docenzia

Curso en Técnicas Quirúrgicas en Ginecología - DNSalud

Centro de formación:

DNSalud

0,0

0 opiniones /
Curso en Técnicas Quirúrgicas en Ginecología - DNSalud
Precio
450 € 1.450 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso en Técnicas Quirúrgicas en Ginecología - DNSalud

Información general

DESCRIPCIÓN:

La ginecología quirúrgica ha experimentado una revolución técnica sin precedentes, incorporando tecnologías mínimamente invasivas que transforman la experiencia quirúrgica tanto para profesionales como para pacientes. El Curso en Técnicas Quirúrgicas en Ginecología de DNSalud actualiza a los especialistas en los procedimientos más avanzados de esta disciplina médica.

Desde la laparoscopia robótica hasta las técnicas de preservación de fertilidad, la ginecología moderna exige un dominio técnico excepcional combinado con una comprensión profunda de la anatomía femenina y sus particularidades. Este programa aborda tanto procedimientos diagnósticos como terapéuticos, siempre con énfasis en la seguridad del paciente y la excelencia técnica.

Los contenidos incluyen cirugía endoscópica, técnicas de histeroscopia, procedimientos oncológicos ginecológicos y cirugía reconstructiva. Los participantes explorarán las indicaciones específicas de cada técnica, manejo de complicaciones y criterios de selección de pacientes para diferentes abordajes quirúrgicos.

Esta especialización posiciona a los profesionales en la vanguardia de una especialidad médica en constante evolución, donde la innovación tecnológica se combina con la sensibilidad hacia las necesidades específicas de la salud femenina, ofreciendo tratamientos cada vez más efectivos y menos invasivos.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Dominar técnicas laparoscópicas avanzadas en ginecología
- Perfeccionar procedimientos histeroscópicos diagnósticos y terapéuticos
- Aplicar criterios de selección apropiados para diferentes abordajes quirúrgicos
- Manejar complicaciones quirúrgicas con protocolos actualizados
- Integrar tecnologías robóticas en procedimientos ginecológicos
- Desarrollar habilidades en cirugía oncológica ginecológica

¿A quién va dirigido?

- Ginecólogos que buscan actualización en técnicas quirúrgicas
- Residentes de ginecología y obstetricia
- Cirujanos generales interesados en especialización ginecológica
- Profesionales que desean incorporar cirugía mínimamente invasiva
- Médicos con experiencia quirúrgica que buscan reconversión
- Especialistas en reproducción asistida

TITULACIÓN

Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FUNDAMENTALES DEL QUIRÓFANO
Concepto de medio quirúrgico
– Distribución del área quirúrgica
– Clasificación de la cirugía
– Etapas de la cirugía
Miembros del equipo quirúrgico
– Funciones del personal quirúrgico
– Vestuario y complementos del personal de quirófano
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS FUNDAMENTALES DEL QUIRÓFANO
Lavado quirúrgico
Campo estéril
– Preparación del campo
– Mesa de instrumental. Colocación del instrumental
– Entrega de instrumentos
Quirófano sin látex
Cirugía menor
– Precauciones y contraindicaciones
– Infraestructura y material básico para cirugía menor
Cirugía mayor ambulatoria
– Procedimientos comunes en CMA
– Criterios de selección de los pacientes
– Criterios de exclusión de pacientes
– Recomendaciones a los pacientes que van a ser intervenidos de CMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PACIENTE QUIRÚRGICO
Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
– Atención al paciente en el día de la intervención
– Preparación del campo quirúrgico: técnica de rasurado
Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
– Etapa de postoperatorio inmediato
– Etapa de postoperatorio mediato
Complicaciones postoperatorias
Consentimiento informado
– Elementos del consentimiento informado
– La manifestación escrita
– Negativa al tratamiento
Posiciones del paciente quirúrgico
– Medidas de seguridad
– Posición supina o dorsal
– Posición prona o ventral
– Posición lateral o Sims
– Posición de Fowler o sentado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANESTESIA EN GINECOLOGÍA
Introducción. Definición de dolor
Anestesia
– Anestesia general
– Anestesia local
– Farmacología anestésica más empleada en quirófano
Analgesia
– Tipos de agentes analgésicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITORIZACIÓN
Constantes vitales y monitorización
– Determinación de la frecuencia respiratoria
– Determinación de la frecuencia cardiaca
– Determinación de la temperatura corporal
– Determinación de la pulsioximetría
– Determinación de la presión arterial
Sistemas de monitorización
– La monitorización electrocardiográfica
Ventilación mecánica
Ventilación mecánica no invasiva
MÓDULO 2. GINECOLOGÍA QUIRÚRGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN GINECOLOGÍA
Cirugía por laparoscopia
Técnicas de anticoncepción irreversible
– Pruebas a realizar antes de la cirugía
– Tipos de técnicas empleadas en la ligadura de trompas
Marsupialización
Técnicas quirúrgicas en los prolapsos genitales
– Histerectomía vaginal
– Colporrafia
– Malla total
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Histerectomía
– Histerectomía total por vía abdominal
Conización
– Conización por bisturí
– Conización por asa dérmica
Miomectomía
– Miomectomía abdominal
– Miomectomía laparoscópica
– Miomectomía por histeroscopia
Vulvectomía
– Vulvectomía radical más linfadenectomía bilateral
– Vulvectomía
Cirugía mamaria
– Cirugía conservadora
– Mastectomía
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN OBSTETRICIA
Aborto
– Métodos quirúrgicos de aborto
– Legrado
Cesárea
Histerectomía obstétrica
Histerorrafia
Cerclaje uterino
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS POSTOPERATORIOS
Ingreso en la unidad de reanimación
Completar gráfica de constantes
– Componentes de las gráficas
– Graficas del despertar y reanimación
Cuidados del paciente intubado
Drenajes quirúrgicos. Cuidado de los sondajes y drenajes
– Tipos de drenajes
– Cuidados del paciente con drenaje. Retirada del drenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA GINECOLÓGICA
Complicaciones tromboembólicas
Infección
Hemorragias
Complicaciones respiratorias
Complicaciones del sistema excretor
Complicaciones gastrointestinales
Retraso en la cicatrización
Lesión quirúrgica de estructuras vecinas
Complicaciones según el procedimiento ginecológico

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Ginecólogo quirúrgico
  • Cirujano laparoscópico
  • Especialista en endoscopia
  • Oncólogo ginecológico
  • Cirujano robótico

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso