-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Tres Cantos
Información general
DESCRIPCIÓN:
TÜV SÜD ofrece el Curso Experto en Hidrógeno Verde, centrado específicamente en la producción mediante electrólisis con energías renovables. El hidrógeno verde emerge como la solución definitiva para una economía verdaderamente descarbonizada, sin emisiones en ninguna etapa de su ciclo de vida.
Profundizarás en tecnologías de electrólisis (alcalina, PEM, óxidos sólidos), análisis de pureza del hidrógeno producido, conexión con parques renovables y optimización de la operación según disponibilidad energética. El enfoque práctico permite dimensionar instalaciones reales y evaluar su rentabilidad.
La certificación y los estándares de calidad constituyen aspectos fundamentales abordados en el programa, preparando para trabajar bajo normativas internacionales exigentes. Esta perspectiva resulta crucial en un sector donde la seguridad y la trazabilidad determinan la confianza del mercado.
Europa ha apostado decididamente por el hidrógeno verde, estableciendo objetivos ambiciosos de capacidad instalada. Las empresas que desarrollan proyectos necesitan expertos que garanticen cumplimiento normativo, eficiencia operativa y excelencia técnica, perfiles escasos y altamente demandados en el actual contexto de rápido crecimiento sectorial.
Profundizarás en tecnologías de electrólisis (alcalina, PEM, óxidos sólidos), análisis de pureza del hidrógeno producido, conexión con parques renovables y optimización de la operación según disponibilidad energética. El enfoque práctico permite dimensionar instalaciones reales y evaluar su rentabilidad.
La certificación y los estándares de calidad constituyen aspectos fundamentales abordados en el programa, preparando para trabajar bajo normativas internacionales exigentes. Esta perspectiva resulta crucial en un sector donde la seguridad y la trazabilidad determinan la confianza del mercado.
Europa ha apostado decididamente por el hidrógeno verde, estableciendo objetivos ambiciosos de capacidad instalada. Las empresas que desarrollan proyectos necesitan expertos que garanticen cumplimiento normativo, eficiencia operativa y excelencia técnica, perfiles escasos y altamente demandados en el actual contexto de rápido crecimiento sectorial.
Bonificable
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Especializarse en producción de hidrógeno mediante electrólisis renovable
- Dimensionar instalaciones de hidrógeno verde
- Aplicar normativas y estándares de certificación del sector
- Optimizar operación de electrolizadores según disponibilidad renovable
- Garantizar calidad y pureza del hidrógeno producido
- Dimensionar instalaciones de hidrógeno verde
- Aplicar normativas y estándares de certificación del sector
- Optimizar operación de electrolizadores según disponibilidad renovable
- Garantizar calidad y pureza del hidrógeno producido
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros especializados en energías renovables
- Profesionales de certificación y auditoría
- Técnicos de plantas de electrólisis
- Responsables de calidad en producción energética
- Consultores en proyectos de hidrógeno verde
- Profesionales de certificación y auditoría
- Técnicos de plantas de electrólisis
- Responsables de calidad en producción energética
- Consultores en proyectos de hidrógeno verde
TITULACIÓN
Al finalizar el curso, tendrás la opción de realizar un examen de certificación TÜV SÜD, lo que te permitirá acreditar internacionalmente tu nivel de conocimiento en en Hidrógeno Verde incluyendo las diferentes tecnologías en Pilas de Combustible y aplicaciones del Hidrógeno.. Este certificado es una excelente forma de demostrar tu capacidad para liderar la transición energética hacia un futuro más sostenible, basado en el uso del hidrógeno verde y las tecnologías de energía limpia.
TEMARIO
MÓDULO 1. GENERALIDADES SOBRE EL HIDRÓGENO
Hidrógeno. Pilar clave en la transición energética.
Producción, clasificación y consumo del hidrógeno.
Propiedades fisicoquímicas del hidrógeno.
La economía del hidrógeno, conisderaciones.
Aspectos normativos del Hidrógeno.
MÓDULO 2. PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE
Métodos de producción de hidrógeno. Cálculo huella CO2.
Fundamentos de la electrólisis.
Electrólisis Alcalina y PEM.
Electrólisis SOEL y AEM.
Sistemas de electrólisis. Balance de planta.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
MÓDULO 3. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO VERDE
Almacenamiento físico del hidrógeno.
Almacenamiento químico del hidrógeno.
Otros tipos de almacenamientos del hidrógeno.
Transporte, distribución y suministro del hidrógeno.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
MÓDULO 4. PILAS DE COMBUSTIBLE
Fundamentos de las pilas de combustible.
Pilas de combustible de baja temperatura.
Pilas de combustible de alta temperatura.
Otros tipos de pilas de combustible.
Balance de planta: componentes auxiliares en las pilas de combustible.
Aplicaciones de las pilas de combustible. Ventajas e inconvenientes.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
MÓDULO 5. APLICACIONES DEL HIDRÓGENO
Fundamentos de una Hidrogenera.
Electromovilidad Terrestre Heavy Duty, el Bus Interurbano.
Electromovilidad Marina. El Ferry a Hidrógeno.
Aplicaciones Comerciales, un Cloud/Data Center a Hidrógeno.
Aplicaciones Residenciales, un hogar a Pilas de Combustible.
Aplicaciones del Amoníaco Verde como aliado en la transición.
Eco Park, de la basura municipal, al Hidrógeno comunal.
Hidrógeno. Pilar clave en la transición energética.
Producción, clasificación y consumo del hidrógeno.
Propiedades fisicoquímicas del hidrógeno.
La economía del hidrógeno, conisderaciones.
Aspectos normativos del Hidrógeno.
MÓDULO 2. PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE
Métodos de producción de hidrógeno. Cálculo huella CO2.
Fundamentos de la electrólisis.
Electrólisis Alcalina y PEM.
Electrólisis SOEL y AEM.
Sistemas de electrólisis. Balance de planta.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
MÓDULO 3. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO VERDE
Almacenamiento físico del hidrógeno.
Almacenamiento químico del hidrógeno.
Otros tipos de almacenamientos del hidrógeno.
Transporte, distribución y suministro del hidrógeno.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
MÓDULO 4. PILAS DE COMBUSTIBLE
Fundamentos de las pilas de combustible.
Pilas de combustible de baja temperatura.
Pilas de combustible de alta temperatura.
Otros tipos de pilas de combustible.
Balance de planta: componentes auxiliares en las pilas de combustible.
Aplicaciones de las pilas de combustible. Ventajas e inconvenientes.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
MÓDULO 5. APLICACIONES DEL HIDRÓGENO
Fundamentos de una Hidrogenera.
Electromovilidad Terrestre Heavy Duty, el Bus Interurbano.
Electromovilidad Marina. El Ferry a Hidrógeno.
Aplicaciones Comerciales, un Cloud/Data Center a Hidrógeno.
Aplicaciones Residenciales, un hogar a Pilas de Combustible.
Aplicaciones del Amoníaco Verde como aliado en la transición.
Eco Park, de la basura municipal, al Hidrógeno comunal.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Tres Cantos
Centro Empresarial Euronova, Rda. de Pte., 4, 28760 Tres Cantos, Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso