base teórica y práctica en psicología adulta. Podrás aplicar tus conocimientos para marcar una diferencia positiva en la vida de los adultos, ya sea como psicólogo clínico, terapeuta, consejero o en otros roles relacionados con la salud mental.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender las teorías fundamentales y los avances contemporáneos en la psicología adulta
- Explorar los desafíos y oportunidades únicas en las diferentes etapas de la vida adulta
- Adquirir habilidades prácticas en evaluación psicológica e intervención con adultos
- Aplicar estrategias basadas en evidencia para promover el bienestar mental y emocional
- Desarrollar una sólida base teórica y práctica para una carrera en psicología adulta

¿A quién va dirigido?

- Psicólogos y profesionales de la salud mental que desean especializarse en adultos
- Terapeutas y consejeros que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades
- Trabajadores sociales y educadores interesados en comprender la psicología adulta
- Profesionales de recursos humanos y desarrollo organizacional
- Personas apasionadas por el crecimiento personal y el bienestar en la adultez

TITULACIÓN

- Titulación Propia expedida Avalada, Certificada y Acreditada por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo
- Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Requisitos

Cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos :

- Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
- CFGM
- CFGS.
- FP2 o cursar últimos cursos.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO ESTRUCTURAL DE LAS DESIGUALDADES Y MARCO NORMATIVO
Definición del marco estructural de desigualdades
- Perspectiva de género
- Violencias machistas
Interpretación de la desigualdad estructural de mujeres y hombres como causa de la violencia machista
- Conceptualización
- Datos
Identificación de situación de acoso sexual y por razón de sexo
- Especificidades
- Dinámicas de abuso
- Violencia machista
Cuantificación de las consecuencias
- Personales
- Laborales
- Sociales
Análisis del Marco normativo
- Derecho laboral, igualdad, negociación colectiva, RPT
- Regulación jurídica de las diferentes manifestaciones de la violencia hacia las mujeres
- Salud laboral
- Protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO
Descripción de las herramientas para la prevención del acoso
- El protocolo de la persona de referencia
- Funciones de la persona de referencia
Identificación de los actores implicados
- Quien se ocupa de qué
- Dónde puedes ir a pedir ayuda
Definición del plan de igualdad y el protocolo de acoso
- El acoso
- La organización del trabajo
Enumeración de las medidas preventivas del acoso
- Tolerancia cero
- Sensibilización y formación
- Planes y medidas de igualdad
- Riesgos psicosociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RED DE RECURSOS EXISTENTES Y DERIVACIONES
Análisis de una comunicación efectiva
- Red de recursos existentes
- Sistemas de derivación Aplicación de la escucha activa
- Herramientas para la entrevista
- Asertividad
- Comunicación para la resolución de conflictos
Descripción de como relacionarse con los actores implicados en el proceso
- Acompañamiento a personas afectadas
- La gestión de la información frente al resto de la plantilla Clasificación de los recursos existentes
- Prospección y fuentes de información
- Conocimiento de los recursos
- Derivación y gestión de las expectativas
Ejecución de las herramientas y espacios de autocuidado
- Línea de atención contra la violencia
- Los Servicios de Información
- Atención a las Mujeres
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTENIDO DEL PROTOCOLO
Resumen del protocolo
- Fases y vías de resolución
- Principios
- Pautas de actuación
- Elementos de una denuncia (por dar apoyo para redactarla)
- El proceso de investigación
- Realización de un informe (casos prácticos)
- La relación con las partes implicadas
Identificación de las vías externas
- Administrativa y su actuación
- Inspección de Trabajo
Clasificación de la jurisdicción
- Laboral
- Penal
Aplicación de casos prácticos
- Claves para la elaboración de un protocolo
- Claves para el acompañamiento y asesoramiento
+Bibliografía especializada y actualizada

+ Recursos

+ Anexos Especializados

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Psicólogo clínico
  • - Consultor de bienestar emocional
  • - Terapeuta de Adultos
  • - Consejero de Salud Mental
  • - Especialista en Desarrollo Adulto

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • HUELVA

    Plaza el Berrocal,1, 1º planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso