-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
200 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
La lectura fluida constituye la llave maestra que abre todas las puertas del conocimiento académico y profesional. El Curso Especialista en Planes de Fluidez y Compresión Lectora de Edil Formación capacita educadores para transformar las dificultades lectoras en fortalezas cognitivas duraderas.
Los métodos pedagógicos contemporáneos integran neurociencia educativa con técnicas probadas de intervención temprana, abordando desde dislexia hasta comprensión lectora avanzada. El programa explora evaluaciones diagnósticas precisas, diseño de planes individualizados y estrategias multisensoriales que potencian el aprendizaje.
Las estadísticas revelan que el 15% de la población escolar presenta dificultades lectoras significativas, mientras que los centros educativos demandan especialistas formados en intervención específica. La competencia lectora determina el éxito académico futuro, convirtiendo estos profesionales en agentes transformadores que impactan positivamente en trayectorias educativas completas y desarrollo personal integral.
Los métodos pedagógicos contemporáneos integran neurociencia educativa con técnicas probadas de intervención temprana, abordando desde dislexia hasta comprensión lectora avanzada. El programa explora evaluaciones diagnósticas precisas, diseño de planes individualizados y estrategias multisensoriales que potencian el aprendizaje.
Las estadísticas revelan que el 15% de la población escolar presenta dificultades lectoras significativas, mientras que los centros educativos demandan especialistas formados en intervención específica. La competencia lectora determina el éxito académico futuro, convirtiendo estos profesionales en agentes transformadores que impactan positivamente en trayectorias educativas completas y desarrollo personal integral.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diagnosticar dificultades de lectoescritura específicas
- Diseñar planes de intervención personalizados
- Aplicar metodologías multisensoriales innovadoras
- Evaluar progresos mediante herramientas estandarizadas
- Coordinar con familias y equipos docentes
- Implementar tecnologías educativas especializadas
- Diseñar planes de intervención personalizados
- Aplicar metodologías multisensoriales innovadoras
- Evaluar progresos mediante herramientas estandarizadas
- Coordinar con familias y equipos docentes
- Implementar tecnologías educativas especializadas
¿A quién va dirigido?
- Maestros de educación primaria
- Pedagogos especializados en dificultades de aprendizaje
- Logopedas en ejercicio profesional
- Psicólogos educativos
- Orientadores escolares
- Profesionales de apoyo educativo
- Pedagogos especializados en dificultades de aprendizaje
- Logopedas en ejercicio profesional
- Psicólogos educativos
- Orientadores escolares
- Profesionales de apoyo educativo
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA
Dislexia
– Clasificación
– Etiología
– Síntomas
– Detección de la dislexia por edades
Disgrafia y disortografía
Discalculia
– ¿Cómo afecta al cerebro?
– Causas de la discalculia
– Características y síntomas de la discalculia
– Tipos de discalculia
Discapacidades de la memoria y del procesamiento auditivo
– Síntomas del TPA
– Habilidades afectadas por el TPA
TDA-H
– Causas del TDA-H
– Trastornos asociados al TDA-H
Trastorno del espectro autista (TEA)
– Síntomas y signos
– Tipos o grados de autismo
Discapacidad intelectual
– Niveles de gravedad de la discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ESCRITO
Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje
– Enfoque conductista: Skinner
– Enfoque innatista: Chomsky
– Enfoque cognitivo: Piaget
– Enfoque sociocultural: Vygotsky
– Enfoque pragmático: Bruner
El lenguaje oral: dimensiones y componentes
– Componentes fonológicos
– Componente semántico
– Componente morfosintáctico
– Componente pragmático
Lenguaje y procesos cognitivos
La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
– Etapas del desarrollo
– El desarrollo según componentes lingüísticos
Adquisición del lenguaje escrito
– Nivel pre-silábico
– Nivel silábico
– Nivel silábico-alfabético
– Nivel alfabético
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA LECTORA
Competencia lectora
Fluidez lectora como componente del proceso lector
– Componentes
– Fluidez lectora y velocidad lectora
– Factores que influyen en la competencia lectora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO DE LA LECTURA INFANTIL
Introducción
Desarrollo de la lectura en familia
Relación entre educación, ambiente familiar y aprendizaje
Dificultades para la lectura familiar
Estrategias para mejorar la lectura en familia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFLUENCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA
Definición y objetivos de la atención temprana
Niveles de intervención de la atención temprana
– Prevención Primaria
– Prevención Secundaria
– Prevención terciaria
La adquisición temprana del lenguaje
Literatura infantil
– Concepto y valor educativo
– Origen y evolución
– Formas de literatura infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES DE LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
Comprensión lectora de los textos. Modelo de procesamiento
Factores que influyen en las dificultades de comprensión lectora
Alteraciones de la lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ Y ARTICULACIÓN DEL HABLA
Dislalia
– Detección de la dislalia
Retrasos fonológicos
Disartrias
– Detección de la disartria
Disglosias
Disfemia
Disprosodias o trastornos del ritmo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y DE FLUIDEZ COMPRENSIVA
Evaluación de la velocidad lectora
Running records
Pautas de observación
Análisis de miscues
Nivel de lectura
Rúbrica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELABORACIÓN DE PLANES DE FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA.
Dimensiones
Principios
Planificación
Orientaciones didácticas para trabajar la fluidez y comprensión lectora.
Evaluación del Plan Lector.
UNIDAD DIDÁCTICA 10 ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ Y LA COMPRENSIÓN LECTORA.
Mejora de la fluidez
– ¿Qué es la fluidez lectora?
– Determinantes de la fluidez lectora
– La enseñanza de la fluidez lectora
– Evaluación de la fluidez lectora
– Precisión y velocidad
– Prosodia
Mejora de la comprensión
– Modificación de los textos
– Adquisición del conocimiento
– Activación del conocimiento
– Realización de resúmenes
– Formulación y contestación de preguntas
– Supervisión de la comprensión
– Actividades para desarrollar la comprensión lectora
Dislexia
– Clasificación
– Etiología
– Síntomas
– Detección de la dislexia por edades
Disgrafia y disortografía
Discalculia
– ¿Cómo afecta al cerebro?
– Causas de la discalculia
– Características y síntomas de la discalculia
– Tipos de discalculia
Discapacidades de la memoria y del procesamiento auditivo
– Síntomas del TPA
– Habilidades afectadas por el TPA
TDA-H
– Causas del TDA-H
– Trastornos asociados al TDA-H
Trastorno del espectro autista (TEA)
– Síntomas y signos
– Tipos o grados de autismo
Discapacidad intelectual
– Niveles de gravedad de la discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ESCRITO
Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje
– Enfoque conductista: Skinner
– Enfoque innatista: Chomsky
– Enfoque cognitivo: Piaget
– Enfoque sociocultural: Vygotsky
– Enfoque pragmático: Bruner
El lenguaje oral: dimensiones y componentes
– Componentes fonológicos
– Componente semántico
– Componente morfosintáctico
– Componente pragmático
Lenguaje y procesos cognitivos
La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
– Etapas del desarrollo
– El desarrollo según componentes lingüísticos
Adquisición del lenguaje escrito
– Nivel pre-silábico
– Nivel silábico
– Nivel silábico-alfabético
– Nivel alfabético
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA LECTORA
Competencia lectora
Fluidez lectora como componente del proceso lector
– Componentes
– Fluidez lectora y velocidad lectora
– Factores que influyen en la competencia lectora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO DE LA LECTURA INFANTIL
Introducción
Desarrollo de la lectura en familia
Relación entre educación, ambiente familiar y aprendizaje
Dificultades para la lectura familiar
Estrategias para mejorar la lectura en familia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFLUENCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA
Definición y objetivos de la atención temprana
Niveles de intervención de la atención temprana
– Prevención Primaria
– Prevención Secundaria
– Prevención terciaria
La adquisición temprana del lenguaje
Literatura infantil
– Concepto y valor educativo
– Origen y evolución
– Formas de literatura infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES DE LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
Comprensión lectora de los textos. Modelo de procesamiento
Factores que influyen en las dificultades de comprensión lectora
Alteraciones de la lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ Y ARTICULACIÓN DEL HABLA
Dislalia
– Detección de la dislalia
Retrasos fonológicos
Disartrias
– Detección de la disartria
Disglosias
Disfemia
Disprosodias o trastornos del ritmo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y DE FLUIDEZ COMPRENSIVA
Evaluación de la velocidad lectora
Running records
Pautas de observación
Análisis de miscues
Nivel de lectura
Rúbrica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELABORACIÓN DE PLANES DE FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA.
Dimensiones
Principios
Planificación
Orientaciones didácticas para trabajar la fluidez y comprensión lectora.
Evaluación del Plan Lector.
UNIDAD DIDÁCTICA 10 ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ Y LA COMPRENSIÓN LECTORA.
Mejora de la fluidez
– ¿Qué es la fluidez lectora?
– Determinantes de la fluidez lectora
– La enseñanza de la fluidez lectora
– Evaluación de la fluidez lectora
– Precisión y velocidad
– Prosodia
Mejora de la comprensión
– Modificación de los textos
– Adquisición del conocimiento
– Activación del conocimiento
– Realización de resúmenes
– Formulación y contestación de preguntas
– Supervisión de la comprensión
– Actividades para desarrollar la comprensión lectora
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Consultor educativo
- Investigador educativo
- Tutor Especializado
- Especialista lectoescritura
- Reeducador pedagógico
- Coordinador programas
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso