-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
600 h. / 24 Créditos ECTS
-
Fechas
17 nov 2025
-
Sedes
Logroño
Información general
DESCRIPCIÓN:
La profesión jurídica se encuentra en el umbral de una transformación tecnológica que promete revolucionar desde la investigación legal hasta la prestación de servicios jurídicos. ¿Cómo pueden los abogados y profesionales del derecho aprovechar las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia, precisión y accesibilidad de sus servicios?
Este programa executive de UNIR está específicamente diseñado para juristas que buscan integrar herramientas de IA en su práctica profesional. Los participantes exploran aplicaciones de IA en investigación jurídica, análisis de contratos, predicción de sentencias y automatización de procesos legales rutinarios.
El programa aborda aspectos éticos cruciales del uso de IA en el derecho, incluyendo sesgos algorítmicos, transparencia en decisiones automatizadas y responsabilidad profesional en entornos tecnológicos avanzados. Los estudiantes desarrollan competencias para evaluar y seleccionar herramientas de IA apropiadas para diferentes contextos jurídicos.
Esta formación prepara abogados del futuro capaces de liderar la transformación digital de despachos, departamentos jurídicos corporativos y sistemas de justicia, manteniendo siempre los más altos estándares éticos y profesionales de la abogacía.
Este programa executive de UNIR está específicamente diseñado para juristas que buscan integrar herramientas de IA en su práctica profesional. Los participantes exploran aplicaciones de IA en investigación jurídica, análisis de contratos, predicción de sentencias y automatización de procesos legales rutinarios.
El programa aborda aspectos éticos cruciales del uso de IA en el derecho, incluyendo sesgos algorítmicos, transparencia en decisiones automatizadas y responsabilidad profesional en entornos tecnológicos avanzados. Los estudiantes desarrollan competencias para evaluar y seleccionar herramientas de IA apropiadas para diferentes contextos jurídicos.
Esta formación prepara abogados del futuro capaces de liderar la transformación digital de despachos, departamentos jurídicos corporativos y sistemas de justicia, manteniendo siempre los más altos estándares éticos y profesionales de la abogacía.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Implementar herramientas de IA en investigación y práctica jurídica
- Evaluar implicaciones éticas del uso de IA en servicios legales
- Automatizar procesos jurídicos rutinarios mediante tecnología avanzada
- Analizar contratos y documentos legales con asistencia de IA
- Desarrollar estrategias de transformación digital para despachos jurídicos
- Anticipar tendencias futuras en la intersección derecho-tecnología
- Evaluar implicaciones éticas del uso de IA en servicios legales
- Automatizar procesos jurídicos rutinarios mediante tecnología avanzada
- Analizar contratos y documentos legales con asistencia de IA
- Desarrollar estrategias de transformación digital para despachos jurídicos
- Anticipar tendencias futuras en la intersección derecho-tecnología
¿A quién va dirigido?
- Abogados en ejercicio
- Juristas corporativos
- Jueces y magistrados
- Procuradores
- Notarios
- Consultores legales
- Juristas corporativos
- Jueces y magistrados
- Procuradores
- Notarios
- Consultores legales
TITULACIÓN
Programa Executive
TEMARIO
Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial (IA) - 4 ECTS
Tema 1. Definición y conceptos básicos de la Inteligencia Artificial (IA).
Tema 2. Historia y evolución de la IA.
Tema 3. Tipos de IA: IA débil vs. IA fuerte.
Tema 4. Principales tecnologías de IA: Machine Learning, Deep Learning, Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).
Tema 5. Tipos de aprendizaje: supervisado, no supervisado y por refuerzo.
Tema 6. Riesgos en el uso de la IA.
Módulo 2: IA y su Aplicación en el Derecho - 4 ECTS
Tema 1. Fundamentos del Machine Learning.
Tema 2. La ética de los algoritmos.
Tema 3. Propiedad intelectual e industrial de la IA.
Tema 4. Herramientas y plataformas para abogados.
Tema 5. Desafíos y limitaciones del Machine Learning en el ámbito legal.
Módulo 3: Regulación de la IA - 4 ECTS
Tema 1. Regulación europea e internacional.
Tema 2. Regulación y gestión pública en España.
Tema 3. Autorregulación en el sector privado: Gobierno de la IA y políticas de uso. Cuestiones por considerar.
Tema 4. Casos de éxito.
Módulo 4: Prompting e IA aplicada: Automatización de procesos legales e implementación de soluciones de IA en el Sector Jurídico - 4 ECTS
Tema 1. Legal Prompting.
Tema 2. IA aplicada al mundo legal: casos prácticos y herramientas.
Tema 3. Automatización de procesos legales: definición y beneficios.
Tema 4. Tecnologías de automatización: RPA (Robotic Process Automation), chatbots, asistentes virtuales.
Tema 5. Aplicaciones prácticas: automatización de tareas repetitivas, gestión de casos, generación de documentos legales.
Tema 6. Impacto de la automatización en la eficiencia y productividad de los despachos de abogados.
Tema 7. Consideraciones legales y éticas en la automatización de procesos legales.
Tema 8. Casos de éxito y mejores prácticas en la implementación de soluciones de automatización.
Tema 9. Evaluación y medición del impacto de la solución de IA.
Tema 10. Discusión de casos reales y lecciones aprendidas.
Tema 11. Futuro de la IA en el sector jurídico: tendencias y perspectivas.
Proyecto Final - 8 ECTS
Tema 1. Definición y conceptos básicos de la Inteligencia Artificial (IA).
Tema 2. Historia y evolución de la IA.
Tema 3. Tipos de IA: IA débil vs. IA fuerte.
Tema 4. Principales tecnologías de IA: Machine Learning, Deep Learning, Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).
Tema 5. Tipos de aprendizaje: supervisado, no supervisado y por refuerzo.
Tema 6. Riesgos en el uso de la IA.
Módulo 2: IA y su Aplicación en el Derecho - 4 ECTS
Tema 1. Fundamentos del Machine Learning.
Tema 2. La ética de los algoritmos.
Tema 3. Propiedad intelectual e industrial de la IA.
Tema 4. Herramientas y plataformas para abogados.
Tema 5. Desafíos y limitaciones del Machine Learning en el ámbito legal.
Módulo 3: Regulación de la IA - 4 ECTS
Tema 1. Regulación europea e internacional.
Tema 2. Regulación y gestión pública en España.
Tema 3. Autorregulación en el sector privado: Gobierno de la IA y políticas de uso. Cuestiones por considerar.
Tema 4. Casos de éxito.
Módulo 4: Prompting e IA aplicada: Automatización de procesos legales e implementación de soluciones de IA en el Sector Jurídico - 4 ECTS
Tema 1. Legal Prompting.
Tema 2. IA aplicada al mundo legal: casos prácticos y herramientas.
Tema 3. Automatización de procesos legales: definición y beneficios.
Tema 4. Tecnologías de automatización: RPA (Robotic Process Automation), chatbots, asistentes virtuales.
Tema 5. Aplicaciones prácticas: automatización de tareas repetitivas, gestión de casos, generación de documentos legales.
Tema 6. Impacto de la automatización en la eficiencia y productividad de los despachos de abogados.
Tema 7. Consideraciones legales y éticas en la automatización de procesos legales.
Tema 8. Casos de éxito y mejores prácticas en la implementación de soluciones de automatización.
Tema 9. Evaluación y medición del impacto de la solución de IA.
Tema 10. Discusión de casos reales y lecciones aprendidas.
Tema 11. Futuro de la IA en el sector jurídico: tendencias y perspectivas.
Proyecto Final - 8 ECTS
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Abogado Tech
- Legal Tech Manager
- Consultor Jurídico Digital
- Innovation Officer
- Director Legal
- Especialista en LegalTech
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Logroño
Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso