-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Droneando ofrece el Curso Fotogrametría con Drones, programa dinámico que refleja la evolución constante de tecnologías y aplicaciones en el sector RPAS.
El mundo de los drones cambia mensualmente: nueva regulación, sensores mejorados, algoritmos más eficientes. Este curso adopta filosofía de actualización continua, incorporando novedades del sector y adaptando contenidos a realidades cambiantes del mercado. Los participantes aprenderán no solo técnicas actuales sino también a mantenerse actualizados en un campo en permanente evolución.
El programa fomenta mentalidad de aprendizaje continuo, enseñando a identificar fuentes fiables de información, comunidades profesionales relevantes y recursos formativos complementarios. Esta metacompetencia —aprender a aprender— resulta tan valiosa como habilidades técnicas específicas en sectores tecnológicos donde la obsolescencia amenaza constantemente.
Profesionales adaptables, capaces de evolucionar con el sector, construyen carreras sostenibles. Aquellos que dominaron drones de primera generación pero no se actualizaron quedaron obsoletos; quienes mantienen curiosidad y formación continua lideran adopción de innovaciones, posicionándose como referentes que empresas consultan para decisiones de inversión tecnológica y estrategias de implementación de nuevas capacidades.
El mundo de los drones cambia mensualmente: nueva regulación, sensores mejorados, algoritmos más eficientes. Este curso adopta filosofía de actualización continua, incorporando novedades del sector y adaptando contenidos a realidades cambiantes del mercado. Los participantes aprenderán no solo técnicas actuales sino también a mantenerse actualizados en un campo en permanente evolución.
El programa fomenta mentalidad de aprendizaje continuo, enseñando a identificar fuentes fiables de información, comunidades profesionales relevantes y recursos formativos complementarios. Esta metacompetencia —aprender a aprender— resulta tan valiosa como habilidades técnicas específicas en sectores tecnológicos donde la obsolescencia amenaza constantemente.
Profesionales adaptables, capaces de evolucionar con el sector, construyen carreras sostenibles. Aquellos que dominaron drones de primera generación pero no se actualizaron quedaron obsoletos; quienes mantienen curiosidad y formación continua lideran adopción de innovaciones, posicionándose como referentes que empresas consultan para decisiones de inversión tecnológica y estrategias de implementación de nuevas capacidades.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Mantenerse actualizado en tecnologías RPAS emergentes
- Adaptarse a cambios regulatorios del sector
- Evaluar nuevas herramientas y metodologías
- Implementar innovaciones en workflows establecidos
- Anticipar tendencias del mercado de drones
- Desarrollar mentalidad de aprendizaje continuo
- Adaptarse a cambios regulatorios del sector
- Evaluar nuevas herramientas y metodologías
- Implementar innovaciones en workflows establecidos
- Anticipar tendencias del mercado de drones
- Desarrollar mentalidad de aprendizaje continuo
¿A quién va dirigido?
- Profesionales interesados en vanguardia tecnológica
- Early adopters de nuevas tecnologías
- Técnicos que valoran actualización continua
- Emprendedores buscando ventajas competitivas
- Profesionales del sector en actualización
- Innovadores y visionarios tecnológicos
- Early adopters de nuevas tecnologías
- Técnicos que valoran actualización continua
- Emprendedores buscando ventajas competitivas
- Profesionales del sector en actualización
- Innovadores y visionarios tecnológicos
TEMARIO
UNIDAD 1 — Presentación e introducción al curso
Lecciones:
Introducción al curso.
Objetivos de la formación práctica.
Contenidos:
Presentación del curso y metodología de trabajo.
Explicación de los objetivos prácticos del módulo.
Contexto general de la fotogrametría aplicada con drones.
UNIDAD 2 — Planificación de la misión fotogramétrica
Lecciones:
3. Antes de volar el dron.
4. Planificación de la misión.
Contenidos:
Revisión de requisitos técnicos y legales previos al vuelo.
Evaluación del entorno de trabajo y condiciones meteorológicas.
Planificación del vuelo fotogramétrico: alturas, solape, rutas y cobertura.
Uso de software de planificación y registro de puntos de control (GCP).
UNIDAD 3 — Práctica: fotogrametría de objetos pequeños
Lecciones:
5. Fotogrametría desde el suelo.
Contenidos:
Configuración de cámara y parámetros de captura.
Toma de imágenes terrestres con dron o cámara fija.
Modelado 3D de objetos de pequeña escala.
Análisis de precisión y resolución.
UNIDAD 4 — Práctica: fotogrametría en ruinas o estructuras
Lecciones:
6. Fotogrametría en cúpula (Parte 1).
7. Fotogrametría en cúpula (Parte 2).
Contenidos:
Captura de imágenes en estructuras complejas.
Diseño de trayectorias de vuelo en torno a cúpulas o ruinas.
Control del solape vertical y horizontal.
Obtención de modelos 3D detallados de patrimonio arquitectónico.
UNIDAD 5 — Práctica: levantamiento fotogramétrico de terreno plano
Lecciones:
8. Levantamiento fotogramétrico “plano” (Parte 1).
9. Levantamiento fotogramétrico “plano” (Parte 2).
Contenidos:
Planificación de vuelos automáticos sobre terrenos llanos.
Optimización del GSD (Ground Sample Distance).
Procesado de imágenes aéreas para obtención de ortofotos y nubes de puntos.
Generación de Modelos Digitales de Superficie (DSM) y de Terreno (DTM).
UNIDAD 6 — Revisión y análisis de datos capturados
Lecciones:
10. Revisión de la captura de datos.
Contenidos:
Evaluación de la calidad y cobertura de las imágenes.
Identificación de errores y vacíos en la captura.
Preparación de los datos para el procesamiento en software fotogramétrico.
Lecciones:
Introducción al curso.
Objetivos de la formación práctica.
Contenidos:
Presentación del curso y metodología de trabajo.
Explicación de los objetivos prácticos del módulo.
Contexto general de la fotogrametría aplicada con drones.
UNIDAD 2 — Planificación de la misión fotogramétrica
Lecciones:
3. Antes de volar el dron.
4. Planificación de la misión.
Contenidos:
Revisión de requisitos técnicos y legales previos al vuelo.
Evaluación del entorno de trabajo y condiciones meteorológicas.
Planificación del vuelo fotogramétrico: alturas, solape, rutas y cobertura.
Uso de software de planificación y registro de puntos de control (GCP).
UNIDAD 3 — Práctica: fotogrametría de objetos pequeños
Lecciones:
5. Fotogrametría desde el suelo.
Contenidos:
Configuración de cámara y parámetros de captura.
Toma de imágenes terrestres con dron o cámara fija.
Modelado 3D de objetos de pequeña escala.
Análisis de precisión y resolución.
UNIDAD 4 — Práctica: fotogrametría en ruinas o estructuras
Lecciones:
6. Fotogrametría en cúpula (Parte 1).
7. Fotogrametría en cúpula (Parte 2).
Contenidos:
Captura de imágenes en estructuras complejas.
Diseño de trayectorias de vuelo en torno a cúpulas o ruinas.
Control del solape vertical y horizontal.
Obtención de modelos 3D detallados de patrimonio arquitectónico.
UNIDAD 5 — Práctica: levantamiento fotogramétrico de terreno plano
Lecciones:
8. Levantamiento fotogramétrico “plano” (Parte 1).
9. Levantamiento fotogramétrico “plano” (Parte 2).
Contenidos:
Planificación de vuelos automáticos sobre terrenos llanos.
Optimización del GSD (Ground Sample Distance).
Procesado de imágenes aéreas para obtención de ortofotos y nubes de puntos.
Generación de Modelos Digitales de Superficie (DSM) y de Terreno (DTM).
UNIDAD 6 — Revisión y análisis de datos capturados
Lecciones:
10. Revisión de la captura de datos.
Contenidos:
Evaluación de la calidad y cobertura de las imágenes.
Identificación de errores y vacíos en la captura.
Preparación de los datos para el procesamiento en software fotogramétrico.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Av. del General Perón, 40, Tetuán, 28020 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso