docenzia

Curso en Técnicas de Psicomotricidad aplicadas a la 3ª Edad - Demencia y Alzheimer

Centro de formación:

Demencia y Alzheimer

0,0

0 opiniones /
Precio
150 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Técnicas de Psicomotricidad aplicadas a la 3ª Edad - Demencia y Alzheimer

Información general

DESCRIPCIÓN:

Demencia y Alzheimer presenta el Curso en Técnicas de Psicomotricidad aplicadas a la 3ª Edad, con un enfoque específico en las necesidades particulares de personas que transitan la última etapa vital. La tercera edad trae consigo desafíos específicos: pérdida de roles sociales, duelos múltiples, confrontación con la finitud y, frecuentemente, limitaciones físicas progresivas.

Las técnicas psicomotrices adaptadas a este momento vital priorizan el bienestar subjetivo sobre el rendimiento objetivo, la calidad de vida sobre la cantidad de capacidades, el sentido existencial sobre la funcionalidad mecánica. El curso enseña a diseñar intervenciones respetuosas con las trayectorias vitales, que honren la historia personal y faciliten la aceptación de los cambios corporales inevitables.

Se profundizará en técnicas específicas: reminiscencia psicomotriz (evocar memorias corporales de juventud), expresión corporal en la vejez (dar voz al cuerpo envejecido), relajación adaptada (manejo del dolor crónico), actividades intergeneracionales (encuentros entre generaciones mediados por el cuerpo) y acompañamiento psicomotor en final de vida (tocar, sostener, acompañar cuando las palabras ya no alcanzan).

El programa aborda también situaciones complejas: trabajo con personas mayores institucionalizadas que han perdido motivación vital, intervención con cuidadores familiares sobrecargados, manejo de alteraciones conductuales en demencias avanzadas, y psicomotricidad en cuidados paliativos. Se requiere una sensibilidad especial, una capacidad de sostener emocionalmente situaciones de pérdida y una comprensión profunda del sentido de la intervención más allá de objetivos funcionales.

Los profesionales formados trabajan en unidades de cuidados paliativos, residencias con unidades de demencias avanzadas, hospitales geriátricos de larga estancia, programas de respiro familiar y asociaciones de familiares de personas con Alzheimer. Su labor, frecuentemente invisible y poco reconocida, aporta dignidad, consuelo y humanidad en momentos donde la vulnerabilidad humana alcanza su expresión más descarnada.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Adaptar técnicas psicomotrices a limitaciones propias del envejecimiento
- Trabajar la dimensión existencial y emocional del envejecer
- Implementar reminiscencia corporal como técnica terapéutica
- Acompañar procesos de duelo relacionados con pérdidas corporales
- Intervenir con personas en estadios avanzados de deterioro
- Apoyar a cuidadores familiares mediante estrategias corporales

¿A quién va dirigido?

- Profesionales que trabajan en cuidados paliativos
- Especialistas en demencias avanzadas
- Terapeutas de residencias geriátricas
- Psicólogos gerontológicos
- Trabajadores de asociaciones de Alzheimer
- Voluntarios formados en acompañamiento

TITULACIÓN

Certificado Acreditativo

TEMARIO

Módulo 1 | ¿Qué es la psicomotricidad?
Módulo 2 | Bases anatomofisiológicas y Parámetros psicomotores
Módulo 3 | Evaluación en psicomotricidad
Módulo 4 | La sesión y su estructuración. Intervención psicomotriz
Módulo 5 | Casos prácticos
Módulo 6 | Bonus

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C. de Manuel Gutiérrez Mellado, 28, Hortaleza, 28055 Madrid

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso