-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
150 h. / 6 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Elche/Elx
Información general
DESCRIPCIÓN:
La comunicación efectiva en el ámbito sanitario trasciende el simple intercambio de información para convertirse en una herramienta terapéutica fundamental. El Curso Estrategias de comunicación y empatía en el ámbito sanitario, desarrollado por AULACEM, capacita a profesionales sanitarios para establecer relaciones terapéuticas significativas y transformadoras.
Los contenidos abordan desde las bases neurobiológicas de la comunicación hasta las técnicas más avanzadas para el manejo de situaciones complejas como la comunicación de malas noticias y la gestión del sufrimiento. El programa incluye herramientas específicas para superar barreras comunicativas y desarrollar habilidades empáticas genuinas.
La metodología se basa en el análisis de situaciones reales del entorno sanitario, proporcionando estrategias prácticas para mejorar la satisfacción del paciente y optimizar los resultados terapéuticos. Se presta especial atención a la comunicación no verbal y a los aspectos paralingüísticos que influyen en la percepción del paciente.
Profesionales formados en estas competencias experimentan una transformación en su práctica clínica, mejorando significativamente la calidad de la atención, reduciendo conflictos y contribuyendo a un ambiente sanitario más humano y efectivo.
Los contenidos abordan desde las bases neurobiológicas de la comunicación hasta las técnicas más avanzadas para el manejo de situaciones complejas como la comunicación de malas noticias y la gestión del sufrimiento. El programa incluye herramientas específicas para superar barreras comunicativas y desarrollar habilidades empáticas genuinas.
La metodología se basa en el análisis de situaciones reales del entorno sanitario, proporcionando estrategias prácticas para mejorar la satisfacción del paciente y optimizar los resultados terapéuticos. Se presta especial atención a la comunicación no verbal y a los aspectos paralingüísticos que influyen en la percepción del paciente.
Profesionales formados en estas competencias experimentan una transformación en su práctica clínica, mejorando significativamente la calidad de la atención, reduciendo conflictos y contribuyendo a un ambiente sanitario más humano y efectivo.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Desarrollar competencias avanzadas en comunicación terapéutica
- Identificar y superar barreras en la comunicación sanitaria
- Utilizar eficazmente la comunicación no verbal en el entorno clínico
- Gestionar situaciones de sufrimiento y dolor emocional
- Establecer relaciones profesional-paciente equilibradas y terapéuticas
- Comunicar información médica compleja de forma comprensible
- Realizar entrevistas clínicas estructuradas y efectivas
- Manejar situaciones comunicativas difíciles con familias
- Identificar y superar barreras en la comunicación sanitaria
- Utilizar eficazmente la comunicación no verbal en el entorno clínico
- Gestionar situaciones de sufrimiento y dolor emocional
- Establecer relaciones profesional-paciente equilibradas y terapéuticas
- Comunicar información médica compleja de forma comprensible
- Realizar entrevistas clínicas estructuradas y efectivas
- Manejar situaciones comunicativas difíciles con familias
¿A quién va dirigido?
- Personal de enfermería de todas las especialidades
- Médicos especialistas y de atención primaria
- Psicólogos clínicos y sanitarios
- Trabajadores sociales sanitarios
- Auxiliares técnicos sanitarios
- Personal de recepción y admisión hospitalaria
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Directivos y gestores de centros sanitarios
- Médicos especialistas y de atención primaria
- Psicólogos clínicos y sanitarios
- Trabajadores sociales sanitarios
- Auxiliares técnicos sanitarios
- Personal de recepción y admisión hospitalaria
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Directivos y gestores de centros sanitarios
TITULACIÓN
Curso acreditado por la Universidad católica de Ávila.
TEMARIO
Tema 1: Técnicas de comunicación
Proceso de comunicación
Pasos de una comunicación efectiva
Tema 2: Barreras de la comunicación
Barreras personales-psicológicas
Barreras de clima o contexto
Barreras semánticas
Tema 3: Comunicación no verbal
Kinésicas
Aspectos paralingüísticos
Aspectos proxémicos
Tema 4: Patología y gestión del sufrimiento
Concepto de sufrimiento
Frente al sufrimiento del enfermo
Valoración del sufrimiento
Tema 5: Relación entre el personal sanitario y el paciente
Tipos de relaciones
Tipos de control en la relación entre el profesional y el paciente
Estilos profesionales
Influencia social
Tema 6: Técnicas para lograr una comunicación efectiva y gratificante
Estrategias generales para transmitir información
Información en enfermedades graves
Información en el inicio: diagnóstico y recepción
Situaciones complicadas
Transmitir noticias desfavorables
Tema 7: La entrevista médica con el paciente
El desarrollo de la entrevista
Fases de la entrevista
Proceso de comunicación
Pasos de una comunicación efectiva
Tema 2: Barreras de la comunicación
Barreras personales-psicológicas
Barreras de clima o contexto
Barreras semánticas
Tema 3: Comunicación no verbal
Kinésicas
Aspectos paralingüísticos
Aspectos proxémicos
Tema 4: Patología y gestión del sufrimiento
Concepto de sufrimiento
Frente al sufrimiento del enfermo
Valoración del sufrimiento
Tema 5: Relación entre el personal sanitario y el paciente
Tipos de relaciones
Tipos de control en la relación entre el profesional y el paciente
Estilos profesionales
Influencia social
Tema 6: Técnicas para lograr una comunicación efectiva y gratificante
Estrategias generales para transmitir información
Información en enfermedades graves
Información en el inicio: diagnóstico y recepción
Situaciones complicadas
Transmitir noticias desfavorables
Tema 7: La entrevista médica con el paciente
El desarrollo de la entrevista
Fases de la entrevista
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Elche/Elx
C/ Mariano Benlliure, 31, BAJO, 03201 Elx, Alicante
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso