-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h. / 4 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La violencia de género representa uno de los problemas sociales más complejos y urgentes de nuestra sociedad contemporánea. El Curso en Violencia de género, impartido por Cisf Formación, proporciona herramientas especializadas para comprender, detectar e intervenir en situaciones de violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar.
Esta formación aborda la problemática desde sus raíces sociológicas hasta las implicaciones jurídicas y asistenciales más actuales. Los participantes desarrollan competencias para identificar indicadores de violencia, comprender las dinámicas relacionales tóxicas y aplicar protocolos de intervención basados en evidencia científica.
El programa incluye un enfoque integral sobre los recursos disponibles para las víctimas, los procedimientos legales vigentes y las estrategias de prevención más efectivas. Se analizan casos reales que permiten comprender la complejidad de estas situaciones y las mejores prácticas en intervención profesional.
Los profesionales formados en esta área se convierten en agentes de cambio social, capacitados para contribuir significativamente a la erradicación de esta lacra social a través de la intervención especializada, la prevención y la sensibilización comunitaria.
Esta formación aborda la problemática desde sus raíces sociológicas hasta las implicaciones jurídicas y asistenciales más actuales. Los participantes desarrollan competencias para identificar indicadores de violencia, comprender las dinámicas relacionales tóxicas y aplicar protocolos de intervención basados en evidencia científica.
El programa incluye un enfoque integral sobre los recursos disponibles para las víctimas, los procedimientos legales vigentes y las estrategias de prevención más efectivas. Se analizan casos reales que permiten comprender la complejidad de estas situaciones y las mejores prácticas en intervención profesional.
Los profesionales formados en esta área se convierten en agentes de cambio social, capacitados para contribuir significativamente a la erradicación de esta lacra social a través de la intervención especializada, la prevención y la sensibilización comunitaria.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Analizar los fundamentos teóricos y conceptuales de la violencia de género
- Identificar factores de riesgo e indicadores de violencia en diferentes contextos
- Comprender las características psicológicas de víctimas y agresores
- Aplicar marcos jurídicos específicos de protección a víctimas
- Desarrollar estrategias de intervención multidisciplinar
- Evaluar recursos asistenciales disponibles para víctimas
- Implementar programas de prevención y sensibilización
- Gestionar situaciones de crisis en violencia de género
- Identificar factores de riesgo e indicadores de violencia en diferentes contextos
- Comprender las características psicológicas de víctimas y agresores
- Aplicar marcos jurídicos específicos de protección a víctimas
- Desarrollar estrategias de intervención multidisciplinar
- Evaluar recursos asistenciales disponibles para víctimas
- Implementar programas de prevención y sensibilización
- Gestionar situaciones de crisis en violencia de género
¿A quién va dirigido?
- Trabajadores sociales especializados en género
- Psicólogos clínicos y de intervención social
- Personal sanitario de atención primaria
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
- Educadores sociales y orientadores familiares
- Abogados especializados en derecho de familia
- Personal de servicios sociales municipales
- Profesionales de organizaciones de apoyo a víctimas
- Psicólogos clínicos y de intervención social
- Personal sanitario de atención primaria
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
- Educadores sociales y orientadores familiares
- Abogados especializados en derecho de familia
- Personal de servicios sociales municipales
- Profesionales de organizaciones de apoyo a víctimas
TITULACIÓN
Una vez finalizada la convocatoria donde hayas superado el curso, recibirás el diploma original por correo electrónico en el plazo mínimo de 2 meses.
TEMARIO
UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1. CONCEPTO
2. PRINCIPALES FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
3. CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
4. ¿POR QUÉ DE GÉNERO?
5. ORIGEN
6. FACTORES DE RIESGO
7. TEORÍAS
8. INDICADORES
9. HISTORIA
10. CIFRAS
11. SUJETOS DE LA VIOLENCIA: LA VÍCTIMA Y EL AGRESOR
12. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
13. MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
14. ACCIONES PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD 2. ASPECTOS JURÍDICOS Y ASISTENCIALES
1. ASPECTOS JURÍDICOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
2. DERECHOS Y RECURSOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
1. CONCEPTO
2. PRINCIPALES FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
3. CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
4. ¿POR QUÉ DE GÉNERO?
5. ORIGEN
6. FACTORES DE RIESGO
7. TEORÍAS
8. INDICADORES
9. HISTORIA
10. CIFRAS
11. SUJETOS DE LA VIOLENCIA: LA VÍCTIMA Y EL AGRESOR
12. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
13. MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
14. ACCIONES PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD 2. ASPECTOS JURÍDICOS Y ASISTENCIALES
1. ASPECTOS JURÍDICOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
2. DERECHOS Y RECURSOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
C. de Fernando el Santo, 17, Chamberí, 28010 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso