-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Las enfermedades causadas por hongos y parásitos representan uno de los desafíos más complejos de la medicina contemporánea, afectando a millones de personas a nivel mundial y requiriendo enfoques diagnósticos y terapéuticos altamente especializados. El Curso Especialista en Enfermedades Micóticas y Parasitarias de DNSalud ofrece una formación integral en esta fascinante área de la microbiología clínica.
Este programa formativo profundiza en el estudio de patógenos como Candida, Aspergillus, Cryptococcus, así como parásitos intestinales, hemáticos y tisulares que causan desde infecciones localizadas hasta cuadros sistémicos potencialmente letales. La resistencia antimicrobiana emergente en estos microorganismos ha convertido su abordaje en una prioridad sanitaria global.
Los profesionales formados en esta especialidad desarrollarán competencias avanzadas para identificar morfologías características, interpretar cultivos especializados, aplicar técnicas moleculares de diagnóstico y diseñar estrategias terapéuticas personalizadas. El programa abarca desde micosis superficiales comunes hasta parasitosis tropicales complejas.
Con el aumento de pacientes inmunocomprometidos y el incremento de viajes internacionales, la demanda de especialistas en enfermedades micóticas y parasitarias experimenta un crecimiento constante. Esta formación prepara profesionales capaces de enfrentar desafíos diagnósticos complejos, contribuyendo significativamente a la mejora de los resultados clínicos en poblaciones vulnerables.
Este programa formativo profundiza en el estudio de patógenos como Candida, Aspergillus, Cryptococcus, así como parásitos intestinales, hemáticos y tisulares que causan desde infecciones localizadas hasta cuadros sistémicos potencialmente letales. La resistencia antimicrobiana emergente en estos microorganismos ha convertido su abordaje en una prioridad sanitaria global.
Los profesionales formados en esta especialidad desarrollarán competencias avanzadas para identificar morfologías características, interpretar cultivos especializados, aplicar técnicas moleculares de diagnóstico y diseñar estrategias terapéuticas personalizadas. El programa abarca desde micosis superficiales comunes hasta parasitosis tropicales complejas.
Con el aumento de pacientes inmunocomprometidos y el incremento de viajes internacionales, la demanda de especialistas en enfermedades micóticas y parasitarias experimenta un crecimiento constante. Esta formación prepara profesionales capaces de enfrentar desafíos diagnósticos complejos, contribuyendo significativamente a la mejora de los resultados clínicos en poblaciones vulnerables.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Identificar morfologías características de hongos y parásitos patógenos
- Interpretar resultados de cultivos micológicos especializados
- Aplicar técnicas de diagnóstico molecular en parasitología
- Diseñar protocolos de tratamiento antifúngico y antiparasitario
- Evaluar resistencias antimicrobianas en patógenos fúngicos
- Implementar medidas de control epidemiológico
- Analizar casos clínicos complejos de micosis sistémicas
- Gestionar laboratorios de microbiología especializada
- Interpretar resultados de cultivos micológicos especializados
- Aplicar técnicas de diagnóstico molecular en parasitología
- Diseñar protocolos de tratamiento antifúngico y antiparasitario
- Evaluar resistencias antimicrobianas en patógenos fúngicos
- Implementar medidas de control epidemiológico
- Analizar casos clínicos complejos de micosis sistémicas
- Gestionar laboratorios de microbiología especializada
¿A quién va dirigido?
- Médicos especializados en microbiología clínica
- Biólogos interesados en patología infecciosa
- Técnicos de laboratorio en microbiología
- Farmacéuticos hospitalarios especializados
- Profesionales de medicina tropical
- Investigadores en enfermedades infecciosas
- Veterinarios con enfoque en zoonosis
- Estudiantes de ciencias biomédicas avanzadas
- Biólogos interesados en patología infecciosa
- Técnicos de laboratorio en microbiología
- Farmacéuticos hospitalarios especializados
- Profesionales de medicina tropical
- Investigadores en enfermedades infecciosas
- Veterinarios con enfoque en zoonosis
- Estudiantes de ciencias biomédicas avanzadas
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HONGOS
Los hongos
Clasificación de los hongos
Estructura y multiplicación de los hongos
Resistencia antifúngica. Sensibilidad de los hongos
Necesidades de los hongos
Control de los hongos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE HONGOS
Candida albicans
Aspergillus
Cryptococcus
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES MICÓTICAS MÁS COMUNES
Introducción a las micosis
Candidiasis
Aspergilosis
Criptococosis
Tiña
Pitiriasis versicolor
Mucormicosis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARÁSITOS
Los parásitos
Clasificación de los parásitos
Ciclos de vida de los parásitos. Vías de entrada al organismo
Tipos de hospedador. Relaciones hospedador-parásito
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE PARÁSITOS
Protozoos
– Morfología y reproducción de los protozoos
– Tipos de protozoos
Helmintos
– Tipos de helmintos
– Ciclo de vida de los helmintos
– Efectos de la infección por helmintos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES PARASITARIAS MÁS COMUNES
Introducción a las enfermedades parasitarias
Tricomoniasis
Phthirius pubis (ladillas)
Sarcoptes scabiel (sarna)
Enterobiosis
Paludismo
Los hongos
Clasificación de los hongos
Estructura y multiplicación de los hongos
Resistencia antifúngica. Sensibilidad de los hongos
Necesidades de los hongos
Control de los hongos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE HONGOS
Candida albicans
Aspergillus
Cryptococcus
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES MICÓTICAS MÁS COMUNES
Introducción a las micosis
Candidiasis
Aspergilosis
Criptococosis
Tiña
Pitiriasis versicolor
Mucormicosis
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARÁSITOS
Los parásitos
Clasificación de los parásitos
Ciclos de vida de los parásitos. Vías de entrada al organismo
Tipos de hospedador. Relaciones hospedador-parásito
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE PARÁSITOS
Protozoos
– Morfología y reproducción de los protozoos
– Tipos de protozoos
Helmintos
– Tipos de helmintos
– Ciclo de vida de los helmintos
– Efectos de la infección por helmintos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES PARASITARIAS MÁS COMUNES
Introducción a las enfermedades parasitarias
Tricomoniasis
Phthirius pubis (ladillas)
Sarcoptes scabiel (sarna)
Enterobiosis
Paludismo
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Microbiólogo clínico
- Especialista en parasitología
- Técnico en micología
- Consultor en medicina tropical
- Investigador en microbiología
- Especialista en control de infecciones
- Diagnóstico molecular
- Epidemiólogo de campo
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso