docenzia

Curso Intensivo: Especialización en Terapia de Pareja. - Hestía Centro Internacional de Psicoterapia

Centro de formación:

Hestía Centro Internacional de Psicoterapia

0,0

0 opiniones /
Precio
850 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Intensivo: Especialización en Terapia de Pareja. - Hestía Centro Internacional de Psicoterapia

Información general

DESCRIPCIÓN:

Este centro ofrece el Curso Intensivo: Especialización en Terapia de Pareja, donde podrás adquirir todas las habilidades y herramientas necesarias para convertirte en un experto en este campo. El programa formativo, impartido en Hestía Centro Internacional de Psicoterapia, te brinda la oportunidad de ampliar tu formación y especializarte con profesionales altamente capacitados en la terapia de pareja.

A través de una metodología integral y actualizada, aprenderás las técnicas más efectivas para abordar los desafíos y conflictos emocionales de las parejas, desarrollando un enfoque terapéutico sólido y empático. Sumérgete en este curso intensivo y adquiere los conocimientos necesarios para brindar un apoyo eficaz y eficiente a las parejas en su camino hacia una relación saludable y duradera.
Intensivo

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender los fundamentos teóricos de la terapia de pareja.
- Desarrollar habilidades para evaluar y diagnosticar problemas de pareja.
- Aplicar técnicas terapéuticas efectivas para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos en las parejas.
- Adquirir conocimientos sobre los diferentes modelos de terapia de pareja y su aplicabilidad en casos específicos.
- Aprender a trabajar con parejas en situaciones de infidelidad y crisis emocionales.
- Identificar y abordar patrones disfuncionales de relación y comportamiento en parejas.
- Explorar el impacto de factores externos en la dinámica de pareja, como la cultura y la familia de origen.

¿A quién va dirigido?

- Psicólogos y terapeutas que deseen especializarse en terapia de pareja.
- Estudiantes de psicología y terapia interesados en adquirir conocimientos y habilidades en el campo de la terapia de pareja.
- Profesionales de la salud mental que trabajen con parejas y deseen mejorar sus competencias terapéuticas.
- Personas con experiencia previa en terapia de pareja que deseen actualizar sus conocimientos y técnicas.
- Psicoterapeutas y consejeros matrimoniales que deseen ampliar su enfoque terapéutico con herramientas específicas para trabajar con parejas.
- Profesionales que trabajen en áreas relacionadas con la terapia de pareja, como la mediación familiar o la resolución de conflictos, y deseen complementar sus habilidades terapéuticas.
- Individuos interesados en brindar apoyo y orientación a parejas en su entorno personal o laboral.
- Cualquier persona interesada en comprender y mejorar las dinámicas de pareja, ya sea para beneficiar su propia relación o para ayudar a otros.

TEMARIO

Día 1

Marco teórico: Hacia una teoría unificada de la salud (física, mental, emocional, relacional, social).

La pareja primaria: Conexión y Autonomía.

Una perspectiva interpersonal del cerebro.

La lógica emocional y el impacto de la relación sobre el individuo.

La salud y el trastorno mental desde la lógica emocional. Individuos y parejas que sufren.

¿Cuáles son los factores relacionales del sufrimiento?

Día 2

Las etapas de la relación: Infancia, Adolescencia, Adultez.

La pareja en el ciclo de la vida.

La familia de origen: aprendizajes y procesos de copia.

Día 3

Turbulencias internas y externas.

Parentalidad.

El papel del sexo.

El papel del dinero.

Día 4

Intervención: conexión, autonomía y valor.

El manejo de la vulnerabilidad (conexión), competencia (valor), y los mecanismos defensivos (autonomía).

Resolución de “nudos” interpersonales.

Desenredo triángulos (ej. familia de origen, hijos, amantes, etc.).

“Ganar posiciones” relacionales: la “estabilidad” vs la “inestabilidad”.

Qué genera inestabilidad.

Cómo llegar a la estabilidad emocional y relacional, posibilitando a la vez la evolución tanto de todos los individuos que componen a un sistema, como también del sistema en su conjunto.

Día 5

La lógica emocional y relacional en la práctica clínica.

Protocolo(s) de intervención.

Lecturas:

“Historia de lo Nuestro”, Dimitra Doumpioti, Gedisa 2022.

“Uno más uno son tres”, Philippe Caillé, Paidós 1992.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Terapeuta familiar
  • - Terapeuta de pareja
  • - Psicoterapeuta especializado en terapia de pareja
  • - Orientador o consejero matrimonial
  • - Facilitador de talleres y cursos de terapia de pareja.
  • - Docente en programas de formación y especialización en terapia de pareja.
  • - Consultor en relaciones de pareja en empresas y organizaciones
  • - Colaborador en proyectos de intervención y prevención de conflictos de pareja
  • - Asesoramiento en separaciones y divorcios
  • - Evaluador y mediador familiar
  • - Especialista en terapia sexual y de pareja

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Barcelona

    C/ de Mallorca, 279, 2º 3ª, 08037 Barcelona

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso