-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Cada edificio cuenta con una piel invisible que determina su durabilidad, eficiencia y estética. Edil Formación introduce su Curso en Pintura y Materiales de Imprimación y Protectores en Construcción, diseñado para formar especialistas en el sector de acabados y protección de superficies constructivas.
La protección de estructuras mediante sistemas de pintura e imprimación representa mucho más que estética; es ciencia aplicada que previene corrosión, infiltraciones y degradación prematura de materiales. Seleccionar incorrectamente un sistema de protección puede comprometer inversiones millonarias. Los profesionales formados distinguen entre morteros técnicos, revestimientos impermeabilizantes y pinturas especiales, comprendiendo sus propiedades físico-químicas y aplicaciones óptimas.
Este programa aborda la preparación de superficies, técnica fundamental que determina el 70% del éxito de cualquier aplicación. Los participantes explorarán catálogos de productos industriales, aprenderán a interpretar fichas técnicas y calcularán rendimientos según diferentes sustratos. Desde fachadas expuestas a ambientes marinos hasta interiores con alta humedad, cada escenario requiere soluciones específicas que combinan conocimiento técnico con experiencia aplicada.
La construcción sostenible impulsa la demanda de profesionales que dominen materiales ecológicos y sistemas de bajo impacto ambiental. Empresas constructoras, rehabilitadoras de patrimonio y servicios de mantenimiento industrial buscan aplicadores especializados que garanticen resultados duraderos. Las certificaciones de eficiencia energética exigen acabados que contribuyan al aislamiento térmico, abriendo nichos profesionales en constante expansión donde la especialización técnica se traduce en diferenciación competitiva.
La protección de estructuras mediante sistemas de pintura e imprimación representa mucho más que estética; es ciencia aplicada que previene corrosión, infiltraciones y degradación prematura de materiales. Seleccionar incorrectamente un sistema de protección puede comprometer inversiones millonarias. Los profesionales formados distinguen entre morteros técnicos, revestimientos impermeabilizantes y pinturas especiales, comprendiendo sus propiedades físico-químicas y aplicaciones óptimas.
Este programa aborda la preparación de superficies, técnica fundamental que determina el 70% del éxito de cualquier aplicación. Los participantes explorarán catálogos de productos industriales, aprenderán a interpretar fichas técnicas y calcularán rendimientos según diferentes sustratos. Desde fachadas expuestas a ambientes marinos hasta interiores con alta humedad, cada escenario requiere soluciones específicas que combinan conocimiento técnico con experiencia aplicada.
La construcción sostenible impulsa la demanda de profesionales que dominen materiales ecológicos y sistemas de bajo impacto ambiental. Empresas constructoras, rehabilitadoras de patrimonio y servicios de mantenimiento industrial buscan aplicadores especializados que garanticen resultados duraderos. Las certificaciones de eficiencia energética exigen acabados que contribuyan al aislamiento térmico, abriendo nichos profesionales en constante expansión donde la especialización técnica se traduce en diferenciación competitiva.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Identificar tipos de imprimaciones según características del sustrato
- Seleccionar sistemas de pintura apropiados para diferentes ambientes
- Preparar superficies aplicando técnicas de limpieza y acondicionamiento
- Calcular cantidades de material y rendimientos en distintas aplicaciones
- Aplicar productos protectores respetando especificaciones del fabricante
- Evaluar patologías comunes en revestimientos y proponer soluciones
- Implementar medidas de seguridad en el manejo de productos químicos
- Seleccionar sistemas de pintura apropiados para diferentes ambientes
- Preparar superficies aplicando técnicas de limpieza y acondicionamiento
- Calcular cantidades de material y rendimientos en distintas aplicaciones
- Aplicar productos protectores respetando especificaciones del fabricante
- Evaluar patologías comunes en revestimientos y proponer soluciones
- Implementar medidas de seguridad en el manejo de productos químicos
¿A quién va dirigido?
- Pintores profesionales que deseen actualizar conocimientos técnicos
- Operarios de construcción interesados en especialización en acabados
- Encargados de obra que supervisen trabajos de pintura e imprimación
- Técnicos de mantenimiento de edificios e instalaciones
- Estudiantes de formación profesional en construcción
- Profesionales de rehabilitación de estructuras
- Emprendedores del sector de servicios constructivos
- Operarios de construcción interesados en especialización en acabados
- Encargados de obra que supervisen trabajos de pintura e imprimación
- Técnicos de mantenimiento de edificios e instalaciones
- Estudiantes de formación profesional en construcción
- Profesionales de rehabilitación de estructuras
- Emprendedores del sector de servicios constructivos
TEMARIO
MÓDULO 1. PINTURA Y MATERIALES DE IMPRIMACIÓN Y PROTECTORES EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESO Y PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y MEDIOS EN TRABAJOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS ELEMENTALES EN LAS OBRAS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN.
Conocimiento de los trabajos de pintura en construcción:
– Tipos de trabajos.
– Composición de los elementos y función que desempeñan.
– Conocimiento de los procesos constructivos y su desarrollo.
– Conocimiento y aplicación de los términos técnicos usuales en la profesión.
– Materiales a utilizar. Clasificación. Características y propiedades.
Geometría elemental aplicada a obra de pintura en construcción:
– Replanteos elementales.
– Trazado de escuadras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y PEQUEÑA MAQUINARIA DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN.
Conocimiento de útiles y herramientas de uso en obras de pintura en construcción:
– Características y propiedades de cada elemento.
– Funciones apropiadas a cada útil o herramienta. Uso adecuado.
– Comprobación del funcionamiento de los mismos.
– Limpieza y mantenimiento.
– Almacenaje.
– Condiciones de seguridad a observar.
Empleo de pequeña maquinaria en obras de pintura:
– Características y propiedades de cada maquina.
– Funcionamiento. Comprobaciones a efectuar.
– Trabajos a desarrollar con cada maquina. Condiciones apropiadas.
– Limpieza y mantenimiento.
– Almacenaje.
– Medidas de prevención a tener en cuenta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN, TÉCNICAS Y EQUIPOS.
Técnicas preventivas especificas en trabajos de pintura en construccion:
– Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de pintura en construccion.
– Aplicación del plan de seguridad y salud.
– Evaluación elemental de riesgos.
– Comprobación del lugar de trabajo y su entorno.
– Interferencias entre actividades: actividades simultaneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
Equipos de protección individual empleados en trabajos de pintura en construccion:
– Conocimiento de riesgos.
– Cumplimiento de normas.
– Tipos y función de los equipos. Uso adecuado.
Equipos de protección colectiva empleados en trabajos de pintura en construccion:
– Conocimiento de riesgos.
– Normas básicas.
– Tipos y función.
– Montaje y desmontaje.
– Limpieza y conservación.
– Almacenaje.
Medios auxiliares empleados en obras de pintura en construccion:
– Clases y características.
– Adecuación y uso.
– Montaje, revisión y desmontaje.
– Almacenaje.
UNIDAD FORMATIVA 2. APLICACIÓN DE PINTURAS E IMPRIMACIONES PROTECTORAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN DE PINTURAS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Y PROTECTORES DE CONSTRUCCIÓN Y SUS SOPORTES DE APLICACIÓN.
Componentes de las pinturas, pigmentos, catalizadores, disolventes y diluyentes.
Tipos y propiedades de las pinturas de construccion:
– Pinturas acuosas:
* Al temple.
* A la cal.
* Al cemento.
* Al silicato.
* Plásticas.
* Acrílicas.
– Pinturas no acuosas:
* Grasas.
* Sintéticas.
* Translúcidas.
* Nitrocelulósicas.
* De poliuretano (monocomponentes).
* Vinílicas.
* Al clorocaucho.
* Pinturas resinosas: epoxídicas y de poliuretano (bicomponentes).
– Condiciones previas del soporte a pintar:
* Estabilidad.
* Resistencia.
* Estanqueidad.
* Temperatura.
Composición y dosificación de las pinturas según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes.
Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes y pinturas de construcción.
Suministro, almacenamiento y control de pinturas.
Relaciones de las pinturas con otros elementos y tajos de obra.
Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de aplicación de pinturas para tratamientos especiales y protectores de construcción y sus soportes de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN DE IMPRIMACIONES Y PROTECTORES DE PARAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y SUS SOPORTES DE APLICACIÓN.
Tipos de tratamientos especiales:
– Impermeabilizantes.
– Antioxidantes.
– Intumescentes.
– Protectores de fachada.
– Bituminosos.
– Imprimaciones.
Condiciones previas del soporte a tratar:
– Estabilidad.
– Resistencia.
– Estanqueidad.
– Temperatura.
Composición y dosificación de los tratamientos de paramentos de construcción según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes.
Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes de los tratamientos a paramentos de construcción.
Suministro, almacenamiento y control de tratamientos a paramentos de construcción.
Relaciones de los tratamientos a paramentos de construcción con otros elementos y tajos de obra.
Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de aplicación de imprimaciones y protectores de paramentos de construcción y sus soportes de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE MEZCLAS Y APLICACIÓN DE IMPRIMACIONES EN SUPERFICIES DE CONSTRUCCIÓN.
Procesos y condiciones de manipulación y almacenamientos de pinturas y mezclas:
– Identificación y control de componentes.
– Almacenamiento.
– Manipulación de envases.
Elaboración de mezclas de pinturas:
– Condiciones ambientales para la preparación y elaboración de mezclas.
– Dosificación en peso y volumen.
– Correcciones de dosificación.
– Mezclado con medios manuales y mecánicos.
– Llenado de contenedores de transporte.
Aplicación de pinturas:
– Condiciones ambientales para la aplicación de pinturas.
– Protección de partes no pintables del soporte o adyacentes al mismo.
– Aplicación con pistola.
– Aplicación con rodillo o brocha.
– Pintado de puntos singulares.
Control de la aplicación de pinturas:
– Espesor de la película.
– Regularidad de la textura.
– Regularidad del color.
– Limpieza del entorno.
– Defectos de ejecución habituales.
Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos.
Factores de innovación tecnológica: Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos, de elaboración de mezclas y aplicación de imprimaciones en superficies de construcción, en condiciones de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE MEZCLAS Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS ESPECIALES Y PROTECTORES EN CONSTRUCCIÓN.
Procesos y condiciones de manipulación y almacenamientos de imprimaciones y materiales para su elaboración:
– Identificación y control de componentes.
– Almacenamiento.
– Manipulación de envases.
Elaboración de mezclas de imprimaciones protectoras:
– Condiciones ambientales para la preparación y elaboración de mezclas.
– Dosificación en peso y volumen.
– Correcciones de dosificación.
– Mezclado con medios manuales y mecánicos.
– Llenado de contenedores de transporte.
Aplicación de imprimaciones protectoras:
– Condiciones ambientales para la aplicación de pinturas.
– Protección de partes que no soportan imprimación del soporte o adyacentes al mismo.
– Aplicacion con pistola.
– Aplicacion con rodillo o brocha.
– Aplicaciones con llana o espátula.
– Pintado de puntos singulares.
Control de la aplicación de imprimaciones:
– Espesor de la película.
– Regularidad de la textura.
– Regularidad del color.
– Limpieza del entorno.
– Defectos de ejecución habituales.
Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos.
Factores de innovación tecnológica: Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos, de elaboración de mezclas y aplicación de tratamientos especiales y protectores en construcción, en condiciones de seguridad.
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESO Y PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y MEDIOS EN TRABAJOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS ELEMENTALES EN LAS OBRAS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN.
Conocimiento de los trabajos de pintura en construcción:
– Tipos de trabajos.
– Composición de los elementos y función que desempeñan.
– Conocimiento de los procesos constructivos y su desarrollo.
– Conocimiento y aplicación de los términos técnicos usuales en la profesión.
– Materiales a utilizar. Clasificación. Características y propiedades.
Geometría elemental aplicada a obra de pintura en construcción:
– Replanteos elementales.
– Trazado de escuadras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y PEQUEÑA MAQUINARIA DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN.
Conocimiento de útiles y herramientas de uso en obras de pintura en construcción:
– Características y propiedades de cada elemento.
– Funciones apropiadas a cada útil o herramienta. Uso adecuado.
– Comprobación del funcionamiento de los mismos.
– Limpieza y mantenimiento.
– Almacenaje.
– Condiciones de seguridad a observar.
Empleo de pequeña maquinaria en obras de pintura:
– Características y propiedades de cada maquina.
– Funcionamiento. Comprobaciones a efectuar.
– Trabajos a desarrollar con cada maquina. Condiciones apropiadas.
– Limpieza y mantenimiento.
– Almacenaje.
– Medidas de prevención a tener en cuenta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN, TÉCNICAS Y EQUIPOS.
Técnicas preventivas especificas en trabajos de pintura en construccion:
– Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de pintura en construccion.
– Aplicación del plan de seguridad y salud.
– Evaluación elemental de riesgos.
– Comprobación del lugar de trabajo y su entorno.
– Interferencias entre actividades: actividades simultaneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
Equipos de protección individual empleados en trabajos de pintura en construccion:
– Conocimiento de riesgos.
– Cumplimiento de normas.
– Tipos y función de los equipos. Uso adecuado.
Equipos de protección colectiva empleados en trabajos de pintura en construccion:
– Conocimiento de riesgos.
– Normas básicas.
– Tipos y función.
– Montaje y desmontaje.
– Limpieza y conservación.
– Almacenaje.
Medios auxiliares empleados en obras de pintura en construccion:
– Clases y características.
– Adecuación y uso.
– Montaje, revisión y desmontaje.
– Almacenaje.
UNIDAD FORMATIVA 2. APLICACIÓN DE PINTURAS E IMPRIMACIONES PROTECTORAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN DE PINTURAS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Y PROTECTORES DE CONSTRUCCIÓN Y SUS SOPORTES DE APLICACIÓN.
Componentes de las pinturas, pigmentos, catalizadores, disolventes y diluyentes.
Tipos y propiedades de las pinturas de construccion:
– Pinturas acuosas:
* Al temple.
* A la cal.
* Al cemento.
* Al silicato.
* Plásticas.
* Acrílicas.
– Pinturas no acuosas:
* Grasas.
* Sintéticas.
* Translúcidas.
* Nitrocelulósicas.
* De poliuretano (monocomponentes).
* Vinílicas.
* Al clorocaucho.
* Pinturas resinosas: epoxídicas y de poliuretano (bicomponentes).
– Condiciones previas del soporte a pintar:
* Estabilidad.
* Resistencia.
* Estanqueidad.
* Temperatura.
Composición y dosificación de las pinturas según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes.
Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes y pinturas de construcción.
Suministro, almacenamiento y control de pinturas.
Relaciones de las pinturas con otros elementos y tajos de obra.
Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de aplicación de pinturas para tratamientos especiales y protectores de construcción y sus soportes de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN DE IMPRIMACIONES Y PROTECTORES DE PARAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y SUS SOPORTES DE APLICACIÓN.
Tipos de tratamientos especiales:
– Impermeabilizantes.
– Antioxidantes.
– Intumescentes.
– Protectores de fachada.
– Bituminosos.
– Imprimaciones.
Condiciones previas del soporte a tratar:
– Estabilidad.
– Resistencia.
– Estanqueidad.
– Temperatura.
Composición y dosificación de los tratamientos de paramentos de construcción según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes.
Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes de los tratamientos a paramentos de construcción.
Suministro, almacenamiento y control de tratamientos a paramentos de construcción.
Relaciones de los tratamientos a paramentos de construcción con otros elementos y tajos de obra.
Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de aplicación de imprimaciones y protectores de paramentos de construcción y sus soportes de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE MEZCLAS Y APLICACIÓN DE IMPRIMACIONES EN SUPERFICIES DE CONSTRUCCIÓN.
Procesos y condiciones de manipulación y almacenamientos de pinturas y mezclas:
– Identificación y control de componentes.
– Almacenamiento.
– Manipulación de envases.
Elaboración de mezclas de pinturas:
– Condiciones ambientales para la preparación y elaboración de mezclas.
– Dosificación en peso y volumen.
– Correcciones de dosificación.
– Mezclado con medios manuales y mecánicos.
– Llenado de contenedores de transporte.
Aplicación de pinturas:
– Condiciones ambientales para la aplicación de pinturas.
– Protección de partes no pintables del soporte o adyacentes al mismo.
– Aplicación con pistola.
– Aplicación con rodillo o brocha.
– Pintado de puntos singulares.
Control de la aplicación de pinturas:
– Espesor de la película.
– Regularidad de la textura.
– Regularidad del color.
– Limpieza del entorno.
– Defectos de ejecución habituales.
Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos.
Factores de innovación tecnológica: Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos, de elaboración de mezclas y aplicación de imprimaciones en superficies de construcción, en condiciones de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE MEZCLAS Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS ESPECIALES Y PROTECTORES EN CONSTRUCCIÓN.
Procesos y condiciones de manipulación y almacenamientos de imprimaciones y materiales para su elaboración:
– Identificación y control de componentes.
– Almacenamiento.
– Manipulación de envases.
Elaboración de mezclas de imprimaciones protectoras:
– Condiciones ambientales para la preparación y elaboración de mezclas.
– Dosificación en peso y volumen.
– Correcciones de dosificación.
– Mezclado con medios manuales y mecánicos.
– Llenado de contenedores de transporte.
Aplicación de imprimaciones protectoras:
– Condiciones ambientales para la aplicación de pinturas.
– Protección de partes que no soportan imprimación del soporte o adyacentes al mismo.
– Aplicacion con pistola.
– Aplicacion con rodillo o brocha.
– Aplicaciones con llana o espátula.
– Pintado de puntos singulares.
Control de la aplicación de imprimaciones:
– Espesor de la película.
– Regularidad de la textura.
– Regularidad del color.
– Limpieza del entorno.
– Defectos de ejecución habituales.
Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos.
Factores de innovación tecnológica: Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos, de elaboración de mezclas y aplicación de tratamientos especiales y protectores en construcción, en condiciones de seguridad.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Inspector de Calidad
- Pintor especializado
- Aplicador de revestimientos
- Técnico en acabados
- Encargado de obra
- Rehabilitador de fachadas
- Operario industrial
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso