-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
570 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona
Información general
DESCRIPCIÓN:
La formación técnica en Salesians Sarrià combina tradición educativa con innovación tecnológica, ofreciendo programas que conectan directamente con las necesidades empresariales actuales. La especialización en instalaciones y mantenimiento de ascensores responde a un sector industrial estratégico que demanda profesionales con sólida base técnica y capacidad práctica.
El programa desarrolla competencias técnicas avanzadas partiendo de fundamentos sólidos en mecánica, electricidad y automatización. Los participantes trabajarán con equipos reales, enfrentándose a situaciones que replican fielmente los desafíos profesionales cotidianos. Desde el análisis de esquemas eléctricos hasta la programación de autómatas, cada contenido tiene aplicación directa en el mundo laboral.
La propuesta formativa destaca por su enfoque en tecnologías actuales: sistemas de control digitales, variadores electrónicos de velocidad, comunicaciones industriales y soluciones de eficiencia energética. Se profundiza en el diagnóstico avanzado mediante equipos de medición profesionales, técnicas de búsqueda sistemática de averías y procedimientos de calidad en reparaciones. La seguridad laboral permea todo el programa, desde trabajos en altura hasta manejo de herramientas eléctricas en ambientes especiales.
¿Qué ventajas ofrece esta especialización? Un sector con demanda sostenida, condiciones laborales estables y posibilidades reales de crecimiento profesional. Las empresas del sector valoran especialmente la formación estructurada que certifica no solo conocimientos teóricos, sino habilidades prácticas verificables. La empleabilidad supera el 85% en los primeros meses tras la certificación, con opciones tanto en grandes empresas como en pymes especializadas.
El programa desarrolla competencias técnicas avanzadas partiendo de fundamentos sólidos en mecánica, electricidad y automatización. Los participantes trabajarán con equipos reales, enfrentándose a situaciones que replican fielmente los desafíos profesionales cotidianos. Desde el análisis de esquemas eléctricos hasta la programación de autómatas, cada contenido tiene aplicación directa en el mundo laboral.
La propuesta formativa destaca por su enfoque en tecnologías actuales: sistemas de control digitales, variadores electrónicos de velocidad, comunicaciones industriales y soluciones de eficiencia energética. Se profundiza en el diagnóstico avanzado mediante equipos de medición profesionales, técnicas de búsqueda sistemática de averías y procedimientos de calidad en reparaciones. La seguridad laboral permea todo el programa, desde trabajos en altura hasta manejo de herramientas eléctricas en ambientes especiales.
¿Qué ventajas ofrece esta especialización? Un sector con demanda sostenida, condiciones laborales estables y posibilidades reales de crecimiento profesional. Las empresas del sector valoran especialmente la formación estructurada que certifica no solo conocimientos teóricos, sino habilidades prácticas verificables. La empleabilidad supera el 85% en los primeros meses tras la certificación, con opciones tanto en grandes empresas como en pymes especializadas.
Bonificable
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Desarrollar habilidades técnicas en entorno formativo especializado
- Trabajar con equipamiento profesional actualizado
- Integrar conocimientos de mecánica, electricidad y automatización
- Aplicar metodologías de diagnóstico avanzado
- Realizar instalaciones siguiendo estándares de calidad
- Comprender sistemas de control digitales
- Gestionar documentación técnica profesional
- Trabajar en equipo en proyectos técnicos complejos
- Trabajar con equipamiento profesional actualizado
- Integrar conocimientos de mecánica, electricidad y automatización
- Aplicar metodologías de diagnóstico avanzado
- Realizar instalaciones siguiendo estándares de calidad
- Comprender sistemas de control digitales
- Gestionar documentación técnica profesional
- Trabajar en equipo en proyectos técnicos complejos
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes de formación profesional técnica
- Jóvenes con aptitudes para oficios especializados
- Profesionales que busquen formación reglada
- Trabajadores en proceso de mejora de cualificación
- Personas con interés en tecnología aplicada
- Técnicos que requieran certificación oficial
- Estudiantes que busquen empleabilidad rápida
- Profesionales en reconversión sectorial
- Jóvenes con aptitudes para oficios especializados
- Profesionales que busquen formación reglada
- Trabajadores en proceso de mejora de cualificación
- Personas con interés en tecnología aplicada
- Técnicos que requieran certificación oficial
- Estudiantes que busquen empleabilidad rápida
- Profesionales en reconversión sectorial
TITULACIÓN
Certificado de profesionalidad de nivel 2
TEMARIO
DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y ESTRUCTURALES DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Características y funcionamiento de los equipos y elementos mecánicos en instalaciones de manutención, elevación y transporte.
Configuración y cálculo de sistemas mecánicos aplicados a dichas instalaciones.
DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES Y SISTEMAS PNEUMO–HIDRÁULICOS PARA LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Características y funcionamiento de las redes y sistemas neumáticos e hidráulicos.
Configuración y cálculo de la equipación utilizada en sistemas pneumo-hidráulicos.
DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EQUIPOS DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Análisis, cálculo y selección de la equipación eléctrica en este tipo de instalaciones.
DESARROLLO DE PLANOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Interpretación, elaboración y definición técnica de los planos del sistema completo.
DESARROLLO DEL PLAN DE MONTAJE, PRUEBAS Y PROTOCOLOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Elaboración de procedimientos de montaje, puesta en marcha, mantenimiento y servicio técnico.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES
Identificación de riesgos, medidas preventivas y criterios de protección ambiental aplicados a estas instalaciones.
Características y funcionamiento de los equipos y elementos mecánicos en instalaciones de manutención, elevación y transporte.
Configuración y cálculo de sistemas mecánicos aplicados a dichas instalaciones.
DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES Y SISTEMAS PNEUMO–HIDRÁULICOS PARA LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Características y funcionamiento de las redes y sistemas neumáticos e hidráulicos.
Configuración y cálculo de la equipación utilizada en sistemas pneumo-hidráulicos.
DESARROLLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EQUIPOS DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Análisis, cálculo y selección de la equipación eléctrica en este tipo de instalaciones.
DESARROLLO DE PLANOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Interpretación, elaboración y definición técnica de los planos del sistema completo.
DESARROLLO DEL PLAN DE MONTAJE, PRUEBAS Y PROTOCOLOS DE LAS INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Elaboración de procedimientos de montaje, puesta en marcha, mantenimiento y servicio técnico.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES
Identificación de riesgos, medidas preventivas y criterios de protección ambiental aplicados a estas instalaciones.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Barcelona
Passeig de Sant Joan Bosco, 42, 08017 Barcelona
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso