-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
5 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
Halter Estudio invita a explorar el arte y la técnica de la costura mediante su Curso iniciación a la costura, un programa diseñado para quienes dan sus primeros pasos en este oficio milenario que combina funcionalidad y expresión artística.
Aprender a coser va más allá de unir piezas de tela: implica desarrollar paciencia, precisión y una comprensión tridimensional de cómo los materiales se comportan y transforman. El curso estructura estas enseñanzas de manera accesible pero rigurosa, respetando el ritmo individual de aprendizaje.
Los contenidos abarcan desde el reconocimiento de herramientas básicas hasta la ejecución de proyectos simples pero completos. Los estudiantes experimentan con diferentes técnicas de unión, aprenden principios de geometría aplicada al patronaje y desarrollan sensibilidad táctil para identificar tejidos y sus características. Cada sesión construye confianza y autonomía en el manejo de materiales y equipos.
Esta formación inicial abre múltiples caminos: algunos graduados continúan con estudios más avanzados, otros aplican sus nuevas habilidades en proyectos personales creativos, y muchos descubren una vocación profesional inesperada. En todos los casos, la capacidad de crear con las propias manos ofrece satisfacción personal y posibilidades prácticas ilimitadas.
Aprender a coser va más allá de unir piezas de tela: implica desarrollar paciencia, precisión y una comprensión tridimensional de cómo los materiales se comportan y transforman. El curso estructura estas enseñanzas de manera accesible pero rigurosa, respetando el ritmo individual de aprendizaje.
Los contenidos abarcan desde el reconocimiento de herramientas básicas hasta la ejecución de proyectos simples pero completos. Los estudiantes experimentan con diferentes técnicas de unión, aprenden principios de geometría aplicada al patronaje y desarrollan sensibilidad táctil para identificar tejidos y sus características. Cada sesión construye confianza y autonomía en el manejo de materiales y equipos.
Esta formación inicial abre múltiples caminos: algunos graduados continúan con estudios más avanzados, otros aplican sus nuevas habilidades en proyectos personales creativos, y muchos descubren una vocación profesional inesperada. En todos los casos, la capacidad de crear con las propias manos ofrece satisfacción personal y posibilidades prácticas ilimitadas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Familiarizarse con herramientas y equipos básicos de costura
- Desarrollar coordinación motora fina para trabajos de precisión
- Completar proyectos sencillos siguiendo instrucciones claras
- Reconocer diferentes tipos de tejidos y sus aplicaciones
- Construir confianza en las propias capacidades creativas y técnicas
- Desarrollar coordinación motora fina para trabajos de precisión
- Completar proyectos sencillos siguiendo instrucciones claras
- Reconocer diferentes tipos de tejidos y sus aplicaciones
- Construir confianza en las propias capacidades creativas y técnicas
¿A quién va dirigido?
- Neófitos completos sin experiencia alguna
- Personas que buscan nuevos hobbies creativos
- Jóvenes explorando intereses profesionales potenciales
- Adultos mayores interesados en actividades manuales
- Individuos que valoran la autosuficiencia y las habilidades prácticas
- Personas que buscan nuevos hobbies creativos
- Jóvenes explorando intereses profesionales potenciales
- Adultos mayores interesados en actividades manuales
- Individuos que valoran la autosuficiencia y las habilidades prácticas
TEMARIO
Bloque 1: Aprender a utilizar la máquina de coser.
Bloque 2: Corte del tejido con ayuda de patrones realizados previamente.
Bloque 3: Saber utilizar correctamente los diferentes prensatelas.
Bloque 4: Confección de diferentes ejercicios básicos para el aprendizaje de la máquina.
Bloque 5: Práctica de diferentes remates de costura: colocar cremalleras, hacer ojales, entre otros.
Bloque 6: Realización de una falda totalmente rematada.
Bloque 2: Corte del tejido con ayuda de patrones realizados previamente.
Bloque 3: Saber utilizar correctamente los diferentes prensatelas.
Bloque 4: Confección de diferentes ejercicios básicos para el aprendizaje de la máquina.
Bloque 5: Práctica de diferentes remates de costura: colocar cremalleras, hacer ojales, entre otros.
Bloque 6: Realización de una falda totalmente rematada.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso