-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Ingenieros Formación presenta el Curso en Tecnología de Hidrógeno, diseñado específicamente para profesionales de la ingeniería que necesitan actualizar competencias ante el auge del hidrógeno. La rapidez con que esta tecnología avanza exige formación continua para mantener la relevancia profesional.
El contenido equilibra fundamentos teóricos con consideraciones prácticas de implementación, abarcando desde química del hidrógeno hasta aspectos de seguridad, normativa y economía de proyectos. Esta visión holística prepara para tomar decisiones informadas en entornos profesionales complejos.
Adquirirás lenguaje técnico especializado que facilita la comunicación con proveedores, clientes y equipos técnicos. La capacidad de comprender especificaciones, interpretar documentación técnica y evaluar propuestas comerciales resulta esencial en la gestión de proyectos de hidrógeno.
Las ingenierías, consultoras y empresas industriales incorporan líneas de negocio relacionadas con hidrógeno, necesitando profesionales que puedan liderar esta expansión. La formación en tecnología de hidrógeno amplía horizontes profesionales, permitiendo participar en proyectos innovadores que marcarán la próxima década del sector energético.
El contenido equilibra fundamentos teóricos con consideraciones prácticas de implementación, abarcando desde química del hidrógeno hasta aspectos de seguridad, normativa y economía de proyectos. Esta visión holística prepara para tomar decisiones informadas en entornos profesionales complejos.
Adquirirás lenguaje técnico especializado que facilita la comunicación con proveedores, clientes y equipos técnicos. La capacidad de comprender especificaciones, interpretar documentación técnica y evaluar propuestas comerciales resulta esencial en la gestión de proyectos de hidrógeno.
Las ingenierías, consultoras y empresas industriales incorporan líneas de negocio relacionadas con hidrógeno, necesitando profesionales que puedan liderar esta expansión. La formación en tecnología de hidrógeno amplía horizontes profesionales, permitiendo participar en proyectos innovadores que marcarán la próxima década del sector energético.
Bonificable
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Actualizar conocimientos en tecnologías emergentes de hidrógeno
- Comunicar eficazmente aspectos técnicos del hidrógeno
- Interpretar documentación técnica y normativa del sector
- Tomar decisiones fundamentadas en proyectos de hidrógeno
- Evaluar propuestas y soluciones tecnológicas disponibles
- Comunicar eficazmente aspectos técnicos del hidrógeno
- Interpretar documentación técnica y normativa del sector
- Tomar decisiones fundamentadas en proyectos de hidrógeno
- Evaluar propuestas y soluciones tecnológicas disponibles
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros en activo de diversas especialidades
- Profesionales que gestionan proyectos energéticos
- Técnicos superiores en industria y energía
- Responsables técnicos de empresas industriales
- Consultores que amplían áreas de especialización
- Profesionales que gestionan proyectos energéticos
- Técnicos superiores en industria y energía
- Responsables técnicos de empresas industriales
- Consultores que amplían áreas de especialización
TITULACIÓN
Certificado Acreditativo
Requisitos
No existen requisitos previos.
TEMARIO
Tema 1. Introducción. Conceptos básicos. Propiedades del Hidrógeno
1.1 Introducción
1.2 Conceptos básicos
1.3 Conceptos básicos
1.4 Propiedades físicas y químicas del hidrógeno
1.5 Producción y consumo mundial de hidrógeno
Tema 2. Producción de Hidrógeno a partir de recursos sostenibles, de origen no fósil
2.1 Electrólisis
2.1.1 Planta de Electrólisis. Estado del arte y materiales empleados
2.1.2 Electrolizadores comerciales
2.1.3 Construcción de un electrolizador
2.2 Ciclos termoquímicos
2.3 Fotólisis
Tema 3. Producción de Hidrógeno a partir de recursos de origen fósil
3.1 Introducción
3.2 Conversión del Gas Natural
3.3 Conversión del Carbón
3.4 Conversión del petróleo
3.5 Conversión de otros materiales
3.6 Recuperación a partir de los gases de refinería
Tema 4. Sistemas de Almacenamiento
4.1 Introducción
4.2 Almacenamiento de Hidrógeno gas comprimido
4.3 Almacenamiento de Hidrógeno líquido
4.4 Almacenamiento de Hidrógeno en hidruros metálicos
4.5 Otros sistemas de almacenamiento
4.6 Comparación de los sistemas de almacenamiento de Hidrógeno
Tema 5. Transporte y distribución de Hidrógeno
5.1 Introducción
5.2 Distribución por tuberías
5.3 Transporte en vehículos
5.4 Otros métodos para el transporte de Hidrógeno
5.5 Reparto de Hidrógeno
Tema 6. Aplicaciones de Hidrógeno I. Pilas de combustible de hidrógeno
6.1 Introducción
6.2 Principios básicos de funcionamiento
6.3 Clasificación
6.4 Caracterización y modelado
6.5 Aplicaciones estacionarias, portátiles y móviles
Tema 7. Aplicaciones de Hidrógeno II. Motores, turbinas y generación de calor
7.1 Introducción
7.2 Generación de calor
7.3 Motores de combustión
7.4 Turbinas
1.1 Introducción
1.2 Conceptos básicos
1.3 Conceptos básicos
1.4 Propiedades físicas y químicas del hidrógeno
1.5 Producción y consumo mundial de hidrógeno
Tema 2. Producción de Hidrógeno a partir de recursos sostenibles, de origen no fósil
2.1 Electrólisis
2.1.1 Planta de Electrólisis. Estado del arte y materiales empleados
2.1.2 Electrolizadores comerciales
2.1.3 Construcción de un electrolizador
2.2 Ciclos termoquímicos
2.3 Fotólisis
Tema 3. Producción de Hidrógeno a partir de recursos de origen fósil
3.1 Introducción
3.2 Conversión del Gas Natural
3.3 Conversión del Carbón
3.4 Conversión del petróleo
3.5 Conversión de otros materiales
3.6 Recuperación a partir de los gases de refinería
Tema 4. Sistemas de Almacenamiento
4.1 Introducción
4.2 Almacenamiento de Hidrógeno gas comprimido
4.3 Almacenamiento de Hidrógeno líquido
4.4 Almacenamiento de Hidrógeno en hidruros metálicos
4.5 Otros sistemas de almacenamiento
4.6 Comparación de los sistemas de almacenamiento de Hidrógeno
Tema 5. Transporte y distribución de Hidrógeno
5.1 Introducción
5.2 Distribución por tuberías
5.3 Transporte en vehículos
5.4 Otros métodos para el transporte de Hidrógeno
5.5 Reparto de Hidrógeno
Tema 6. Aplicaciones de Hidrógeno I. Pilas de combustible de hidrógeno
6.1 Introducción
6.2 Principios básicos de funcionamiento
6.3 Clasificación
6.4 Caracterización y modelado
6.5 Aplicaciones estacionarias, portátiles y móviles
Tema 7. Aplicaciones de Hidrógeno II. Motores, turbinas y generación de calor
7.1 Introducción
7.2 Generación de calor
7.3 Motores de combustión
7.4 Turbinas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Av. de Pablo Iglesias, 2, 2º, Chamberí, 28003 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso