-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
El autismo afecta a 1 de cada 100 niños según datos epidemiológicos actuales, convirtiendo la comprensión y abordaje del TEA en una competencia esencial para profesionales educativos y sanitarios. El programa especializado de Altaid Formación en Trastornos del Espectro Autista emerge como una herramienta fundamental para responder a esta realidad creciente.
Esta formación intensiva se centra en dos pilares fundamentales: la detección precoz y la intervención temprana efectiva. Los participantes desarrollarán habilidades diagnósticas refinadas, aprendiendo a identificar signos tempranos del espectro autista desde perspectivas multidisciplinares.
El curso profundiza en metodologías de intervención basadas en evidencia científica, incluyendo enfoques conductuales, comunicativos y sensoriales. Cada técnica se presenta con casos prácticos reales que ilustran su aplicación en contextos diversos: familiar, educativo y clínico.
¿Qué diferencia una intervención exitosa de una que no logra sus objetivos? La respuesta radica en la comprensión profunda de las particularidades individuales del espectro autista y la aplicación personalizada de estrategias específicas. Los profesionales formados se convertirán en agentes multiplicadores del bienestar y desarrollo de personas con TEA.
Esta formación intensiva se centra en dos pilares fundamentales: la detección precoz y la intervención temprana efectiva. Los participantes desarrollarán habilidades diagnósticas refinadas, aprendiendo a identificar signos tempranos del espectro autista desde perspectivas multidisciplinares.
El curso profundiza en metodologías de intervención basadas en evidencia científica, incluyendo enfoques conductuales, comunicativos y sensoriales. Cada técnica se presenta con casos prácticos reales que ilustran su aplicación en contextos diversos: familiar, educativo y clínico.
¿Qué diferencia una intervención exitosa de una que no logra sus objetivos? La respuesta radica en la comprensión profunda de las particularidades individuales del espectro autista y la aplicación personalizada de estrategias específicas. Los profesionales formados se convertirán en agentes multiplicadores del bienestar y desarrollo de personas con TEA.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Identificar signos tempranos del espectro autista en diferentes edades
- Dominar herramientas de evaluación diagnóstica especializadas
- Implementar programas de intervención temprana individualizados
- Desarrollar habilidades de comunicación con personas con TEA
- Asesorar a familias en estrategias de apoyo cotidiano
- Coordinar equipos multidisciplinares de intervención
- Dominar herramientas de evaluación diagnóstica especializadas
- Implementar programas de intervención temprana individualizados
- Desarrollar habilidades de comunicación con personas con TEA
- Asesorar a familias en estrategias de apoyo cotidiano
- Coordinar equipos multidisciplinares de intervención
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de la salud mental infantil
- Educadores especializados en NEE
- Terapeutas ocupacionales y del lenguaje
- Trabajadores sociales del ámbito familiar
- Psicólogos clínicos y educativos
- Estudiantes de carreras sociosanitarias
- Educadores especializados en NEE
- Terapeutas ocupacionales y del lenguaje
- Trabajadores sociales del ámbito familiar
- Psicólogos clínicos y educativos
- Estudiantes de carreras sociosanitarias
TITULACIÓN
Certificado privado digital que será enviada por correo electrónico.
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN AL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
1.1. Concepto de Trastornos del Espectro Autista (TEA)
1.2. Historia y evolución de los Trastornos del Espectro Autista
1.3. Etiología de los TEA
1.4. Síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
1.5. Alteraciones en el espectro autista
2. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
2.1. Autismo y neurodesarrollo
2.2. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM-5
2.3. Discapacidades intelectuales
3. DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL Y COMUNICATIVO DEL NIÑO CON TEA.
3.1. Concepto de desarrollo
3.2. Aspectos diferenciales en el desarrollo del espectro autista
3.3. Desarrollo cognitivo del niño con TEA
3.4. Desarrollo social del niño con TEA
3.5. Desarrollo comunicativo del niño con TEA
4. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL NIÑO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
4.1. Necesidades educativas especiales (NEE) de los niños con TEA
4.2. Enseñanza estructurada y actividades personalizadas
4.3. Importancia de adaptar el entorno a las peculiaridades del niño
4.4. El desarrollo de sus “puntos fuertes”
5. ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y EDUCATIVO
5.1. Ámbito familiar
5.2. Ámbito escolar
5.3. Relación de la escuela con la familia
6. DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
6.1. Detección temprana de Trastornos del Espectro Autista
6.2. Identificación de los niños con Trastornos del Espectro Autista
6.3. Escalas de detección precoz
7. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LOS TEA
7.1. Criterios diagnósticos de los Trastornos del Espectro Autista según el DSM-V
7.2. Niveles de gravedad para el Trastorno del Espectro Autista
7.3. Clasificación de los Trastornos del Espectro Autista
8. EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA DE LOS TEA
8.1. El proceso de evaluación de los Trastornos del Espectro Autista
8.2. Pruebas específicas para la evaluación de los niños con TEA
9. INTERVENCIÓN TEMPRANA DE LOS TEA
9.1. Intervención temprana de los TEA
9.2. Intervenciones psicoeducativas
9.3. Intervención farmacológica o biomédica
10. PICTOGRAMAS
10.1. SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación)
10.2. Pictogramas. Concepto, destinatarios, objetivos
11. bibliografía12. anexos
1.1. Concepto de Trastornos del Espectro Autista (TEA)
1.2. Historia y evolución de los Trastornos del Espectro Autista
1.3. Etiología de los TEA
1.4. Síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
1.5. Alteraciones en el espectro autista
2. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
2.1. Autismo y neurodesarrollo
2.2. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM-5
2.3. Discapacidades intelectuales
3. DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL Y COMUNICATIVO DEL NIÑO CON TEA.
3.1. Concepto de desarrollo
3.2. Aspectos diferenciales en el desarrollo del espectro autista
3.3. Desarrollo cognitivo del niño con TEA
3.4. Desarrollo social del niño con TEA
3.5. Desarrollo comunicativo del niño con TEA
4. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL NIÑO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
4.1. Necesidades educativas especiales (NEE) de los niños con TEA
4.2. Enseñanza estructurada y actividades personalizadas
4.3. Importancia de adaptar el entorno a las peculiaridades del niño
4.4. El desarrollo de sus “puntos fuertes”
5. ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y EDUCATIVO
5.1. Ámbito familiar
5.2. Ámbito escolar
5.3. Relación de la escuela con la familia
6. DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
6.1. Detección temprana de Trastornos del Espectro Autista
6.2. Identificación de los niños con Trastornos del Espectro Autista
6.3. Escalas de detección precoz
7. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LOS TEA
7.1. Criterios diagnósticos de los Trastornos del Espectro Autista según el DSM-V
7.2. Niveles de gravedad para el Trastorno del Espectro Autista
7.3. Clasificación de los Trastornos del Espectro Autista
8. EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA DE LOS TEA
8.1. El proceso de evaluación de los Trastornos del Espectro Autista
8.2. Pruebas específicas para la evaluación de los niños con TEA
9. INTERVENCIÓN TEMPRANA DE LOS TEA
9.1. Intervención temprana de los TEA
9.2. Intervenciones psicoeducativas
9.3. Intervención farmacológica o biomédica
10. PICTOGRAMAS
10.1. SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación)
10.2. Pictogramas. Concepto, destinatarios, objetivos
11. bibliografía12. anexos
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Psicólogo Clínico
- Asesor familiar
- Coordinador de Intervención
- Investigador en Autismo
- Educador Especializado
- Terapeuta de TEA
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Málaga
C. Jose Martin Ruiz, 24, 29580 Estación de Cártama, Málaga
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso