- 
		Tipo Cursos 
- 
		Modalidad Presencial 
- 
		Duración / Créditos 25 h. 
- 
		Fechas Matric. Permanente 
- 
		Sedes Madrid 
Información general
DESCRIPCIÓN:
								¿Eres un profesional de la Psicología interesado en potenciar tus habilidades en el ámbito forense? El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid te presenta el Curso Informes periciales del profesional de la Psicología forense, una oportunidad para destacar en este competitivo campo.
A través de una metodología innovadora, aprenderás a elaborar informes periciales de alta calidad, sustentados en una sólida base científica y adaptados a las exigencias legales. Desde la evaluación psicológica hasta la presentación de resultados en sede judicial, este curso te ofrece las herramientas necesarias para sobresalir.
							A través de una metodología innovadora, aprenderás a elaborar informes periciales de alta calidad, sustentados en una sólida base científica y adaptados a las exigencias legales. Desde la evaluación psicológica hasta la presentación de resultados en sede judicial, este curso te ofrece las herramientas necesarias para sobresalir.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
					- Aprender a elaborar informes periciales de alta calidad
- Dominar técnicas de evaluación psicológica en el ámbito forense
- Adquirir habilidades para la presentación de resultados en sede judicial
- Conocer las últimas tendencias en evaluación de la credibilidad y valoración del daño psicológico
			- Dominar técnicas de evaluación psicológica en el ámbito forense
- Adquirir habilidades para la presentación de resultados en sede judicial
- Conocer las últimas tendencias en evaluación de la credibilidad y valoración del daño psicológico
¿A quién va dirigido?
					- Psicólogos colegiados interesados en especializarse en Psicología forense
- Profesionales de la Psicología que desean mejorar sus informes periciales
- Peritos psicológicos que buscan actualizar sus conocimientos
- Graduados en Psicología con experiencia en evaluación psicológica
			- Profesionales de la Psicología que desean mejorar sus informes periciales
- Peritos psicológicos que buscan actualizar sus conocimientos
- Graduados en Psicología con experiencia en evaluación psicológica
TITULACIÓN
					Diploma acreditativo				
			Requisitos
					Psicólogos/as Colegiados/as de Madrid y Psicólogos/as Asociados/as del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.				
			TEMARIO
				MÓDULO 1.- Introducción al proceso de evaluación pericial psicológica en el contexto forense. 
Martes, 6 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: José Manuel Muñoz Vicente. Psicólogo Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
MÓDULO 2.- Conceptos básicos en Psicopatología Criminal y Forense.
Jueves, 8 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Laura González-Guerrero. Psicóloga forense Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
MÓDULO 3.- El uso de pruebas psicométricas en el contexto forense.
Viernes, 9 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Dr. D. Pablo Santamaría Fernández. Director del departamento de I+D+i de TEA Ediciones.
MÓDULO 4.- El psicólogo forense en materia de infancia y violencia de género.
Lunes, 12 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Nuria Mateos de la Calle. Psicóloga forense en Juzgados de violencia sobre la Mujer. Asistencia y elaboración de informes periciales.
MÓDULO 5.- Protocolos y valoración del riesgo de la peligrosidad.
Miércoles, 14 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Guillermo Sanz de Galdeano Ganuza. Psicólogo Forense de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
		Martes, 6 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: José Manuel Muñoz Vicente. Psicólogo Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
MÓDULO 2.- Conceptos básicos en Psicopatología Criminal y Forense.
Jueves, 8 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Laura González-Guerrero. Psicóloga forense Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
MÓDULO 3.- El uso de pruebas psicométricas en el contexto forense.
Viernes, 9 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Dr. D. Pablo Santamaría Fernández. Director del departamento de I+D+i de TEA Ediciones.
MÓDULO 4.- El psicólogo forense en materia de infancia y violencia de género.
Lunes, 12 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Nuria Mateos de la Calle. Psicóloga forense en Juzgados de violencia sobre la Mujer. Asistencia y elaboración de informes periciales.
MÓDULO 5.- Protocolos y valoración del riesgo de la peligrosidad.
Miércoles, 14 de junio de 9:30 a 14:30 h.
Profesorado: Guillermo Sanz de Galdeano Ganuza. Psicólogo Forense de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de: 
				- Psicólogo Forense
- Asesor judicial
- Consultor en victimología
- Perito psicológico
- Evaluador de credibilidad
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							Madrid Cta. de San Vicente, 4, 4o piso, Moncloa - Aravaca, 28008 Madrid 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso
					
				
				
 Enviar WhatsApp
  Enviar WhatsApp Te llamamos
 Te llamamos 
  
